Juntos por el Cambio y la campaña “denunciadora”

La semana que pasó una sucesión de denuncias contra el gobierno provincial se desataron desde las filas de la oposición. No llamó la atención tanto el fondo, finalmente la oposición tiene que ser opositora, sino la forma. Acusaciones y críticas directas, pero en tono fake news. ¿Será la estrategia planteada para enfrentar al peronismo de Juntos por el Cambio en La Pampa?

Columnas28 de marzo de 2022Escribe en InfoHuella: Norberto AsquiniEscribe en InfoHuella: Norberto Asquini
fakkendesdes

Por Norberto G. Asquini / Columnista en InfoHuella

No son las primeras denuncias públicas o críticas que se hacen por parte de representantes de la oposición a la gestión de Sergio Ziliotto, pero si llamaron la atención por lo reiterado de su uso. Un diputado provincial cuestionó el discurso del mandatario el 24 de Marzo por decir que la policía en La Pampa fue “el brazo armado” de la represión ilegal durante la dictadura. “Es cierto que hubo agentes que prestaron servicio en la Policía de La Pampa y colaboraron con violaciones a los Derechos Humanos, la mayoría de ellos condenados, no la institución policial”, afirmó con cierto relativismo y desmemoria el legislador radical. La verdad histórica es que la institución policial misma era conducida por el jefe de la represión ilegal en la provincia y los jefes de la Unidad Regional I eran la cúpula de la Subzona 1.4, además de que los comisarios ordenaban las detenciones en cada localidad.

Desde el PRO, otro diputado provincial acusó de que “un sobrino del gobernador Ziliotto” fue nombrado al frente de un centro de formación profesional lo que consideró poco transparente y un acto de nepotismo. Se supo poco después que el nombrado no es sobrino del mandatario.

En una tercera declaración, el representante de JxC en la conducción de Pampetrol afirmó que la empresa estatal giró 135 millones de pesos “para la campaña” electoral del PJ. Se atajó por las dudas que era un análisis “subjetivo”. Desde la dirección de la empresa se aclaró que ese pago fue por alquileres adeudados establecidos por ley a la Provincia y que fue incorporado al Presupuesto.

Un legislador radical bromea que en la UCR se sabe cuándo comienza una campaña electoral porque el piquense Juan Carlos Passo hace una denuncia contra el gobierno provincial que después queda en la nada.

La humorada sirve para marcar lo que parece será el tono de la oposición en 2022. Serán meses de posicionamientos hasta fin de año cuando se definan las candidaturas. Por eso varios dirigentes ya se lanzaron a buscar su espacio. Habíamos advertido a fines del año pasado que el tono de JxC en La Pampa, envalentonado por el resultado de 2021 y las encuestas nacionales que muestran caídas en las imágenes del oficialismo, era de abierta confrontación y que se esperaba se mantuviera la misma postura. Parece que la estrategia será pegar al oficialismo, más allá de la veracidad de las acusaciones. No importa tanto la verdad, sino el golpe de efecto.

Y si bien es de otra naturaleza, aunque abona el uso de las fake news en política, podemos incluir la encuesta trucha que fue publicada por un medio provincial como verdadera y fue desmentida por la consultora de Jorge Giacobbe a la que se le atribuyó la medición.

Por supuesto que esta estrategia “denunciadora” no es el tono de todos en la oposición, pero sí el que más resalta en los medios. Del otro lado tenemos al diputado nacional del PRO, Martín Maquieyra, que avanza desde lo propositivo con una ley por el caso del pequeño Lucio Dupuy y recibe a los familiares. O a la diputada radical Andrea Valderrama que se reúne con los enfermeros contratados durante la pandemia y pide tratar su pase a planta.

Parece que el tono de confrontación directa es el que prevalecerá este año. Si es la estrategia elegida o no se verá en las próximas declaraciones y cuestionamientos al gobierno provincial por parte de la UCR o el PRO. Quedan meses calientes pensando en 2023.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-06-23 at 4.00.47 PM

La razón de Ziliotto y el despertar de los gobernadores

Redacción: InfoHuella
Columnas03 de julio de 2025

Luego de meses de tensión institucional, acusaciones cruzadas y una ofensiva sistemática del presidente Javier Milei contra las provincias, el Congreso recibió este miércoles dos proyectos de ley impulsados por los propios gobernadores, que buscan garantizar fondos coparticipables que la Casa Rosada ha venido reteniendo de forma discrecional. La presentación, que reunió a mandatarios de diferentes signos políticos —peronistas, radicales, macristas y fuerzas provinciales—, tiene un claro protagonista: el pampeano Sergio Ziliotto.

WhatsApp Image 2025-06-29 at 7.40.43 PM

La IA como aliada estratégica en la escritura

Juan Pablo Neveu
Columnas29 de junio de 2025

Lo hiciste una vez más. Abriste Gemini, ChatGPT o Copilot. Tenías una idea, un plazo de entrega y el vértigo de la página en blanco. Le diste una instrucción, casi un ruego, y funcionó. Apareció un texto, estructurado y coherente. Sentiste alivio, quizás algo de culpa. Y entonces, al releer, surgió la pregunta inevitable, esa que te carcome por dentro: ¿Dónde estoy yo en todo esto?

Copia de Copia de MPF Victorica (2)

“La Pampa o Milei”: el PJ afina su estrategia para octubre

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Columnas23 de junio de 2025

La detención de Cristina Fernández de Kirchner y todo lo que giró en torno a su figura sacudió el tablero político nacional. En pocos días, alteró la agenda mediática, desorientó a dirigentes y forzó a reconfigurar cualquier análisis electoral. En La Pampa, el peronismo no fue ajeno a este impacto, aunque eligió una postura más distante.

asquiniucrcolumna

UCR en debate por los socios electorales: puristas, frentistas y rejuntistas

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Columnas02 de junio de 2025

La UCR pampeana se encamina a la Convención que definirá su estrategia electoral de octubre. Definiciones que estarán condicionadas por las circunstancias políticas: ya se sabe que La Libertad Avanza tendrá lista propia y el resto de las fuerzas opositoras al PJ buscan al radicalismo para no quedar boyando solas. O sea, está casi todo cerrado: habrá un frente para ser la tercera opción ante el peronismo y los libertarios y el candidato principal será radical. De ahí en más, se abre el debate.

Lo más visto

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día