Obtuvo un promedio de 8,72 cuando el primer puesto fue de 9,30. En el concurso participaron alrededor de 150 estudiantes como litigantes y cerca de 50 como testigos.

El equipo estuvo integrado por cuatro litigantes: Paloma Galmes (quien, con un promedio de 9,62 quedó calificada entre los 10 mejores del concurso); Federico Delorenzi; Belén Oberst; y Gonzalo Cuevas. Además la Facultad participó con tres testigos: Julián Fernández, Tamara Gavotti Gallego y Macarena Barbero. Estos últimos colaboraron en los juicios de otras universidades y también fueron felicitados por los evaluadores y los litigantes.
Integraron además la comitiva de la UNLPam los entrenadores del equipo Guillermina Falcone y María Elena Gregoire y fueron acompañados por el titular de la cátedra Derecho Procesal I y las Prácticas Penales, Francisco Marull.
El equipo realizó tres juicios entre los días martes 31 de octubre y miércoles 1 de noviembre. Contra la Universidad Cuenca del Plata (sede Curuzú Cuatiá), Universidad Nacional de San Luis y Universidad Nacional de La Rioja. Luego de cada uno de los juicios, los evaluadores hicieron valiosas devoluciones a los estudiantes y destacaron su desempeño.
Tanto los docentes como los estudiantes se manifestaron más que satisfechos con el resultado obtenido y la gran experiencia compartida, tanto desde el punto de vista pedagógica como humano.