Durante la audiencia de unificación, la fiscala de Victorica, Alejandra Moyano González, había requerido –en base a las reglas aritméticas– que se le impusiera una sanción de 14 años de prisión; mientras que el defensor oficial, Edgardo Trombicki, había planteado que la sentencia más leve estaba agotada y, por lo tanto, no resultaba necesaria la unificación. Y subsidiariamente había solicitado una pena única de 13 años.

Pérez Muñoz recibió una primera condena el 11 de abril de 2016. En esa oportunidad el juez de audiencia, Andrés Olié, le dio un año en suspenso por el delito de lesiones leves en dos oportunidades. Poco después, el 9 de septiembre de ese año, el entonces juez de audiencia, Carlos Mattei, lo condenó a 13 años de prisión por el homicidio simple de Juan Ricardo Peón, conocido en Victorica como "Peoncito".
Boulenaz descartó que la primera sentencia no tuviera vigencia al momento de fallarse la segunda y, de esa manera, denegó el argumento defensivo. Pero también dijo que el Ministerio Público Fiscal “no brindó motivos suficientes” para justificar su petición, por lo que consideró justo y equitativo aunar ambas sanciones en 13 años de prisión.