
El Servicio Médico Previsional (SEMPRE) es la obra social que nuclea al personal público de la Provincia y a sus familias.
Formaron una cooperativa y lograron que el 90 por ciento de los vecinos separe los residuos diarios. “No es basura, es trabajo, dignidad y pan”.
Provinciales 25/08/2020Por Dai Azzaro / Estudiante Lic. en Comunicación Social UNLPam en Territorio
“Reciclamos y cuidamos el planeta, por todos los que lo habitamos, por nuestra dignidad, porque estamos convencidos que es el camino para tener un mundo mejor. Por vos, por los que vienen”, sostienen desde Bella Flor, la cooperativa de reciclaje de Macachín.
La cooperativa encargada de llevar a cabo el tratamiento de los residuos en la localidad, fue declarada de interés municipal, social, económico y sanitario por su programa “Macachín recicla”. La decisión fue aprobada días atrás por unanimidad en el Consejo Deliberante local, lo cual representa un hito histórico para la provincia de La Pampa y, particularmente, para la comunidad macachinense.
UNA SALIDA COLECTIVA
Un 90 por ciento de los vecinos de Macachín se suman con la separación de los residuos. Este significativo aporte, es parte de los objetivos que plantean los trabajadores de Bella Flor: “Porque no es basura, es trabajo, dignidad y pan. Por ello invitamos a todos a separar tus residuos en casa, todos somos responsables. La única salida siempre fue, es y será colectiva”.
La Cooperativa lleva aproximadamente un año y medio trabajando con la separación en origen, lo que ha permitido que el 90% de la población implemente las medidas que posibilitan a su vez una mayor dignificación para quienes trabajan con el material en la planta.
LOGROS
Desde el primero de Julio de 2019, al primero de Julio del corriente, se generaron un millón de kilos de residuos. De este total, se han salvado 900 mil kilos, que no fueron incinerados. Es uno de los grandes logros de quienes día a día tratan los residuos que los vecinos producen en sus domicilios: “hemos logrado alcanzar objetivos que en otras partes son imposibles de realizar”, manifestó a InfoHuella uno de sus referentes.
Agradecidos con el poder Ejecutivo y Legislativo por su accionar en la creación de la Ordenanza 689, que ubica a la localidad en el marco de la Ley Nacional 25.916 de gestión de residuos domiciliarios, el equipo de trabajo de la Cooperativa Bella Flor continúa trabajando. Ahora, más que nunca, su lema toma vida día a día: “no hay justicia social, sin política ambiental”.
El Servicio Médico Previsional (SEMPRE) es la obra social que nuclea al personal público de la Provincia y a sus familias.
Tenía 47 años y murió en la madrugada de este domingo por un incendio de un complejo de departamentos de Santa Rosa. La víctima, de nombre Javier Ariznabarreta y con discapacidad motora, no pudo escapar de las llamas.
El Poder Ejecutivo comunicó que, en la liquidación complementaria del mes de enero se depositará el monto de Ayuda Escolar para el ejercicio 2023.
Este jueves, el Tribunal de Santa Rosa -conformado por los jueces Alejandra Ongaro, Andrés Olié y Daniel Sáez Zamora- resolverá si la mamá de Lucio, Magdalena Espósito Valenti, y su pareja, Abigail Páez, son "culpables" o "no culpables" del delito de "homicidio calificado y abuso sexual ultrajante".
Este jueves se realizó una nueva marcha por el esclarecimiento del femicidio de la joven estudiante pampeana. Su mamá, Silvana Capello encabezó la manifestación en Cipoletti y reclamó perpetua para Pablo Parra, el único sospechoso y ahora detenido. Insistió con los cómplices.
Ocurrió el jueves en Villa Mercedes, San Luis. Causó daños de consideración. Rebeca Alvarez relató a InfoHuella que pasó la caída de grandes piedras adentro del auto, que terminó con los vidrios rotos.
En una hoja de 46 por 36 centímetros Lorena dibujó con lápices de grafito y carboncillos la mirada pícara de Lucio Dupuy, el niño asesinado por su progenitora y la novia.
En el casco urbano de la localidad de Telén se está llevando a cabo un operativo para prevenir el alcohol al volante. Este sábado, en horas de la madrugada, se labraron cuatro infracciones por alcoholemia positiva.
Docente desde los 17 años. Aprendió a manejar a los 14, en una estanciera. Pero su auto siempre sería un Fiat 600: primero verde, después celeste, hasta el rojo, con el que se jubiló de la docencia y del volante.
Ocurrió en la ruta provincial 4, en cercanías de Caleufú. Circulaban en la misma dirección, pero el conductor de la camioneta no lo vio y lo chocó de atrás, provocando la muerte en el acto.
El Parque Acuático de la localidad de Winifreda fue un total éxito durante el verano: miles de familias fueron a conocerlo y pasar un día a pleno disfrute, pero también las colonias de vacaciones tuvieron la oportunidad de visitar el lugar.