La apertura contó con la participación de la directora general de Educación Secundaria, Gabriela Ibáñez, la directora general de Educación Primaria, María Magdalena Godoy, el director general de Planeamiento, Evaluación y Control de Gestión, Marcos Carnicelli, el delegado comunal, Alberto Campo, coordinadores de Área, directivos, docentes, estudiantes y familias.
“Los directivos, docentes y coordinadores de Área de la Provincia responden con compromiso y trabajo diario a la propuesta de Ferias que emprendemos desde el Ministerio año tras año. Estas instancias constituyen una oportunidad para contar a las familias de La Pampa cómo se trabaja en las escuelas y el conocimiento que se produce allí”, resaltó Marcos Carnicelli, director general de Planeamiento, Evaluación y Control de Gestión.
Por su parte, la directora de la Escuela Nº 215, Claudia Liliana Ozan, sostuvo que la Feria fomenta la apropiación social de la ciencia, el arte y la tecnología. “Construye procesos de aprendizaje en los que se estimula el pensamiento crítico y creativo, y promueve la adquisición de destrezas y valores que permiten a los estudiantes comprender su entorno de manera adecuada”.
En esta ocasión, se presentaron 61 trabajos de 22 establecimientos escolares pertenecientes a Puelches, Puelén, 25 de Mayo, Gobernador Duval, Casa de Piedra, La Reforma, Chacharramendi, Colonia Chica, Colonia El Zauzal y Limay Mahuida.
Las Ferias zonales continuarán el próximo martes 6 de agosto en General Campos, el 8 en Rucanelo, el 14 en Ingeniero Luiggi, el 16 en Alta Italia y el 22 de agosto en Toay. En todas las instancias, más de 1200 estudiantes presentarán 600 trabajos realizados en sus propias instituciones educativas.