Pese al aumento de la harina: “El pan social seguirá a $35” en Victorica

Rico, exitoso e inamovible. Pese a los cimbronazos de un dólar que ya no sube ni escala, sino que trepa a lo más alto, tan alto como el riesgo país, en el oeste pampeano el pan social de El Faraón seguirá a 35 pesos.

Zonales14 de agosto de 2019InfoHuellaInfoHuella
pansasha

“El pan seguirá a 35”, dijo Escobedo a InfoHuella.

Pero mientras los precios en góndola en distintos supermercados del país tienen precios especulativos, siempre en aumento, ya que nadie especula con descuentos, en Victorica el pan sigue con el precio y el compromiso de mantenerlo hasta fin de año.

“Hasta fin de año el pan social es $35, el pan francés será de $50. Hoy el kilo de pan tiene un costo de $4 pesos más, y esa diferencia la compensamos con un pan francés de $50 el kilo. En estos momentos, donde el país sufre una devaluación descomunal es donde debemos llegar a la mesa de nuestra gente, de nuestros vecinos, de esa familia más vulnerable que son quienes sufren más estas políticas de ajuste y devaluación”, contó Jorge Escobedo a InfoHuella.

“Este fue siempre nuestro objetivo, estar presente ofreciendo esa alternativa de un pan social, para todos, seguimos y seguiremos con este proyecto que simplifica un poquitito más a cada familia numerosa, nos debemos a la gente, sencillamente porque estamos por ellos y su compra nos beneficia y nos permite beneficiar también”, expresó.

¿Cuánto pan se vende diariamente?

Tenemos un promedio de venta de 400 kilos de pan diario, 480 docenas de medialunas diarias y 232 prepizzas también diarias, nuestro proyecto es realmente sustentable, nos permite beneficiar y beneficiarnos también, realmente es un sistema de trabajo que tiene rentabilidad por el volumen de venta.

LA DEVALUACIÓN

Según Escobedo, “esta situación que atraviesa nuestro país, con una devaluación de un 20% y una inflación que pega fuerte en la góndola de cada comercio, es momento de incentivar el consumo, de permitir que no falte ese alimento tan necesario en la mesa de la familia. Por eso aquí estamos, firmes, ofreciendo esa posibilidad, un pan rico y a un precio posible, lo elaboramos y lo compartimos con mucha seguridad y conciencia en ejercer el retorno que tomamos con cada compra en nuestro local comercial, respondiendo a ese mensaje que cada cliente deja cada día con su compra, esa ganancia que nos genera nos permite ofrecer más beneficios aún, que en la mesa esté presente nuestro "pan social", lo defendemos y lo priorizamos, es de la gente y para la gente, un precio accesible lo hace social, hoy más que nunca, Victorica dice presente en la mesa de cada habitante, un pan social aporta alivio a las familias más vulnerables. Mi objetivo es que El Faraón sea sinónimo de Pan Social y eso hoy está más vigente que nunca, porque es nuestra política de trabajo, estar presentes siempre”, finalizó.

TE PUEDE INTERESAR:

pansoccYa se vende el pan social en Victorica: los miércoles el kilo a $22, 70

Te puede interesar
Galería APN (96)

Más de 150 asistentes del oeste pampeano en capacitación intensiva en emergencias

InfoHuella
Zonales13 de septiembre de 2025

En el marco de la estrategia de fortalecimiento de la Red Provincial de Salud, el Gobierno de La Pampa, a través del Ministerio de Salud y la Coordinación de Desastres y Emergencias Sanitarias (CODES), llevó adelante dos jornadas intensivas de formación en emergencias en las localidades de Algarrobo del Águila y Carro Quemado.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-17 at 1.21.43 PM (2)

Caso Epifanio Torrent: histórica Audiencia de Prueba en la Justicia pampeana

InfoHuella
Provinciales17 de septiembre de 2025

Por primera vez, la Justicia pampeana realizó una audiencia de prueba jurisdiccional para el "reacondicionamiento de las muestras y/o elementos secuestrados”. Fue en la causa penal donde se investiga el doble homicidio del matrimonio conformado por Héctor Luis Epifanio y Graciela Aurora Torrent, ocurrido el 11 de julio de 2013.

Crianceros de Neuquén: La mujer que abre tranqueras para contar historias de vida en la montaña

Crianceros de Neuquén: La mujer que abre tranqueras para contar historias de vida que parecen dormidas en la montaña

Por: Cristian Javier Acuña
Entrevistas17 de septiembre de 2025

Celina Barchiesi se define como “mendoneuquina”, pero desde hace más de 30 años eligió el norte neuquino como su lugar en el mundo. Allí encontró en las familias crianceras un modo de vida que decidió contar y visibilizar: abre tranqueras, recorre huellas y convierte en historias la memoria viva de la veranada y la invernada, los fogones y los silencios de la montaña.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día