Nacionales

pobrezaaa

Según el Indec: La pobreza en Santa Rosa – Toay subió al 40%

Redacción: InfoHuella
Nacionales27 de septiembre de 2024

A nivel nacional, la pobreza avanzó hasta el 52,9% en el primer semestre del año, alcanzando a 24,9 millones de personas en Argentina, publicó ayer el Indec. Esto implica un aumento de 11,2 puntos porcentuales respecto al cierre del año pasado, que había sido del 41,7% en el momento del cambio de gobierno, y de 12,8 puntos en comparación con un año atrás, cuando se situó en el 40,1%.

WhatsApp Image 2024-08-06 at 10.17.39 AM

Bensusán: “Cada niño desaparecido nos interpela como sociedad”

Redacción: InfoHuella
Nacionales06 de agosto de 2024

El senador Daniel Bensusán subrayó la urgencia de unificar esfuerzos desde todos los sectores de la sociedad para enfrentar la problemática de la desaparición de niños y adolescentes en Argentina. “Cada niño, niña o adolescente desaparecido nos interpela como sociedad”, afirmó Bensusán. Además, lamentó el desmantelamiento de los programas dedicados a la trata de personas y a la protección de la niñez y adolescencia en el país.

sabaggf

"Yo quería matar a Cristina"

Redacción: InfoHuella
Nacionales27 de junio de 2024

Sabag Montiel: "Supe que si la mataba venía una guerra civil". El autor del disparo dejó frases contradictorias e intentó negar que tuviera un móvil político o económico. "No soy un sicario ni soy de Revolución Federal", dijo.

noraaacortt

Murió Nora Cortiñas, la madre de todas las batallas

Redacción: InfoHuella
Nacionales30 de mayo de 2024

Referente de los derechos humanos, santa pagana de todas las luchas, Norita estuvo hasta principios de este mes en Plaza de Mayo --ese lugar que transitaba desde mayo de 1977. Nunca supo qué hizo la dictadura con su hijo Carlos Gustavo Cortiñas.

Lo más visto
chatddesr

¿𝐄𝐬𝐭𝐚𝐦𝐨𝐬 𝐩𝐫𝐞𝐩𝐚𝐫𝐚𝐝𝐨𝐬 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐭𝐫𝐚𝐛𝐚𝐣𝐚𝐫 𝐜𝐨𝐧 𝐞𝐧𝐭𝐢𝐝𝐚𝐝𝐞𝐬 𝐜𝐨𝐠𝐧𝐢𝐭𝐢𝐯𝐚𝐬 𝐧𝐨 𝐡𝐮𝐦𝐚𝐧𝐚𝐬?

Redacción: InfoHuella
Tecnología12 de enero de 2025

Por Juan Pablo Neveu (*) La adopción de la Inteligencia Artificial (IA) se está disparando a una velocidad sin precedentes. Un fenómeno especialmente notable es que muchos docentes y colaboradores están incorporando herramientas de IA por iniciativa propia, sin una guía o aprobación formal por parte de sus organizaciones.