El director del INTA rompe el silencio: “Estamos viendo un cientificidio en Argentina”

Por primera vez desde su nombramiento en 2023, Ariel Pereda, director nacional del INTA, se refirió a la crítica situación que atraviesa el organismo bajo la gestión del presidente Javier Milei.

Nacionales30 de mayo de 2025Redacción: InfoHuellaRedacción: InfoHuella
peredastracc

En diálogo con el programa radial de Jairo Straccia en Radio Con Vos, Pereda denunció recortes, despidos y una avanzada del gobierno sobre el modelo de gobernanza del instituto.

“El silencio ya era contraproducente”, dijo Pereda en una entrevista que expuso con crudeza el impacto de las políticas de ajuste impulsadas por el Ejecutivo nacional. Desde diciembre de 2023, explicó, el INTA sufre una reducción presupuestaria del 25% en términos reales, como consecuencia de la prórroga del presupuesto en un contexto de alta inflación. “Eso repercute directamente en la capacidad operativa y científica de una institución clave para el desarrollo agropecuario del país”, advirtió.

Lejos de lo que sostuvo públicamente el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger —quien afirmó que el INTA tiene “demasiada gente” y “demasiados autos”—, Pereda fue tajante: “Lo que ha sido comentado por el ministro son mentiras. La dotación de personal del INTA ya se redujo en mil personas en el último año y medio”.

También explicó que los vehículos que posee el instituto no son lujos ni privilegios, sino herramientas de trabajo necesarias para cubrir el extenso territorio nacional. “La distancia entre Ushuaia y La Quiaca es la misma que de Madrid a Moscú, y el INTA está presente en todo ese recorrido, en cada pueblo, trabajando con los productores”, señaló.

Pereda destacó que la ciencia del INTA está presente “en cada plato de comida de los argentinos”, gracias al desarrollo de tecnologías aplicadas al sector agropecuario. Pero denunció que el recorte presupuestario no es la única amenaza. “Se está intentando modificar el directorio del INTA, desplazando su histórica gobernanza participativa donde predominan los representantes del sector productivo. El objetivo es que el gobierno de turno controle las decisiones”, alertó.

Otro punto crítico es la venta de tierras e inmuebles del organismo. Ya se remataron un edificio en Palermo y 40 hectáreas en Salta. “El INTA tiene cerca de 100 mil hectáreas donde se hace ciencia. Vender esas tierras es desmantelar capacidad de producción y experimentación”, enfatizó.

El director, que accedió al cargo por concurso, también se refirió a lo que llamó “cientificidio”: la destrucción sistemática de la carrera científica en el país. “Un investigador o investigadora se forma durante 12 a 15 años, muchas veces en universidades del exterior. Hoy, quienes ingresan al sistema están cobrando sueldos paupérrimos. Solo los mejores ingresan, pero no pueden vivir de la ciencia”, lamentó.

Por último, Pereda advirtió sobre los peligros de convertir a una institución histórica como el INTA en un instrumento político partidario. “La ciencia y la tecnología necesitan procesos de mediano y largo plazo para generar impactos. Este gobierno pretende intervenir el INTA y usarlo a piacere. Pero lo mismo podría pasar con el próximo gobierno, y así sucesivamente. Eso destruye todo proyecto sustentable”.

Con más de 70 años de historia, el INTA es uno de los organismos científicos más federales del país, y su posible desmantelamiento no solo afecta a sus trabajadores, sino a toda la cadena productiva agropecuaria argentina. La advertencia de Pereda llegó con tono grave, pero también con un mensaje claro: “Lo que está en juego no es solo un presupuesto o un cargo, sino una idea de país con desarrollo rural y soberanía tecnológica”.

MÁS INFO, MÁS INFOHUELLA:

Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de video audio algarrobo (Post de Instagram (45)) (5)Oriana y Patricio: son nietos de Argentino Luna, formaron el dúo Los Pangi y cantan temas de su abuelo
robocarterahurtoHurto en tiempo real: la nieta vio desde Santa Rosa por la cámara cómo le sacaban la cartera a su abuela en Victorica
polfiscaliavictoricaVictorica: esclarecen hurtos ocurridos durante el fin de semana en el barrio Domingo Di Dio
luantorooodesLuan Toro, sede del “Segundo Encuentro Regional de Personas Mayores”
pakapakaasMilei reactiva Paka Paka para hacer adoctrinamiento liberal a los chicos
danlagosssdesdsFútbol y memoria en Telén: el Oeste palpita el Torneo de fútbol infantil “Daniel Enrique Lagos”
Te puede interesar
pakapakaas

Milei reactiva Paka Paka para hacer adoctrinamiento liberal a los chicos

Redacción: InfoHuella
Nacionales24 de mayo de 2025

En el posteo mismo, se detalla que están "arreglando" a Zamba, el personaje de dibujito animado que era oriundo de Clorinda, en la provincia de Formosa, y viajaba en el tiempo para encontrarse con los próceres argentinos. "Más que arreglarlo, lo están poniendo más blanquito", dijo un trabajador de Paka Paka a LPO.

Lo más visto
tacomarin

“Taco” Marín busca aliados por una eventual interna en el PJ y sondea a Luciano

Redacción: InfoHuella
Provinciales10 de julio de 2025

La línea interna Convergencia Peronista ve peligrar la banca que retiene en el Congreso nacional y ya comenzó a sondear a otros sectores en búsqueda de respaldo. Según pudo saber Diario Textual de fuentes partidarias, Espartaco “Taco” Marín mantuvo en los últimos días un encuentro cara a cara con el intendente santarroseño Luciano di Nápoli, con el fin de tantear la posibilidad de un acompañamiento en caso de que haya internas en el frente electoral que encabezará el PJ.

vellagradsss

Recapturaron al secuestrador y abusador que se fugó en La Pampa: caminaba rumbo a Buenos Aires

Redacción: InfoHuella
Provinciales10 de julio de 2025

La Policía de La Pampa confirmó a InfoHuella que la recaptura fue posible gracias al aviso de un vecino que notó a una persona en actitud sospechosa. A partir de allí se activó un dispositivo que involucró a las comisarías de Catriló, Uriburu, Anguil, La Gloria y Lonquimay, además de las unidades especiales de Seguridad Rural, Brigada de Investigaciones y Sección Canes, bajo la órbita de la Unidad Regional I.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día