Fútbol y memoria en Telén: el Oeste palpita el Torneo de fútbol infantil “Daniel Enrique Lagos”

En las canchas del Club Deportivo Telén, este sábado se vivirá una jornada cargada de fútbol, emoción y memoria. Llegan las infancias con equipos de Puelén, La Reforma, Carro Quemado, Santa Isabel, Algarrobo del Águila y Victorica.

Deportes23 de mayo de 2025Redacción: InfoHuellaRedacción: InfoHuella
danlagosssdesds

El Torneo “Daniel Enrique Lagos” tuvo su primera edición en 2024. Este sábado se revive la jornada deportiva, que lleva la impronta de un homenaje al joven héroe caído en el hundimiento del Crucero General Belgrano durante la Guerra de Malvinas.

premmddannddsd
Imágenes del I Torneo, llevado a cabo en 2024.

“Es un torneo que nació como un espacio para compartir el fútbol en familia y recordar a Daniel, nuestro héroe nacional”, expresó a InfoHuella Maxi Acuña Echeveste, a cargo de la Subdirección de Deportes y Recreación de la Municipalidad de Telén. “Es tiempo de seguir malvinizando, sobre todo en las nuevas generaciones, a través del deporte, la cultura y la recreación”, agregó.


Comienza este sábado 24 de mayo con la verificación de listado de buena fe a las 9hs. A las 9:30 quedará inaugurado el II Torneo de Fútbol Infantil Daniel Enrique Lagos y a las 9:45 dará inicio el juego. 


Un legado que florece en cada gol

Daniel Enrique Lagos nació en Telén el 21 de agosto de 1962. Tenía 19 años cuando falleció el 2 de mayo de 1982 a bordo del Crucero General Belgrano. Era el octavo de diez hermanos y un niño recordado por su responsabilidad y entusiasmo. Su deporte favorito: el fútbol. Las gambetas que alguna vez desplegó con la camiseta del “Depo” Telén hoy reviven en cada partido del torneo que honra su memoria.

Es tiempo de seguir malvinizando

En redes sociales, se compartió un video con imágenes del torneo, de los equipos participantes y una canción dedicada a Daniel:

“En Telén nació el valor, el viento lo vio crecer.
Daniel Enrique Lagos, su nombre a honrar siempre fiel.
Fue un héroe en Malvinas, su coraje una flor,
que florece en cada niño que patea con amor”

Durante la jornada, cada gambeta es un homenaje, cada risa una ofrenda. La pelota lleva consigo la fuerza de un legado que no se olvida. En los rostros de las infancias se refleja no solo la pasión por el juego, sino también el eco de una historia como la de tantos pibes que transpiraron la camiseta en algún potrero a lo largo y ancho de la Argentina.

De los pibes de Malvinas, que jamás olvidaré

Lagos compartía la misma edad que otros tres jóvenes pampeanos —Huguito Gatica, Jorge Pardou y Alberto Amesgaray— que también perdieron la vida en el hundimiento del Belgrano. Este torneo, impulsado desde la comunidad telenense, no solo recuerda su valentía, sino que siembra conciencia y memoria entre las nuevas generaciones.

Con goles, abrazos y banderas al sol, el Torneo “Daniel Enrique Lagos” se convierte en mucho más que una competencia deportiva: es un acto colectivo de memoria, un puente entre el juego y la historia.

MÁS INFO, MÁS INFOHUELLA:

camporucaluanLuan Toro: productores denuncian casos de abigeato
luchbernnPese a la derrota en Salta y el fallo judicial, Cristina mantiene a Luchy Alonso como interventora en el PJ
WhatsApp Image 2025-05-19 at 5.13.02 PMPreocupación en La Pampa por el impacto ambiental de futuros proyectos mineros sobre el río Colorado
cursoneveuudCapacitación virtual en IA generativa: el arte de preguntar bien
chancho-cimarronSe detectaron nuevos casos de jabalíes con triquinosis
Galería APN (14)Justicia y Salud: incorporan la virtopsia en La Pampa, también conocida como autopsia digital
WhatsApp Image 2025-05-13 at 1.04.28 PMProfesoras de Victorica participaron del libro sobre historias de las instituciones educativas salesianas en La Pampa
canaltres3“ArquiPampa”: un programa para redescubrir la arquitectura de La Pampa desde la TVPP
Te puede interesar
Lo más visto
chancho-cimarron

Se detectaron nuevos casos de jabalíes con triquinosis

Redacción: InfoHuella
Provinciales15 de mayo de 2025

Se notificaron tres jabalíes positivos a triquinosis, diagnosticados en el laboratorio de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNLPam, provenientes de la actividad cinegética. Uno de los jabalíes fue cazado en la zona rural de Rucanelo, los otros dos en San Luis, en la zona de Unión y Martín de Loyola.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día