
Innovación educativa, IA generativa y geopolítica de los datos.
Una capacitación intensiva invita a explorar el uso de prompts como herramientas para desarrollar pensamiento crítico y creativo en tiempos de IA.
Tecnología19 de mayo de 2025¿Es posible pensar junto a una inteligencia artificial? ¿Qué sucede cuando una herramienta diseñada para responder se transforma, también, en un desafío para nuestras preguntas?
Estas y otras inquietudes son parte del enfoque que Juan Pablo Neveu, Licenciado en Tecnología Educativa y docente en Inteligencia Artificial, propone abordar en la capacitación intensiva que brindará de forma virtual el próximo martes 3 de junio de 18 a 20 hs, titulada: “Prompts efectivos para la IA generativa”.
“Usar inteligencia artificial no es solo una cuestión técnica. Es una nueva forma de lenguaje, de pensamiento. Saber conversar con un modelo es un modo de diseñar nuestra relación con el conocimiento, con la información y con el futuro”, reflexiona Neveu, quien desde hace años brinda talleres de alfabetización digital en ámbitos públicos y privados.
Durante el encuentro, se explorarán técnicas de redacción de prompts que permitan interactuar con modelos como ChatGPT, Gemini y Notebook LM de manera más eficaz y creativa.
“Interactuar con la IA es como andar a caballo: a veces hay que aflojarle las riendas y dejarla correr, ver qué caminos propone. Y otras veces, ajustarlas para dirigirla hacia donde queremos ir. Se trata de encontrar un equilibrio que nos permita pensar con ella y expandir nuestro potencial”, señala Neveu.
La capacitación está destinada a docentes, estudiantes, profesionales y a toda persona interesada en aprovechar el potencial de la IA generativa.
Los participantes recibirán además una guía profesional de prompts, especialmente diseñada para continuar explorando luego de la clase, y un certificado digital de participación.
La actividad es arancelada y se realizará de manera virtual por Google Meet. Los cupos son limitados. Para consultas y reserva de vacantes, se debe escribir por WhatsApp a los números 2954 825659 o 2954 583311.
ARTÍCULOS RELACIONADOS:
Innovación educativa, IA generativa y geopolítica de los datos.
Los celulares no solo son herramientas para comunicarnos, sino que también son nuestros compañeros de viaje, nuestros portales de información y entretenimiento, nuestras cámaras fotográficas, nuestras agendas, nuestros bancos e incluso nuestros centros de control para el hogar inteligente.
HUAWEI nos ha brindado algunas de las mejores ofertas de teléfonos inteligentes del mercado. Ya sea que esté buscando un dispositivo asequible, un teléfono que brinde la mejor experiencia de juego, un teléfono plegable o una combinación de todos, obtendrá una versión de este de HUAWEI.
La terapia creativa es un tipo de terapia en la que se emplea el arte, la escritura, la música y diferentes formas de expresión creativa para ayudar a las personas. A través de estas, se propicia lidiar con la ansiedad, con el estrés, con la depresión y con otros problemas de tipo emocional.
En el Instituto de Formación Docente de Victorica, estudiantes de 3er año del profesorado de Nivel Inicial participaron de una charla brindada por el fiscal Enzo Rangone, en la que se abordaron dos ejes principales: el funcionamiento del sistema acusatorio en La Pampa y el rol fundamental de las y los docentes en la protección integral de niños y niñas en el ámbito educativo.
La rectora del Instituto de Formación Docente ITES Victorica, Laura Tello, anunció la apertura de la Tecnicatura Superior en Gestión de Energías Renovables, una propuesta académica innovadora y con gran proyección laboral para el 2026 en un campo estratégico para el presente y el futuro.
Mirá las fotos de JULIO FREITES - En una jornada cargada de adrenalina y emoción, el piloto victoriquense Fernando "Chinano" Mendiara brilló en la categoría Cuatri Pro, quedándose con lo más alto del podio tras completar 8 vueltas del exigente circuito Los Pinos en tierra oesteña.
Funcionarios del Gobierno provincial junto a representantes de la Cooperativa Popular de Electricidad (CPE) recorrieron el Parque Solar Fotovoltaico Antü Mamüll ubicado en la localidad de Victorica.
La frase le pertenece al secretario general del Centro Empleados de Comercio, Rodrigo Genoni, quien estuvo en la Legislatura pampeana y trazó un panorama sobre el delicado estado de las entidades y el impacto directo que las actuales condiciones tienen sobre los trabajadores y sus familias.