“ArquiPampa”: un programa para redescubrir la arquitectura de La Pampa desde la TVPP

La Pampa tendrá su propio recorrido audiovisual por casas, barrios y espacios públicos que cuentan historias. “ArquiPampa”, una propuesta seleccionada en la Convocatoria Estímulo a la Producción Audiovisual 2025, se emitirá por la Televisión Pública Pampeana.

Provinciales12 de mayo de 2025Redacción: InfoHuellaRedacción: InfoHuella
canaltres3

¿Te preguntaste alguna vez por qué esa casa antigua de tu barrio tiene tanta presencia? ¿O qué historia se esconde detrás de ese edificio público que pasás todos los días? “ArquiPampa” llega con una propuesta original y necesaria: contar la arquitectura pampeana como lo que es, un reflejo de nuestra historia, identidad y formas de habitar.


Sale los lunes a las 19:30 y repite los viernes a las 9:30, por la pantalla de la TV Pública Pampeana


El programa - que está conducido por Camila Santos, estudiante avanzada de la Licenciatura en Comunicación de la Facultad de Humanas de la Universidad Nacional de La Pampa - forma parte de los proyectos elegidos en la Convocatoria Estímulo a la Producción Audiovisual 2025, busca visibilizar las construcciones de la provincia desde una mirada que mezcla lo técnico con lo humano. A lo largo de 24 minutos por capítulo, “ArquiPampa” recorrerá viviendas particulares, espacios públicos, barrios cerrados y populares, construcciones sustentables e incluso viviendas inteligentes.

cammcanal3

Con un tono ameno, visualmente atractivo y con fuerte anclaje territorial, la serie propone mirar esos lugares que muchas veces pasan desapercibidos, pero que tienen mucho para contar. El foco no estará solo en lo estético, sino también en el contexto histórico, los desafíos de su construcción y el impacto en la comunidad.

Mirar distinto lo cotidiano

En diálogo con Infohuella, Camila Santos contó que cada episodio se estructura en tres bloques. “Comienza con una apertura grabada in situ, donde se introduce el tema del día. Luego, se presenta un informe con contexto histórico, datos, material de archivo y la voz de especialistas. El segundo bloque, titulado “Planos de conversación”, profundiza en una historia particular, con entrevistas que cruzan vivencias personales y decisiones arquitectónicas. El cierre incluye un ping pong con vecinos y vecinas, y una columna de sustentabilidad con consejos y reflexiones sobre cómo construir pensando en el ambiente a cargo del arquitecto Nahuel Otero.

camcanal3
 ArquiPampa stá conducido por Camila Santos, estudiante avanzada de la Licenciatura en Comunicación de la Facultad de Humanas de la Universidad Nacional de La Pampa 

Arquitectos, sociólogos, antropólogos, habitantes de distintos puntos de la provincia y protagonistas de cada espacio serán parte de este relato colectivo que pone a la arquitectura pampeana en primer plano.

Con enfoque de género, inclusión y sustentabilidad

“ArquiPampa” también se propone desarmar estereotipos de género en el mundo de la construcción y visibilizar el trabajo de mujeres arquitectas, constructoras y cooperativistas, así como las decisiones de mujeres y diversidades sobre cómo y dónde vivir. Además, cada capítulo estará atravesado por una mirada inclusiva y sustentable: accesibilidad, uso eficiente de recursos y técnicas constructivas con bajo impacto ambiental serán ejes centrales.

 “ArquiPampa” no solo invita a mirar construcciones, sino a repensar el modo en que habitamos el territorio pampeano

Una propuesta pensada para un público diverso, tanto de zonas urbanas como rurales, con interés en la cultura, el patrimonio y la vida cotidiana. En un tiempo en el que el hábitat y la identidad están en constante transformación, este programa ofrece una pausa para mirar con otros ojos.

MÁS INFO, MÁS INFOHUELLA:

luchhyalondsInédito en Salta: Con Luchy Alonso como interventora, el PJ no pudo meter ni un diputado
denapoleeeLa Junta del PJ: Bajan a di Nápoli y confirman internas en Victorica
remerasloventuel 20cm (1)Las encerronas del PJ pampeano: ¿sirven o no sirven las internas?
WhatsApp Image 2025-05-11 at 7.29.43 PM¿Diseñamos historias o las historias nos diseñan? Literatura y creación en tiempos de inteligencia artificial
WhatsApp Image 2025-05-11 at 10.37.43 AMMirá Victorica: está en su recta final la refacción del SUM en el Secundario Félix Romero
WhatsApp Image 2025-05-10 at 10.41.31 PMDesde Santa Isabel: Grecia, la jugadora de Las Maras que ahora es DT del San Luis Hockey Club
WhatsApp Image 2025-05-10 at 6.48.15 PMEl Hospital de Victorica incorporó nuevo equipamiento para diagnóstico por imágenes y laboratorio
WhatsApp Image 2025-05-07 at 1.12.14 PM (1)Taller participativo en Loventuel por el Plan Estratégico de Turismo
lahumadaddscalleHistórico procedimiento de Salud en La Humada: un hombre llegó con un infarto y recibió atención por telemedicina
Te puede interesar
donantesss

La Pampa lanzó el Registro Digital de Donantes de Sangre

Redacción: InfoHuella
Provinciales18 de junio de 2025

El Gobierno de La Pampa presentó el Registro Digital de Donantes de Sangre, una herramienta que permite a la ciudadanía registrarse de forma ágil y segura a través del sitio donarsangre.lapampa.gob.ar, conocer su compatibilidad sanguínea y acceder a información sobre la importancia de donar. Y vos... ¿Ya te registraste como donante?

aprendercalufu

Un proyecto de Caleufú ganó la Edición 2025 del Parlamento Juvenil

Redacción: InfoHuella
Provinciales06 de junio de 2025

El proyecto “Abriendo Caminos: La Feria Local”, elaborado por un equipo del Colegio Lucio V. Mansilla, de Caleufú, resultó ganador de la Edición 2025 del programa “Parlamento Juvenil”. Esta experiencia arribó a las cuatro décadas de existencia. Comenzó en 1985, bajo el nombre de “Educación para la Democracia”. Se presentaron 63 proyectos, elaborados por 200 alumnos y 50 docentes. Estuvieron representados 29 colegios de 20 localidades.

Lo más visto
Copia de Copia de MPF Victorica (2)

“La Pampa o Milei”: el PJ afina su estrategia para octubre

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Columnas23 de junio de 2025

La detención de Cristina Fernández de Kirchner y todo lo que giró en torno a su figura sacudió el tablero político nacional. En pocos días, alteró la agenda mediática, desorientó a dirigentes y forzó a reconfigurar cualquier análisis electoral. En La Pampa, el peronismo no fue ajeno a este impacto, aunque eligió una postura más distante.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día