Histórico procedimiento de Salud en La Humada: un hombre llegó con un infarto y recibió atención por telemedicina

Gracias a la telemedicina y a la descentralización del sistema sanitario, un paciente de 55 años fue tratado exitosamente en la localidad del oeste, una de las más alejadas de la capital pampeana. ¿Qué es Cardio 365?, este programa provincial de Salud, único en Argentina y pionero en América del Sur.

Zonales06 de mayo de 2025Redacción: InfoHuellaRedacción: InfoHuella
lahumadaddscalle

En un hecho inédito para el sistema de salud pampeano, el pasado jueves se realizó por primera vez en la historia de La Humada un tratamiento fibrinolítico para un infarto agudo de miocardio. La intervención fue posible gracias a la activación del “Código Infarto” mediante el sistema de telemedicina Cardio 365, lo que permitió aplicar el protocolo de atención en tiempo real, con el acompañamiento de un cardiólogo desde Santa Rosa.

Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de video audio algarrobo (Post de Instagram (45))
Los estudios del paciente de 55 años. 

Hito sanitario

La Humada, localidad del oeste con cerca de mil habitantes y ubicada a 400 kilómetros de la capital provincial —de los cuales 80 km son de ripio—, fue escenario de este hito sanitario. El paciente ingresó con un infarto de cara inferior y, tras la rápida intervención del equipo médico local, se le administró estreptoquinasa, una medicación clave para disolver coágulos. Es la primera vez que este tratamiento se realiza en La Humada, una de las localidades más alejadas de la capital pampeana.

En diálogo con InfoHuella, el subsecretario de Salud, Gustavo Vera, detalló que, tras recibir la medicación, el paciente fue derivado en ambulancia con acompañamiento médico. El recorrido incluyó paradas en los hospitales de Santa Isabel y Victorica, hasta arribar finalmente a Santa Rosa, donde se le practicó un electrocardiograma post estreptoquinasa que mostró una evolución favorable. Fue internado en terapia intensiva y, 48 horas después, se le realizó una angioplastia con éxito. Hoy se encuentra en sala común, en recuperación.

El tiempo es músculo

Vera destacó que "el tiempo es músculo, y más músculo es vida", subrayando la importancia de actuar con rapidez para reducir secuelas y mejorar el pronóstico. La posibilidad de realizar este tratamiento en una localidad alejada como La Humada representa un verdadero cambio de paradigma: ahora, sufrir un infarto en el oeste de La Pampa no implica menores posibilidades de sobrevida que en centros urbanos como Santa Rosa o Buenos Aires.

Esta experiencia es parte del proceso de descentralización en la atención de eventos coronarios que impulsa el Gobierno provincial. A la fecha, ya se han tratado más de 600 pacientes con patologías cardíacas agudas y se han descentralizado más de 150 casos, permitiendo que el acceso a la salud de calidad llegue a los rincones más distantes del territorio pampeano.

lahumadaaas
El Centro de Salud de La Humada, donde fue recibido el paciente. 

En la actualidad, el Centro de Salud está bajo la dirección de Laura Vázquez y cuenta con dos médicos: la médica Yanara Lizardo y Francisco Pinol. El staff de Enfermería está integrado por: Pérez Patricia, Juan Blanco, Agostina Cargnelutti, Marcela Córdoba, Cecilia Urquiza, Mariana Salinas y Romina Salina. Los choferes de ambulancia: Avalo Carlos, Juan Salinas y Marcos Pereyra. En Servicio Generales se desempeñan: Javier Berhao, Elizabeth Parada, Natalia Avalo, Soledad Ortubia y Jorgelina Martin.

Galería APN (4)
Autoridades en una visita al Centro de Salud de La Humada

“Esto marca un antes y un después, y coloca a La Pampa como ejemplo en la Argentina y en Sudamérica”, afirmó Vera, destacando la decisión política del gobernador Sergio Ziliotto de poner a la salud como prioridad y de seguir fortaleciendo un sistema inclusivo y equitativo.

Cardio 365: una política pública innovadora

Se trata de un programa de salud pública que descentralizó la atención cardiológica mediante telemedicina las 24 horas para pacientes que llegan con infartos agudos a hospitales del interior.

WhatsApp Image 2025-05-06 at 8.29.15 AM

Un artículo de la Revista Argentina de Cardiología destaca la relevancia del programa Cardio 365 dadas las características geográficas y demográficas de La Pampa: es la segunda provincia con menor densidad poblacional del país (2,2 habitantes por km²), y el 42 % de su población reside en localidades con menos de 10.000 habitantes. Este panorama representa un desafío para el acceso a la atención cardiológica de alta complejidad, especialmente en los pueblos alejados del oeste y sudoeste provincial.

Desde 2018

Para enfrentar esta realidad, en agosto de 2018 se puso en marcha Cardio 365 – Código Infarto, una estrategia de descentralización de la atención cardiológica basada en telemedicina. Lo que comenzó como un proyecto innovador se convirtió en una herramienta clave para la salud pública en La Pampa, permitiendo asistencia remota las 24 horas del día por parte de cardiólogos especializados. El programa incluye evaluación de electrocardiogramas en tiempo real y coordinación de medidas terapéuticas inmediatas, salvando numerosas vidas.

En noviembre de 2024, el sistema de salud pública de La Pampa alcanzó el primer puesto en el informe de Nivel de Madurez Digital en Salud, elaborado por la Secretaría de Calidad en Salud del Ministerio de Salud de la Nación.

Único en el país

Gustavo Vera subrayó la efectividad y el impacto del programa en términos médicos y económicos: “Es único en Argentina y pionero en América del Sur. En otras provincias, para lograr lo mismo se necesitarían, por ejemplo, cinco helicópteros, lo que implicaría un costo altísimo. Nosotros logramos bajar los costos económicos: de 5.000 consultas, filtramos 1.000, y de esas, 130 fueron infartos agudos tratados en el lugar con fibrinólisis y luego derivados para angioplastia”.

Además, el funcionario resaltó el ahorro en traslados innecesarios: “Con este sistema hemos evitado 4.000 traslados, lo que significa un ahorro enorme. Mientras en otros lugares se invierte en flotas aéreas, nosotros salvamos vidas con una estrategia más eficiente y accesible. Al final del día, salvar corazones es salvar vidas”.

Reperfusión y evidencia científica

Bajo la consigna “el tiempo es músculo”, toda localidad que requiera más de 120 minutos para trasladar al paciente realiza la reperfusión farmacológica con estreptoquinasa. Una vez estabilizado, se evalúa su eventual traslado, cumpliendo con los estándares determinados por la evidencia científica.

En cambio, los pacientes que pueden llegar en menos de 120 minutos al centro de cateterismo cardíaco reciben tratamiento mediante angioplastia directa como procedimiento de elección. También se consideran la angioplastia de rescate o el procedimiento fármacoinvasivo, según corresponda.

MÁS INFO, MÁS INFOHUELLA:

Diseño sin título (24)Telén lleva casi 4 años sin rendir cuentas al Concejo Deliberante
choquevectorrdeVictorica: choque con personas lesionadas
WhatsApp Image 2025-05-05 at 11.27.29 AM (1)Violenta agresión en Victorica: un hombre sufrió fractura de costilla tras ser acusado de un robo
WhatsApp Image 2025-05-05 at 11.26.48 AM (1)Pasó en Victorica: secuestran un arma y detienen a una persona
Galería APN (11)Telenense se recupera en el Favaloro: aplican técnicas innovadoras para una triple cirugía
entelarttdfLa Pampa capacitará a docentes sobre Inteligencia Artificial
pammddEscándalo en el PAMI también en La Pampa: denuncian que piden aportes para financiar a La Libertad Avanza
WhatsApp Image 2025-05-02 at 5.51.43 PMDefensa Civil trabaja en un incendio entre Telén y Victorica
Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de video audio algarrobo (Post de Instagram (45)) (1)Romper todo: el consenso y el desafío chocan en el PJ
Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-05-05 at 11.26.48 AM (1)

Pasó en Victorica: secuestran un arma y detienen a una persona

Redacción: InfoHuella
Zonales05 de mayo de 2025

En horas de la tarde del miércoles, personal policial de la Departamental Victorica llevó a cabo un allanamiento en una vivienda ubicada en la calle 1. El procedimiento fue realizado en el marco de una investigación vinculada a un hecho delictivo anterior, relacionado con el faltante de armas.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-05-05 at 11.26.48 AM (1)

Pasó en Victorica: secuestran un arma y detienen a una persona

Redacción: InfoHuella
Zonales05 de mayo de 2025

En horas de la tarde del miércoles, personal policial de la Departamental Victorica llevó a cabo un allanamiento en una vivienda ubicada en la calle 1. El procedimiento fue realizado en el marco de una investigación vinculada a un hecho delictivo anterior, relacionado con el faltante de armas.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día