Jesica, la santafesina que le pinta una mueca en la cara de la gente haciendo tik tok con los cuentos de Landriscina

Hay risas que se contagian y llegan donde menos se espera. Y, a veces, esas risas nacen en una casa tranquila de Las Parejas, Santa Fe, donde Jesica —36 años, madre, reflexóloga de profesión— encontró un modo inesperado de conectar con miles de personas: prestándole rostro, gestos y gracia a los cuentos del humoristas Luis Landriscina.

Entrevistas27 de noviembre de 2025Por: Cristian Javier AcuñaPor: Cristian Javier Acuña
Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Green and Yellow Modern Grocery Discount Catalog  Flyer (1080 x 1920 p (1)

“Mi vínculo con el humor fue sin pensarlo”, dice. Ni plan, ni estrategia, ni expectativa: solo un pedido inocente de su mamá. “Un día estaba en casa y mi mamá me manda un mensaje, me pedía que le haga un TikTok. Era uno de Miguel Martín, el Oficial Gordillo, sobre la madre que quiere aprender a usar WhatsApp. Ese fue el primero… y me empezaron a llenar de comentarios, de corazones. ¡Yo no entendía nada!”, cuenta Jesica, en una entrevista con InfoHuella


APARECE LANDRISCINA
Jesica hacía TikTok desde hacía años, pero nunca había jugado a imitar humoristas. Después del boom del que hizo a pedido de su mamá, vinieron algunos más, un par de imitaciones, otros cómicos. Y ahí TikTok hizo lo suyo: el algoritmo le sugirió un video de Luis Landriscina. Y algo se encendió.
“Yo a Landriscina lo conozco desde que tengo uso de razón”, cuenta.

Mi abuelo siempre se sentaba en el patio a escucharlo. Entonces probé. Hice un par… y gustó mucho. Se viralizaron. Me pedían que siga haciendo


Cabe destacar que Luis Landriscina nació en Chaco. Es uno de los humoristas y narradores más emblemáticos de la Argentina. Conocido por su estilo inconfundible, supo transformar las vivencias cotidianas del campo, los pueblos y la vida rural en relatos llenos de picardía, calidez y observación social donde abundaba la enseñanza y el remate del chiste termianba siendo un detalle del final. 


jessddfd

Siguiendo con Jesica: hoy sus videos circulan por toda la plataforma, hay gente que la reconoce en la calle —“el otro día en una birrería me pedían fotos”, dice todavía sorprendida— y una generación entera redescubre al gran narrador chaqueño gracias a sus expresiones y su fidelidad al tono original. Jesica, sin pensarlo, está trayendo de ese baúl de los recuerdos al humorista Landriscina en un formato para las nuevas generaciones. 
Porque si algo destaca la gente en los comentarios, es eso: sus gestos. “Soy una persona muy expresiva con la cara. Por lo que veo, eso es una de las cosas que hace reír a la gente”. Y es cierto: Jesica no solo dobla voces, actúa con una naturalidad que vuelve actuales los cuentos de Landriscina, como si los hubiera escuchado hoy mismo en la mesa familiar.


A PROPÓSITO DE HACER REÍR
Pero detrás del humor hay algo más profundo. “Vivimos en un mundo lleno de problemas, situaciones difíciles… y para mí poder hacer reír es un montón”. Mensajes de agradecimiento, seguidores más jóvenes que le cuentan que descubrieron a Landriscina por ella, personas que la abrazan sin conocerla… Jesica dice que esas pequeñas cosas la impulsan a seguir creando.

Vivimos en un mundo lleno de problemas, situaciones difíciles… y para mí poder hacer reír es un montón

Y sí, también hay un sueño grande, enorme, de esos que se dicen entre risas, pero se desean en serio. “Me gustaría poder trabajar y vivir de esto. Amo el humor, la actuación. Mi sueño es que un día me llame Adrián Suar y me diga: ‘tengo un papel para vos’”, confiesa, dejando la carcajada al final.
De Las Parejas para el país, Jesica logró lo que pocos: hacer puente entre generaciones, entre un abuelo escuchando en el patio y un chico deslizando el dedo en TikTok desde su celular. Rescatar a Landriscina desde la frescura de una pantalla vertical y transformarlo en un fenómeno vigente.
Y, sobre todo, regalar un rato de alegría en tiempos que no siempre son fáciles.
A veces, reír también es una forma de tender la mano. Y Jesica, sin planearlo, ya lo está haciendo.

MÁS ENTREVISTAS DEL AUTOR:

sokolldfgInfoHuella entrevistó al autor del libro sobre Alejandro “El Bocha” Sokol
tresbrendaasdAmor y Redes: las chicas pampeanas que son novias y desafían estereotipos desde Tik Tok
Copia de Copia de Copia de PRESENTACIÓN 1 MPF FISCALIA  ACTUALIZADO (1920 x 1080 px) (3)Se autofinancia los viajes y muestra en su instagram que “La Pampa sí existe”
Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de video audio algarrobo (Post de Instagram (45)) (5)Oriana y Patricio: son nietos de Argentino Luna, formaron el dúo Los Pangi y cantan temas de su abuelo
estrelladesdesEstrella: profesora de Historia de Santa Isabel becada para trabajar en Francia
valenvolanddfdValentina: la piloto de 25 de Mayo que desde niña quería volar
silviacarabajaldfSilvia, desde hace 28 años es la arquera del Depo Telén
cefalokkdslocaCefaloca: la neuróloga pampeana que sacó el consultorio a las redes
maestrasoesteensennanzaOeste pampeano: hay dos maestras que llegan al puesto
ramantesdespHistoria de un joven emprendedor: ofrecía vinos a sus conocidos y hoy su marca se vende en Argentina, Chile y España
antoeneuroippdDesde el oeste a Europa: una victoriquense en Austria
WhatsApp Image 2024-07-26 at 11.27.44 AMDesafiando el destino: con amor y valentía, enfrenta la estigmatización en redes y celebra las diferencias
rebec0002“Hola, soy Rebeca”: Quién es la chica Testigo de Jehová que escribe cartas en Victorica
Te puede interesar
bolcaddd

Comenzó una campaña para dar con restos del asteroide que impactó en La Pampa

Por: Cristian Javier Acuña
Entrevistas09 de octubre de 2025

Se estima que el superbólido de La Pampa ingresó a la atmósfera como un objeto de aproximadamente dos metros de tamaño, a casi 65.000 km/h, liberando una energía comparable a la de decenas de miles de rayos. En caso de hallarse restos, se trataría del primer meteorito al que se le haya calculado la órbita en Argentina.

WhatsApp Image 2025-09-30 at 9.55.27 PM (1)

En La Pampa: faenaron a “Tomás”, un caballo que era una mascota en el pueblo

Por: Cristian Javier Acuña
Entrevistas03 de octubre de 2025

Lo criaron con mamadera, lo llamaban Tomás y fue caballo de juegos, entrenador de carreras y equinoterapia con niños y niñas con discapacidad. Su muerte pobló de tristeza a vecinos y vecinas. Lo mataron de una puñalada para llevarse cuartos y paletas. Hay tres personas detenidas con 135 días de prisión preventiva.

Crianceros de Neuquén: La mujer que abre tranqueras para contar historias de vida en la montaña

Crianceros de Neuquén: La mujer que abre tranqueras para contar historias de vida que parecen dormidas en la montaña

Por: Cristian Javier Acuña
Entrevistas17 de septiembre de 2025

Celina Barchiesi se define como “mendoneuquina”, pero desde hace más de 30 años eligió el norte neuquino como su lugar en el mundo. Allí encontró en las familias crianceras un modo de vida que decidió contar y visibilizar: abre tranqueras, recorre huellas y convierte en historias la memoria viva de la veranada y la invernada, los fogones y los silencios de la montaña.

Lo más visto
usuahiamp002

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa expone en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género

InfoHuella
Provinciales19 de noviembre de 2025

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa tuvo una destacada participación en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos, un encuentro que reúne cada año a referentes judiciales, académicos y equipos técnicos de Argentina y otros países para fortalecer estrategias de abordaje, prevención y litigio con perspectiva de género.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día