Amor y Redes: las chicas pampeanas que son novias y desafían estereotipos desde Tik Tok

En una era donde las redes sociales dictan tendencias y estilos de vida, dos jóvenes de Santa Rosa, La Pampa, utilizando su presencia en línea para desafiar las normas establecidas y romper con los estereotipos tradicionales. Mirá la entrevista.

Entrevistas01 de septiembre de 2024Por: Cristian Javier AcuñaPor: Cristian Javier Acuña
tresbrendaasd

Imer y Brenda son novias. Tienen 25 y 27 años, trabajan y además generan ingresos a través de sus contenidos en redes sociales

unobrenda22

En diálogo con InfoHuella, cuentan que su historia comenzó en plena pandemia, en 2020. Sin embargo, fue recién en 2023 cuando decidieron aventurarse en TikTok – donde tienen 234 mil seguidores, y hace solo unos meses llevaron su contenido a Instagram.

Lo que para muchas parejas podría parecer un paso planeado y estratégico, para ellas fue una extensión natural de su vida juntas. “Compartir la relación en redes en sí no nos motivó nada porque simplemente somos una pareja y vivimos en la era de las redes sociales”, explican.

-¿Qué estereotipos y tabúes sienten que están desafiando con su contenido en redes? - consultó InfoHuella

-Somos de Santa Rosa, una ciudad muy chica ( o pueblo grande básicamente) y son todos muy reservados. O si ven algo diferente lo apuntan con el dedo. También quizás sea más para el lado que el tipo de videos que hacemos no es tan común para una pareja de chicas. Por lo general, las cuentas de una pareja de mujeres es más sweet y “aesthetic” o solo queriendo mostrar cosas de la relación. Nosotras todo lo contrario, nos armamos diálogos, en su mayoría cosas bizarras que te pueden pasar y no mostramos ni el 10% de nuestra relación.

 cuchilloco (3)

Las chicas sostienen que enfrenta críticas con una sonrisa.

Ahora nos da igual, es más, a veces aprovechamos. Sea el comentario que sea nos da más visualizaciones

Las redes sociales, como cualquier espacio público, no están exentas de críticas. Al principio, los comentarios negativos afectaron a la pareja, pero con el tiempo aprendieron a manejar estas situaciones de manera positiva. “Ahora nos da igual, es más, a veces aprovechamos. Sea el comentario que sea nos da más visualizaciones”, aseguran. Esta resiliencia no solo les ha permitido seguir adelante, sino que también ha fortalecido su confianza y seguridad como novias.

El impacto de su visibilidad no se limita a las pantallas de los teléfonos móviles. A menudo, reciben mensajes de apoyo y agradecimiento, tanto en persona como en línea, de otras personas dentro de la comunidad LGBTQ+. “Nos han dicho que se animaron a salir del ‘closet’ gracias a nuestros videos”, cuentan Imer y Brenda a InfoHuella

El equilibrio entre lo privado y lo público

Tienen miles y miles de seguidores ( las podés seguir acá) que les dan clic a sus vistosas fotos y videos, pero son conscientes de la importancia de mantener una vida privada. “No subimos casi nada de nuestra vida privada. Para lo único que prendemos la cámara es para hacer el contenido”, afirman. Y aunque disfrutan creando contenido que representa diferentes tipos de personas y estereotipos dentro de la comunidad, lo hacen siempre con un toque de humor y exageración que los distingue.

Al final... hay mensaje

Mirando hacia el futuro, tienen claro que desean seguir juntas. En cuanto a su presencia en redes, esperan poder dedicarse completamente a generar contenido algún día.

Imer y Brenda sostienen que viven en un lugar donde lo diferente a menudo se señala con el dedo, pero han dejado a las claras que son una pareja de chicas que ha decidido enfrentar las críticas con creatividad y humor, utilizando Tik Tok e Instagram como su plataforma para desafiar estereotipos y, al mismo tiempo, inspirar a otros y otras a ser auténticas/os y valientes.

 -¿Qué mensaje les gustaría transmitir a otras parejas de chicos o chicas que también desafían estereotipos en una ciudad como Santa Rosa o en cualquier pueblo de La Pampa?

 -Que sean libres y relajados. Nadie tiene el poder de hacerte sentir mal si vos no se lo das. Y no se quemen la cabeza por lo de agradarle a gente que ni siquiera conocen.

MÁS ENTREVISTAS:

sokolldfgInfoHuella entrevistó al autor del libro sobre Alejandro “El Bocha” Sokol
anabellaEl día que Anabella escribió el silencio en una hoja Gloria
catadelledLibro: InfoHuella entrevistó a Catalina De Elía, autora de Maten a Duarte
serrtannodesdeLápices: un oesteño escribiendo en la memoria por un Nunca más
martenakaneuka“Eva Sueña”: InfoHuella entrevistó a Martina Kaniuka, autora del libro
rebec0002“Hola, soy Rebeca”: Quién es la chica Testigo de Jehová que escribe cartas en Victorica
WhatsApp Image 2022-04-26 at 11.03.43 PMNicoletti, el preso político que cambió Europa por el Telén de Catín
WhatsApp Image 2023-10-03 at 7.15.27 PM (1)La poesía victoriquense dio el presente en la Feria Internacional del Libro
cefalokkdslocaCefaloca: la neuróloga pampeana que sacó el consultorio a las redes
antoeneuroippdDesde el oeste a Europa: una victoriquense en Austria
sabrrdGraduade de la UNLPam: a propósito de la educación pública, de ser une y también ser otres
algarroboporv24 (7)Ivana, una piquense que viaja por el sur descubriéndose
freitesfititoodVictorica: se jubiló de la docencia y de los fititos 600
valenvolanddfdValentina: la piloto de 25 de Mayo que desde niña quería volar
peloesteapar02Las Apariencias: una película sobre leyendas en la vida de puesteros del oeste tendrá su estreno en el FFD de Indonesia
maestrasoesteensennanzaOeste pampeano: hay dos maestras que llegan al puesto
Presentación1.pptx (6)Juan y Guido: dos jóvenes de Victorica que se recibieron el mismo día de Ingenieros Civiles en Córdoba
WhatsApp Image 2024-07-26 at 11.27.44 AMDesafiando el destino: con amor y valentía, enfrenta la estigmatización en redes y celebra las diferencias
carosandoballdeLa docente telenense que dejó el aula para bailar en Egipto
malpardddMalparidas: la novela de Bericat que comienza con olor a pueblo pampeano




















 

Te puede interesar
bolcaddd

Comenzó una campaña para dar con restos del asteroide que impactó en La Pampa

Por: Cristian Javier Acuña
Entrevistas09 de octubre de 2025

Se estima que el superbólido de La Pampa ingresó a la atmósfera como un objeto de aproximadamente dos metros de tamaño, a casi 65.000 km/h, liberando una energía comparable a la de decenas de miles de rayos. En caso de hallarse restos, se trataría del primer meteorito al que se le haya calculado la órbita en Argentina.

WhatsApp Image 2025-09-30 at 9.55.27 PM (1)

En La Pampa: faenaron a “Tomás”, un caballo que era una mascota en el pueblo

Por: Cristian Javier Acuña
Entrevistas03 de octubre de 2025

Lo criaron con mamadera, lo llamaban Tomás y fue caballo de juegos, entrenador de carreras y equinoterapia con niños y niñas con discapacidad. Su muerte pobló de tristeza a vecinos y vecinas. Lo mataron de una puñalada para llevarse cuartos y paletas. Hay tres personas detenidas con 135 días de prisión preventiva.

Crianceros de Neuquén: La mujer que abre tranqueras para contar historias de vida en la montaña

Crianceros de Neuquén: La mujer que abre tranqueras para contar historias de vida que parecen dormidas en la montaña

Por: Cristian Javier Acuña
Entrevistas17 de septiembre de 2025

Celina Barchiesi se define como “mendoneuquina”, pero desde hace más de 30 años eligió el norte neuquino como su lugar en el mundo. Allí encontró en las familias crianceras un modo de vida que decidió contar y visibilizar: abre tranqueras, recorre huellas y convierte en historias la memoria viva de la veranada y la invernada, los fogones y los silencios de la montaña.

Lo más visto
munluantorooo

Municipios Digitales llegó a Luan Toro

InfoHuella
Zonales22 de octubre de 2025

El equipo de Conectividad y Modernización realizó una serie de actividades en la localidad, destinadas a la implementación de nuevos conocimientos y herramientas que impulsen la gestión local.

serenelatuel

Ziliotto: “El reclamo por el Atuel es una lucha innegociable que debemos mantener en el tiempo”

InfoHuella
Zonales22 de octubre de 2025

El gobernador encabezó en El Cañaveral de Zabala el acto por el Día de la Reafirmación de los Derechos Pampeanos sobre la cuenca del río Atuel y homenajeó a María Elena Zúñiga, símbolo del arraigo y la vida en el oeste. “María Elena es ejemplo de amor por la tierra, de resistencia y de dignidad”, afirmó Ziliotto. El mandatario comprometió los estudios para reparar o reemplazar el puente La Puntilla y la intervención de Vialidad Provincial para generar las obras que permitan  atravesar el rio, cuando trae agua,  en el puesto de María Elena Zúñiga.

infohuella.com (1)

Vida minimalista para un estilo de vida tranquilo y ordenado

InfoHuella
Tecnología/Curiosidades22 de octubre de 2025

En el mundo acelerado de hoy, es fácil sentirse abrumado. La mayoría de la población está agobiada por diversos roles y responsabilidades en sus vidas. Nuestros armarios están repletos de ropa que nunca usamos. Los cajones de la cocina están llenos de aparatos que casi no usamos. Los dispositivos digitales nos inundan constantemente con actualizaciones.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día