La poesía victoriquense dio el presente en la Feria Internacional del Libro

Fue en Buenos Aires, en la ciudad de Bahía Blanca. Hasta allí llegó el poemario de la joven escritora de Victorica, Luciana Alfonzo García y, con ella, una tal Elvira Margarita Garal.

Entrevistas 04 de octubre de 2023 Por: Cristian Javier Acuña Por: Cristian Javier Acuña
WhatsApp Image 2023-10-03 at 7.15.27 PM (1)

Luciana es profesora de Letras por la Universidad Nacional de La Pampa. Desde el 2018 ejerce como docente de Lengua y Literatura en instituciones educativas de la provincia de La Pampa. Actualmente vive y trabaja en el oeste pampeano. Va de aquí para allá. Tiene los minutos contados para saltar en un recreo de una escuela a otra. Pero el tiempo para escribir, siempre está… en algún rincón. Por ello, escribe.

Cuando escribe, Luciana Alfonzo García es poesía y en esa poesía es Elvira Margarita Garal, algo más que un seudónimo.

El pseudónimo surge ya que participa de diversos concursos literarios y, según cuenta, no puede hacerlo con su nombre y apellido real. Elvira Margarita son los nombres de sus abuelas y el apellido es un juego de palabras que contiene su apellido real, pero en un orden distinto: Gar (cia) - Al (fonzo).

-¿Cómo llegó esto de llevar tu poesía a la Feria Internacional del Libro?, consultó InfoHuella.

-Aproximadamente en el mes de marzo de este año presenté un proyecto para la Feria en el que me postulaba para poder presentarlo. Ahí me inscribí con "El romance de él consigo". Este libro está publicado - online - en la Cooperativa Cultural Trafkintu, término mapuche que hace referencia a una ceremonia donde los miembros de la comunidad intercambian bienes primordiales para la subsistencia.

Por ello, se intenta llevar ese objetivo al arte y que todos/todas los autores puedan publicar. En la página web publiqué mi poemario y otros escritos en PDF. Estos se venden según el precio que elija cada autor y también se paga un porcentaje según las visitas que tengas. En julio recibo la confirmación que había quedado seleccionada y el domingo 1 de octubre presenté el poemario con "El romance de él consigo" en el Teatro Municipal de Bahía Blanca en la Sala Payró.

WhatsApp Image 2023-10-03 at 7.30.16 PM
El arte de tapa y las ilustración en el interior del libro pertenecen a Magdalena, hermana de Luciana.

-¿De qué trata el poemario?

-"El romance de él consigo" es un poemario que se terminó de escribir en el mes de noviembre del año pasado. En él, se intenta guiar al lector por una especie de recorrido donde el sujeto lírico (voz que se expresa en los poemas) pasa por todas las etapas del amor (la atracción irremediable, el desmoronamiento, la caída y la redención), con el agregado de que se enamora de un alma narcisista.

"Generalmente en poesía suele asociarse la idea de que la voz que aparece en los poemas se identifica con el poeta, esto no siempre es así. Me gusta pensar que la idea del amor es tan universal y que tanto se ha escrito sobre eso que podía darle una vuelta de tuerca", finalizó.

WhatsApp Image 2023-10-04 at 10.15.27 AM

TÍTULOS EN INFOHUELLA:

itesfotosssdVictorica: Jornada por los 40 años de Democracia en el ISFD – ITES
WhatsApp Image 2023-10-03 at 12.09.40 PMVictorica: el folklore y un taller que brinda contención y disfrute
WhatsApp Image 2023-10-03 at 10.56.58 AMPrecarización laboral de comunicadores en el municipio de Santa Rosa
jjoannadNuevas leyes: de qué trata la Ley Johanna
compuaponddsLlaman a inscripción para cubrir cargo docente en Telén
Galería APN - 2023-10-03T065809.932En Innovar: La EPA Victorica presentó el lactosuero en concurso nacional
marttmaqqqfdsMaquieyra y Viara llevaron la propuesta de Bullrich a los puestos de Chos Malal
Te puede interesar
antoeneuroippd

Desde el oeste a Europa: una victoriquense en Austria

Por: Cristian Javier Acuña
Entrevistas 21 de septiembre de 2023

Antonella pagó la última cuota de su auto, lo vendió y emprendió desde el oeste pampeano hacia nuevos rumbos. Le gusta viajar, pero con los pies en la tierra: “irse del país no es un éxito ni un fracaso, es una experiencia”.

peloesteapar02

Las Apariencias: una película sobre leyendas en la vida de puesteros del oeste tendrá su estreno en el FFD de Indonesia

Por: Cristian Javier Acuña
Entrevistas 28 de noviembre de 2023

Las apariencias, el film de Nicolás Onischuk se trata de un documental de 90 minutos que registra testimonios de habitantes del oeste pampeano, de los que sobreviven a las inclemencias del propio llano, pero también de los que ya no están. Es una película sobre espectros que ejercita la memoria y abre el oído a mitos susurrados por quienes aún llevan encendida la llama de la lengua ranquel.

Lo más visto
peloesteapar02

Las Apariencias: una película sobre leyendas en la vida de puesteros del oeste tendrá su estreno en el FFD de Indonesia

Por: Cristian Javier Acuña
Entrevistas 28 de noviembre de 2023

Las apariencias, el film de Nicolás Onischuk se trata de un documental de 90 minutos que registra testimonios de habitantes del oeste pampeano, de los que sobreviven a las inclemencias del propio llano, pero también de los que ya no están. Es una película sobre espectros que ejercita la memoria y abre el oído a mitos susurrados por quienes aún llevan encendida la llama de la lengua ranquel.

wdodni

El nuevo DNI electrónico tendrá chip y código QR

Redacción: InfoHuella
Tecnología/Curiosidades 07 de diciembre de 2023

El ministro del Interior aseguró que "esta nueva tecnología en el documento posiciona a nuestro país en los estándares más altos en materia de seguridad, tecnología y calidad” y dijo que "este trabajo demuestra el compromiso por potenciar el desarrollo de la identidad digital”.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día