La historia del policía que murió y los presos del penal lo despidieron con una emotiva carta

Cientos de policías lloraron el pasado martes al policía pampeano que se quitó la vida. Los presos del Pabellón le escribieron una emotiva carta para despedirlo. Se llamaba Leandro, tenía 42 años. Su padre lo describió como un pibe íntegramente sano.

Entrevistas31 de agosto de 2025Por: Cristian Javier AcuñaPor: Cristian Javier Acuña
Copia de Hisatoriaaaa (7)

Unos 30 internos del pabellón Oeste de la Alcaidía de Santa Rosa escribieron de puño y letra una carta de despedida, acompañada de dos flores hechas a mano en papel crepé. “Nos enseñaste que el valor no está solo en el uniforme, sino también en la forma de tratar a las personas con dignidad”.

El domingo 24 de agosto, Leandro Steffanazzi, un agente de la Policía de La Pampa de 42 años, se quitó la vida. Su familia, amigos, compañeros de trabajo y hasta los presos de un pabellón lo despidieron con emotivas palabras que resaltan su lado humano y una huella que nadie podrá borrar.

Nos enseñaste que el valor no está solo en el uniforme, sino también en la forma de tratar a las personas con dignidad

CAMINO

Desde atrás de las rejas, cumpliendo condena y privados de su libertad, expresaron el dolor por la pérdida de un policía con quien, según ellos, compartieron el “camino”.

“Desde el Pabellón Oeste de Santa Rosa queremos dejarte unas palabras que nacen del corazón”, escribieron de puño y letra en una hoja cuadriculada con lapicera azul unas treinta personas privadas de la libertad.

“Hoy nos toca despedirte con un profundo dolor, porque tu partida nos deja un vacío enorme. Siempre fuiste más que un encargado: fuiste alguien que supo escuchar, acompañar y brindar respeto en cada momento. Con tu compromiso y tu humanidad, marcaste una huella que no se borrará en quienes compartimos el camino contigo”, expresaron.

CON AFECTO Y DOLOR

La emotiva carta está acompañada en el dorso por unas 30 firmas y el DNI de cada uno de los internos que adhirieron a esas palabras: “Tu recuerdo quedará presente en estas paredes y en nuestras memorias. Nos enseñaste que el valor no está solo en el uniforme, sino también en la forma de tratar a las personas con dignidad. Que encuentres ahora la paz que tanto merecés. Nosotros seguiremos recordándote con respeto y gratitud. Con afecto y dolor, Pabellón Oeste – Santa Rosa”, concluyeron.

Lo recuerdan como una persona muy humilde, sencilla, alegre y profesional

Pero no todo era color de rosas en el penal. El 19 de abril de este año, en el marco del Día Nacional del Policía, Leandro recibió un reconocimiento institucional: una mención de honor denominada “al herido en cumplimiento del deber”.

La distinción fue otorgada porque, en medio de un intento de motín en la Alcaidía, Leandro ingresó para apaciguar los ánimos y uno de los detenidos lo atacó con una faca, un elemento corto punzante. Pese a ese hecho desafortunado, la herida no cambió su mirada hacia los internos y continuó entregando su compromiso humano con cada uno de ellos.

Leandro con Raúl, su padre
Leandro, junto a Raúl, su padre, el día que recibió la mención de honor. 

El pasado lunes, cuando se conoció el trágico desenlace, la muerte de Leandro enlutó a sus compañeros. Claudio Tevez expresó en redes sociales que Leandro era de esos hombres que parecían llevar el peso del mundo en los hombros, pero siempre con una sonrisa amable para los vecinos. “Patrullaba las calles polvorientas, charlaba con los chicos que jugaban al fútbol en la plaza y ayudaba a los ancianos con sus mandados. Nadie imaginó que, tras esos ojos cansados, había una tormenta que no supo contar. La Pampa, con su inmensidad, a veces guarda secretos que ni el horizonte puede revelar”, sostuvo.

El padre de Leandro, Raúl Steffanazzi, recibió la guardia de honor. En total, participaron 50 efectivos de la Policía. Raúl saludó a cada uno de ellos, un gesto que conmovió hasta las lágrimas a los uniformados. 

ERA UN PIBE ÍNTEGRAMENTE SANO

Raúl recordó a su hijo como alguien que fue criado en la cultura rural de la familia Steffanazzi. “Nosotros orgullosamente somos de los valles de Quehué, La Pampa, rodeados de caldén, ganadería, rusticidad. Amamos la tierra, la gente de a caballo. Somos de palabra y de coraje medido. Y él tomó todos esos valores, los cultivó y los regó todos los días. A mi hijo le gustaba levantarse temprano, ensillar el caballo y juntar las vacas en el monte. Eso lo apasionaba. Era un pibe sano, íntegramente sano”, contó Raúl a Infohuella.

Leandro estaba en pareja con Paula, con quien tenía tres hijos. “Con Paula hicieron una construcción de vida de muchos años hasta el domingo, cuando tomó la decisión que tomó. Fue ejemplar ver a cientos de policías llorándolo. Yo, como padre, me siento orgulloso de quién era. Tuve cinco hijos de familia ensamblada, éramos una familia unida, siempre ligados al campo, a la naturaleza”.

TODO CAMBIÓ ESTOS ÚLTIMOS MESES

“Paulita, su amada Paula, su compañera, estuvo enferma en los últimos meses y él se preocupó muchísimo por su salud y por el cuidado de los chicos”, sostuvo el padre. 

“Necesitaba licencias para acompañarla y mantener la casa en condiciones de limpieza- continuó-, ventilación por su enfermedad respiratoria. Estaba desbordado emocionalmente. No pudimos acompañarlo. Se encerró en una dinámica de la que no pudo salir”.

“Estaba preocupado por Paula, por sus hijos. Y bueno, el domingo pasó lo que pasó. Pero tanto ayer como hoy, en la sala velatoria, vimos muestras de dolor, de solidaridad, un reconocimiento de sus pares que nos conmovió. Eso me sorprendió hasta a mí. Fue notable ver cuánto lo querían y respetaban”, concluyó Raúl, con la voz quebrada por el llanto de un padre que sigue abrazando a su hijo en un recuerdo que es para toda la vida.

MÁS INFO, MÁS INFOHUELLA:

chamorronenddMartina, la niña que se perdió en el campo, le entregó un reconocimiento al subcomisario que la encontró con el dron
WhatsApp Image 2025-08-29 at 9.59.47 PM (1)Telén: Los une el amor por el pueblo, y el espanto al proyecto de Ziliotto
LeandroPolémica en puerta: Proyecto de Ley propone ceder ejido de Telén a Victorica
unnamedViento, dile a la lluvia: estudian los factores ambientales que podrían incidir en el desarrollo de la celiaquía
colegddseddSecundario de La Humada: reclaman por la ausencia de docentes y falta de supervisión
fuegocarrod5334Grandes columnas de humo entre Carro Quemado y Victorica
dineroargCon aumento del 3% en La Pampa: este viernes se acreditarán los sueldos de estatales
camceccEl artista victoriquense Pamilo Ceirone expone en La Pieza Rosa
WhatsApp Image 2025-08-25 at 11.17.02 AM (2)UATRE celebró el Día de las Infancias en La Humada con donaciones para la Escuela Hogar N°88
saulddedseLa Pampa Original: acusan a Saúl Echeveste de "mentiroso" y de que "no se baja del pony"
Te puede interesar
bolcaddd

Comenzó una campaña para dar con restos del asteroide que impactó en La Pampa

Por: Cristian Javier Acuña
Entrevistas09 de octubre de 2025

Se estima que el superbólido de La Pampa ingresó a la atmósfera como un objeto de aproximadamente dos metros de tamaño, a casi 65.000 km/h, liberando una energía comparable a la de decenas de miles de rayos. En caso de hallarse restos, se trataría del primer meteorito al que se le haya calculado la órbita en Argentina.

WhatsApp Image 2025-09-30 at 9.55.27 PM (1)

En La Pampa: faenaron a “Tomás”, un caballo que era una mascota en el pueblo

Por: Cristian Javier Acuña
Entrevistas03 de octubre de 2025

Lo criaron con mamadera, lo llamaban Tomás y fue caballo de juegos, entrenador de carreras y equinoterapia con niños y niñas con discapacidad. Su muerte pobló de tristeza a vecinos y vecinas. Lo mataron de una puñalada para llevarse cuartos y paletas. Hay tres personas detenidas con 135 días de prisión preventiva.

Crianceros de Neuquén: La mujer que abre tranqueras para contar historias de vida en la montaña

Crianceros de Neuquén: La mujer que abre tranqueras para contar historias de vida que parecen dormidas en la montaña

Por: Cristian Javier Acuña
Entrevistas17 de septiembre de 2025

Celina Barchiesi se define como “mendoneuquina”, pero desde hace más de 30 años eligió el norte neuquino como su lugar en el mundo. Allí encontró en las familias crianceras un modo de vida que decidió contar y visibilizar: abre tranqueras, recorre huellas y convierte en historias la memoria viva de la veranada y la invernada, los fogones y los silencios de la montaña.

Lo más visto
777-noticias

La carrera del web en Sudamérica: infraestructuras, pagos instantáneos y plataformas digitales que transforman la economía

InfoHuella
Tecnología/Curiosidades15 de octubre de 2025

En los últimos años, el desarrollo del internet sudamericano ha experimentado una aceleración no solo cuantitativa (más usuarios, más datos, más transacciones), sino estructural. La combinación de redes móviles más rápidas, nuevos cables submarinos hacia Norteamérica y Europa, satélites en órbita baja para zonas remotas y sistemas de pago instantáneo ha rediseñado los usos, los mercados y las políticas públicas en Brasil, Argentina, Chile, Colombia, Perú y otros países de la región.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día