En Innovar: La EPA Victorica presentó el lactosuero en concurso nacional

Estudiantes pampeanos presentaron proyectos innovadores en concurso nacional. Uno de los objetivos es reducir el impacto ambiental que genera el sector socio productivo.

Provinciales03 de octubre de 2023Redacción: InfoHuellaRedacción: InfoHuella
Galería APN - 2023-10-03T065809.932

La Escuela Agrotécnica "Florencio Peirone" de Victorica y la EPET N°2 de General Pico, representó a la Provincia en la decimoctava edición del concurso INNOVAR, el cual se desarrolló los días 28, 29 y 30 de septiembre en el Centro Cultural de la Ciencia de Buenos Aires.

El Ministerio de Educación de La Pampa, a través de la Subsecretaría de Educación Técnico Profesional, comunicó que alumnas y alumnos de 46 escuelas de todo el país presentaron prototipos desarrollados especialmente para el certamen.

epaaaagrottdDesde la EPA Victorica: con un desecho que amenaza el medio ambiente hicieron un alimento

Estudiantes de la Escuela Agrotécnica "Florencio Peirone" de Victorica con su proyecto “Fermento del Lactosuero” y la EPET N° 2 de General Pico con el desarrollo de una máquina para “Revalorizar Neumáticos Usados”, fueron las escuelas seleccionadas en la instancia provincial y acreedores de $300.000 para el desarrollo de los prototipados.

Ambas iniciativas mantienen entre sus objetivos reducir el impacto ambiental que genera el sector socio productivo, alentar la demanda de empleo técnico calificado e impactar de forma positiva en la economía de las comunidades donde se llevan adelante estos proyectos.

Es de destacar las habilidades verdes que poseen las y los estudiantes de las escuelas técnicas y agrotécnicas de La Pampa, avanzando a través de distintos proyectos en una transición justa hacia un modelo de desarrollo sostenible.

TÍTULOS EN INFOHUELLA:

marttmaqqqfdsMaquieyra y Viara llevaron la propuesta de Bullrich a los puestos de Chos Malal
vuelcoluanttorodsEsta madrugada: volcó un auto de Luan Toro en la ruta 10
358139821_1024568755563095_8515725921440801597_nTiene esclerosis múltiple y con sus libros quiere demostrar que rendirse, ¡no es una opción!
algarrobostasabellddeAcueducto de El Meauco: una solución de agua para Santa Isabel y Algarrobo del Águila
WhatsApp Image 2023-10-01 at 7.29.37 PMDe local: Cochicó ganó y uno de sus goleadores llegó al tanto 101 de su carrera
Te puede interesar
cecbobadd

La Pampa: rol clave del Laboratorio de Genética Forense del Poder Judicial en una condena por abuso

Redacción: InfoHuella
Provinciales27 de marzo de 2025

Una reciente condena por dos casos de abuso sexual puso en relieve la importancia del Laboratorio de Genética Forense, que funciona en el Centro Judicial de Santa Rosa. Uno de los hechos, ocurrido en 2015, permaneció casi unos 10 años sin esclarecerse hasta que la base de datos del laboratorio permitió vincular al agresor con una evidencia recolectada en su momento.

poderudr

Jurado de enjuiciamiento: el STJ presentó la denuncia contra Mendiara

Redacción: InfoHuella
Provinciales19 de marzo de 2025

El Superior Tribunal de Justicia presentó hoy la denuncia contra el fiscal general de la Tercera Circunscripción Judicial, Alejandro Sebastián Mendiara, ante el Jurado de Enjuiciamiento, por la causal de desorden de conducta, a raíz de los hechos ocurridos en la madrugada del 8 de marzo en Victorica.

Lo más visto
cecbobadd

La Pampa: rol clave del Laboratorio de Genética Forense del Poder Judicial en una condena por abuso

Redacción: InfoHuella
Provinciales27 de marzo de 2025

Una reciente condena por dos casos de abuso sexual puso en relieve la importancia del Laboratorio de Genética Forense, que funciona en el Centro Judicial de Santa Rosa. Uno de los hechos, ocurrido en 2015, permaneció casi unos 10 años sin esclarecerse hasta que la base de datos del laboratorio permitió vincular al agresor con una evidencia recolectada en su momento.

WhatsApp Image 2025-03-30 at 8.42.55 PM

Entre cuadernos, algoritmos y sentidos

Juan Pablo Neveu
Tecnología/Curiosidades30 de marzo de 2025

En los talleres de inteligencia artificial generativa suele emerger un relato compartido de frustración tecnológica. Las primeras incursiones no siempre despiertan asombro; más bien, se ven interrumpidas por mensajes desalentadores: “Lo siento, has alcanzado tu límite de interacciones. Inténtalo de nuevo en 2 horas.” Frente a la promesa de una revolución educativa, muchos se han encontrado con interfaces hostiles, respuestas opacas y sistemas que parecen diseñados más para restringir que para acompañar.

2384794516

Aceite de Cannabis y Sueño: ¿Realmente Ayuda a Dormir Mejor?

Redacción: InfoHuella
Tecnología/Curiosidades02 de abril de 2025

El insomnio y los trastornos del sueño afectan a millones de personas en todo el mundo y representan una de las principales causas de deterioro en la calidad de vida. En este contexto, el aceite de cannabis —especialmente las formulaciones ricas en cannabidiol (CBD)— ha ganado popularidad como una posible alternativa a los fármacos hipnóticos tradicionales. Pero ¿qué dice la ciencia al respecto?

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día