Desde la EPA Victorica: con un desecho que amenaza el medio ambiente hicieron un alimento

Se trata de una bebida fermentada a base de Lactosuero. Son estudiantes de Séptimo año que en septiembre estarán presentes en la instancia nacional con un alimento creado en la escuela.

Zonales06 de julio de 2023InfoHuellaInfoHuella
epaaaagrottd

Estudiantes de séptimo año de la Escuela Provincial Agrotécnica Agrónomo Florencio Ernesto Peirone participaron en la categoría Escuelas Técnicas y Agrotécnicas en la Instancia Provincial del Concurso INNOVAR y en septiembre estarán presentes en el nacional que se llevará a cabo en Buenos Aires.

Participó el curso completo (foto): Daiana Casenave, Nelson Funes, Ivo Frías y Jonás Pereyra; y a la instancia nacional viajará Facundo Rodríguez, Fabio Roldán, Marcos Cabral y Ulises Barboza. 

La asesora del proyecto es la docente Claudia Gorozurreta, quien cuenta con el acompañamiento de Tamara Benito, Marcos Salinas y Gonzalo Fernández Quintana

epaaaagrottdfds
La bebida se llama "NutriLacto" y se presentó en sabor vainilla y frutilla. 

¿Pero qué es el lactosuero?

El lactosuero es un subproducto de la industria láctea con un gran potencial para la utilización en la industria alimentaria. Posee un alto contenido nutricional ya que tiene proteínas solubles, lactosa, grasa, vitaminas y sales minerales. Sin embargo, el desaprovechamiento y mal manejo genera una gran contaminación ambiental. 

Las industrias lácteas para producir 1 kg de queso generan 9 litros de suero. En nuestra provincia se generan entre 60 y 80 millones de litros anuales de Lactosuero.

¿Con qué objetivo se inventó este alimento?

El objetivo principal del trabajo de los estudiantes de la EPA Victorica es desarrollar una bebida fermentada a base de lactosuero que aproveche sus propiedades nutritivas. “Con esto reducimos la emisión de efluentes líquidos y le damos valor agregado a un subproducto de la industria quesera”, expresaron a InfoHuella. 

NutriLacto – así es el nombre de la bebida- es aceptada por los consumidores ya que tiene características organolépticas similares a un yogur bebible. Posee proteínas, aminoácidos y grasas esenciales. Es rica en minerales. 

El desarrollo de la bebida es a escala de laboratorio y se determinó que es apta para consumo, ya que cumple con los valores solicitados por el Código Alimentario Argentino para leches pasteurizadas. 

El proceso de elaboración de la bebida es simple y fácil de realizar. No presenta dificultades tecnológicas. Se aprovecha el valor nutricional del lactosuero, reduciendo casi en su totalidad el impacto ambiental generado por el efluente. 

Estudiantes de la EPA manifestaron que “esta es una alternativa para las Pequeñas y medianas empresas, ya que optimizan el uso de recursos, maximizan las ganancias y protegen al medio ambiente”. 

La producción de la Bebida reduce casi en su totalidad la contaminación ambiental, ya que se utilizan todos los componentes del lactosuero y se disminuye la emisión de efluentes de la industria. Con un proceso simple se puede transformar un desecho en un alimento.

TÍTULOS EN INFOHUELLA:

raultablettVictorica: Aprendió a leer y a escribir a los 62, ganó los Evita con un cuento y ahora lo distingue la Cámara de Diputados
aprenderagogSe lanzó la 19 edición del Programa Aprender a Gobernar
chanchoddEl 70% de las enfermedades emergentes en el mundo provienen de animales
gobernadorresdesZiliotto se reunió con la Massa y destacó la unidad de una de las fórmulas de UxP
WhatsApp Image 2023-07-04 at 21.33.07 (1)Contra la violencia de Género y el Femicidio: Muestra “Zapatos Rojos, Arte y Memoria Colectiva"
WhatsApp Image 2023-07-04 at 19.58.12Como un cuento: aprendió a leer y a escribir a los 62 años y ganó un premio en los Evita

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-16 at 2.07.53 PM

La tormenta del sábado provocó incendios cerca de La Pastoril

InfoHuella
Zonales16 de noviembre de 2025

Los rayos de una tormenta que comenzó en la tarde del sábado, sumados al viento que se mantuvo durante la noche, provocaron un incendio que afectó más de dos mil hectáreas de monte de caldén en el campo El 25, ubicado a la vera de la ruta 10, en cercanías de La Pastoril.

Galería APN - 2025-11-15T190024.620

En La Humada: entregaron dos viviendas de las seis que estaban adjudicadas

InfoHuella
Zonales15 de noviembre de 2025

La localidad de La Humada sumó hoy dos nuevas viviendas, en un acto encabezado por la titular del Instituto Provincial Autárquico de Vivienda (IPAV), Erica Riboyra, junto al intendente Ricardo Marcelo Borgna, concejales, la jueza de paz y las familias adjudicatarias. Con estas entregas, el IPAV alcanza 74 hogares construidos en esta comunidad del oeste pampeano, mientras avanza la finalización de otras cuatro unidades actualmente en obra.

Lo más visto
bendddsd

La Pampa: entre tanto dolor por la muerte de Benjamín, Incucai hizo un gran operativo de ablación de órganos

InfoHuella
Provinciales17 de noviembre de 2025

Un importante operativo de ablación de órganos se llevó a cabo entre la noche del domingo y la mañana de este lunes en el Hospital Favaloro, de Santa Rosa. Profesionales del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) y del propio centro de salud trabajaron en conjunto para realizar la ablación al adolescente de 13 años que había sufrido un balazo accidental en Jacinto Arauz.

usuahiamp002

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa expone en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género

InfoHuella
Provinciales19 de noviembre de 2025

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa tuvo una destacada participación en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos, un encuentro que reúne cada año a referentes judiciales, académicos y equipos técnicos de Argentina y otros países para fortalecer estrategias de abordaje, prevención y litigio con perspectiva de género.

WhatsApp Image 2025-11-21 at 9.15.11 PM (1)

Día Nacional de la Enfermería: reconocer la nobleza de una misión

InfoHuella
Provinciales21 de noviembre de 2025

Cada 21 de noviembre se conmemora en Argentina el Día Nacional de la Enfermería, una fecha destinada a valorar la vocación, la profesionalidad y la entrega de quienes, desde cada rincón de la Provincia, cuidan, educan y acompañan a pacientes y familias en el marco de la Red Provincial de Salud.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día