
Oscar Mario Jorge: en Victorica, Kenny lo llamó “El Messi de las viviendas”
¡Qué jugador! En 2012, cuando Oscar Mario Jorge era gobernador de La Pampa, en Victorica se construyeron 100 viviendas, en los conocidos barrios denominados Las 40 y Las 60.
En el marco de un proyecto educativo de la materia Marco Jurídico, estudiantes del último año de la EPET N°8 realizaron una visita guiada al Poder Judicial de la IV Circunscripción, con asiento en Victorica.
Zonales07 de julio de 2025Este lunes por la mañana, estudiantes de 7° año de la Escuela Provincial de Educación Técnica N°8 de Telén, acompañados por el docente Hugo Gallardo, participaron de una enriquecedora visita al edificio del Poder Judicial en Victorica, en el marco del espacio curricular Marco Jurídico, a cargo de la profesora María Liz Figueroa Echeveste.
La actividad, que se desarrolló entre las 10 y las 12 horas, tuvo como objetivo principal vincular los contenidos teóricos del aula con la práctica institucional del sistema judicial, acercando a los alumnos al funcionamiento real de organismos como la Defensoría Pública, el Juzgado Civil, Comercial, Laboral y de Familia, el Ministerio Público Fiscal y el Juzgado de Control.
La propuesta forma parte del trayecto formativo de los estudiantes que se especializan como Técnicos en Equipos e Instalaciones Electromecánicas, e integra la formación científico-tecnológica con herramientas jurídicas clave.
“El propósito de la charla es que los alumnos comprendan la importancia del Derecho como marco que regula las actividades de las personas y organizaciones, aplicar la normativa vigente al campo profesional específico de los estudiantes y articular teoría y práctica, conociendo los espacios donde se reclaman y resuelven conflictos vinculados a derechos y obligaciones (familiares, laborales, penales, filiatorios, entre otros)”, expresó a InfoHuella María Liz Figueroa Echeveste.
Durante la visita, los estudiantes accedieron a distintas áreas del Poder Judicial y participaron activamente de las actividades junto al juez Carlos Espínola, la jueza civil Carolina Colaneri, el fiscal Enzo Rangone, y con la colaboración en Mediación y Defensoría de Eleana Soto y Carolina Orueta.
En las palabras de bienvenida, los estudiantes fueron recibidos por el ministro del Superior Tribunal de Justicia, José Roberto Sappa, quien se encontraba en Victorica.
La jornada comenzó con la proyección de un video institucional sobre la Defensoría Civil, realizado por Cristian Acuña, estudiante de la carrera de Licenciatura en Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Pampa en sus Prácticas Profesionales. También se visualizaron videos explicativos sobre trámites judiciales como alimentos y pruebas de ADN.
Luego, realizaron un recorrido por el edificio que incluyó la sala de reconocimientos, donde participaron de un simulacro y observaron el vidrio especial que permite la identificación de imputados. Además, conocieron la Cámara Gesell y presenciaron un simulacro de juicio con la participación del juez Espínola, el fiscal Rangone y la defensora civil y docente de la EPET, María Liz Figueroa Echeveste.
Los alumnos y alumnas también realizaron una visita a la sala de mediación, donde se llevó a cabo un simulacro de mediación familiar, con roles asignados a los estudiantes.
En diálogo con InfoHuella, la defensora civil y docente de la EPET, María Liz Figueroa Echeveste, expresó que la jornada fue pensada como una instancia de evaluación práctica, permitiendo a los estudiantes observar in situ la aplicación de los contenidos trabajados en el aula.
Los estudiantes que participaron del proyecto fueron: Agostina Kiara Amaya Fuentes, Benjamín Hernández, Mateo Giacco, Juan Ignacio Houriet, Magalí Miranda, Valentino Ribero Torres, Débora Milagros Salas, David Alexander Valdez, Juan Pablo Zanazzi Miranda, Ramiro Nicolás Vijarra Echeveste, Giovani Zanin Gallego y Julián Moronta Gallego.
MÁS INFO, MÁS INFOHUELLA:
¡Qué jugador! En 2012, cuando Oscar Mario Jorge era gobernador de La Pampa, en Victorica se construyeron 100 viviendas, en los conocidos barrios denominados Las 40 y Las 60.
En una concurrida elección, la Lista 1 del oficialismo, que llevaba el color Celeste, se impuso a La Naranja, de autoconvocados.
Según datos extraoficiales a los que accedió InfoHuella, la lista oficialista logra ventaja en los distritos de Telén (por 50 votos), en Loventué (por 19 votos), Luan Toro (3 votos) y en Carro Quemado la Celeste ganó por 20 votos. En el distrito Victorica aún no hay datos.
El reencuentro fue en Santa Rosa, capital pampeana: Martina volvió a mirar al “chico del dron”, el policía que la encontró cuando ella se perdió en un campo de Telén en 20244 y estuvo cinco horas caminando a la deriva, con tan solo tres años de edad.
Desde las 9 de la mañana de este sábado 5 de julio quedaron habilitadas las mesas en cinco distritos del Departamento Loventué para elegir Delegados. Compiten la Lista Celeste (oficialismo) y la Lista Naranja (autoconvocados). El voto es secreto.
En la mañana de este viernes, una mujer de 32 años fue hallada sin vida en una vivienda de la localidad pampeana de Santa Isabel.
El reencuentro fue en Santa Rosa, capital pampeana: Martina volvió a mirar al “chico del dron”, el policía que la encontró cuando ella se perdió en un campo de Telén en 20244 y estuvo cinco horas caminando a la deriva, con tan solo tres años de edad.
Una familia que viajaba desde Comodoro Rivadavia hacia Tucumán sufrió un accidente en la Ruta Nacional 35, en el acceso sur a la ciudad de Santa Rosa, La Pampa. Como consecuencia del siniestro, buscan desesperadamente a su perrito, Charly, que se extravió en el lugar del hecho.
¿Qué es?, ¿por qué es importante?, ¿qué implica para el personal?
A los 88 años falleció este lunes el exgobernador y exintendente de Santa Rosa Oscar Mario Jorge. Fue tres veces jefe comunal de la capital provincial y dos veces gobernador.
¡Qué jugador! En 2012, cuando Oscar Mario Jorge era gobernador de La Pampa, en Victorica se construyeron 100 viviendas, en los conocidos barrios denominados Las 40 y Las 60.