Atropellados, “meados” y tiempistas: la oposición pampeana negocia, pero va dividida

La oposición al peronismo en La Pampa está en etapa de definiciones para las elecciones de octubre, atravesada por una pulseada que no es tanto una negociación como la confirmación de una crónica anunciada: la división que lleva a una elección de tercios en la provincia.

Columnas07 de julio de 2025Escribe en InfoHuella: Norberto AsquiniEscribe en InfoHuella: Norberto Asquini
votooournaa

Por Norberto Asquini / Columnista en Infohuella

Por un lado, el oficialismo peronista con su estructura territorial; por otro, el radicalismo que apuesta a su peso histórico; y por último, la irrupción disruptiva de La Libertad Avanza, que juega con una sola carta pero poderosa: la figura de Javier Milei.

Lo que sucede en estos días dentro del arco antiperonista no es una discusión programática ni un debate sobre el rumbo de la provincia. Es, más bien, una lucha por ubicarse en el nuevo mapa que impuso la lógica nacional tras la irrupción de la era Milei, que rompió el sistema de alianzas e hizo implosionar a los partidos nacionales. En ese escenario, los libertarios son vistos por los radicales como “atropellados”, mientras que para La Libertad Avanza los radicales son simplemente “los meados”, por su supuesta incapacidad de ofrecer algo más que cargos y formalidades. Casi una lucha entre “lo nuevo” y “lo viejo” del antiperonismo pampeano.

Los libertarios no negocian: exigen. Van con su sello, su candidato en primer lugar (Adrián Ravier) e imponen sus condiciones. No hay espacio para alianzas. El color violeta manda. La Libertad Avanza, en La Pampa, es una franquicia sin estructura que prefiere la pureza partidaria a la mixtura electoral.

La imposición de Ravier como candidato a diputado nacional por LLA es una decisión de los hermanos Milei. Es un desconocido para la mayoría de los pampeanos, sin territorio ni estructura, es el emergente de esa política de laboratorio, sostenido solo por el impacto de las encuestas y el arrastre nacional del presidente. Con eso alcanza para asegurar una banca: entre el 20 y el 30 por ciento, afirman las encuestas. Como dijimos, en su prepotencia al ejercer el poder, no les importa las alianzas ni chocar con los otros partidos. Ni siquiera adelantar que los Milei lo quieren a Ravier como su candidato a gobernador en 2027.

Así de atropellados están. Ravier repite en su rol el discurso duro llamando “ñoquis” a los empleados públicos provinciales. Baja y repite su arenga políticamente incorrecta de libertario. Aunque por su perfil, y tal vez por cómo se actúa en la política pampeana, se mantiene algo moderado todavía sin dar las muestras de odio o discriminación de otros candidatos.


No es que en La Pampa no se tengan antecedentes de este discurso. Los legisladores del Pro ya han dado muestras defendiendo hasta el absurdo a un gobierno que los ningunea; y las fake news y denuncias payasescas de la pyme familiar de CO ya aburren de reiteradas.


LLA, o Ravier, están subidos a un caballo porque la elección será nacional, y la agenda de la campaña se nacionalizará. Pero, como indica el consultor Gustavo Córdoba, lo que pasa en las provincias, queda en las provincias, y 2027 será otro cantar.

En el tercer tercio, quedó la UCR, aunque dividida entre “apurados” y “tiempistas”. Los primeros querían cerrar ya una alianza amplia que además del Pro incluyera a los libertarios y al disminuido CO, en un intento por eliminar rivales internos y fortalecer la figura de Martín Berhongaray como candidato, que puso esta cuestión como una de las condiciones para encabezar. Es la estrategia de los celestes, que pretenden adelantar 2027 a costa de cualquier precio. Hasta subirse al tren fantasma de la política.

Pero también están los “tiempistas”, que no se dejan llevar por la ansiedad ni por la moda Milei. Saben que la elección de octubre es nacional, y que la provincia sigue teniendo sus propias reglas y estructuras. Apuntan a fortalecer el radicalismo para sentarse en mejores condiciones a negociar en 2027 con LLA.

Ellos piensan a mediano plazo, y entienden que, más allá de los nombres, lo que se está jugando es quién pondrá las condiciones cuando llegue el momento real de repartir el poder, o la boleta, en serio.

Lo que está en juego en todo esto es la reconfiguración del espacio antiperonista en La Pampa. Es una disputa entre lo viejo y lo nuevo, entre la política de territorio y la de redes, entre las estructuras tradicionales y las identidades digitales. Pero también entre lo nacional y lo provincial, entre el impacto de Milei y la persistencia de un radicalismo que no se resigna a la irrelevancia nacional.

Aunque haya alguna voz crítica, todos lo saben: en 2027 radicales y libertarios irán juntos. La incógnita no es esa, sino quién conducirá, quién pondrá las condiciones, y cuál será el rumbo. Octubre será apenas una parada en ese camino.

Porque al final, en la política como en el truco, no siempre gana el que grita más fuerte. A veces gana el que sabe esperar.

MÁS INFO, MÁS INFOHUELLA:

Copia de PRESENTACION Acuña Cristian DEFENSORÍA CIVILBuscan a Charly, un caniche perdido tras un accidente en Santa Rosa
PRESENTACION Acuña Cristian DEFENSORÍA CIVIL (1)Elecciones en la CeVic: la lista Oficialista ganó en todos los distritos
chamorronenaa¿Quiénes son los de la foto? Emocionaron a un país y hoy un abrazo juntó al policía y la niña del oeste pampeano
aldanattittidTiti, la joven pampeana que busca recuperar la visión con una cirugía costosa
polstasabeldepartamSanta Isabel: investigan la muerte de una mujer de 32 años
endegenasddesdDictarán seminario sobre prácticas sociales genocidas, memorias y resistencias indígenas
limayeducportadaLimay Mahuida va a la Escuela: combatieron el frío del clima con el calor de la comunidad
WhatsApp Image 2025-07-01 at 4.54.15 PMOla polar en Argentina: La Pampa con alerta amarilla y naranja por el frío extremo
canastacrianzaLa Canasta de Crianza, un índice que llega a la Justicia pampeana como parámetro
WhatsApp Image 2025-07-01 at 6.01.37 PMEn Victorica: El Colegio Félix Romero inaugura las obras de refacción del SUM
Te puede interesar
campomnolestooo

Campo molesto: pulseada de LLA y el Frente Radical a ver quién es el antiperonismo en La Pampa

InfoHuella
Columnas29 de septiembre de 2025

El malestar que provocaron las “retenciones cero”, que duraron apenas un suspiro, se convirtió en un nuevo frente de batalla en la disputa por los votos antiperonistas entre las dos principales opciones opositoras al PJ en La Pampa. A menos de un mes de las elecciones del 26 de octubre, La Libertad Avanza retrocedió varios casilleros con esa medida fugaz del gobierno de Milei, mientras que el Frente Radical salió a marcar la cancha y a presentarse como la verdadera alternativa.

Diseño sin título

Pixel 10 y la Babel de silicio: la confusión lingüística

Juan Pablo Neveu
Columnas15 de septiembre de 2025

Por Juan Pablo Neveu, formador en Inteligencia Artificial. En el escenario del último Made by Google, la ovación no fue para una cámara nueva ni para un diseño distinto, sino para una promesa: el nuevo Pixel 10 traduce llamadas en tiempo real en el propio teléfono y recrea la voz de cada interlocutor.

chorddd

¿Streaming o choripán? La máquina del PJ se puso en marcha en La Pampa

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Columnas15 de septiembre de 2025

Como respondiendo a un llamado histórico, la máquina del peronismo en La Pampa se puso en marcha camino a las elecciones de octubre. Hace unos meses, todo era incertidumbre sobre cómo se iban a comportar cada sector o si Milei iba a plantar bandera en la provincia con una victoria. Ahora, con el envión de las elecciones ganadas por el PJ en Buenos Aires hace una semana, hay una expectativa que hace tiempo no se veía que aceleró procesos y empujó a definirse a dudosos y reticentes. Un factor ordenador al interior del peronismo.

pampaportada

Colores que transforman: La historia de la mujer detrás de Pampacryl

Paula Pérez
Columnas10 de septiembre de 2025

Entre fórmulas, envases y pinceladas de estrategia, Sandra Mengascini transformó un oficio en un propósito. Desde Santa Rosa, lidera Pampacryl Pinturas con una mezcla única de técnica, pasión y liderazgo femenino. Esta es la historia de cómo un cambio de rumbo puede pintar un futuro distinto.

genonnn

Por Rodrigo Genoni: La derrota electoral y la tormenta económica que se avecina

InfoHuella
Columnas08 de septiembre de 2025

Las elecciones en la provincia de Buenos Aires dejaron un resultado contundente: el oficialismo de Javier Milei sufrió una derrota de casi quince puntos frente a la oposición. No se trata de un dato más en el calendario electoral: hablamos del principal bastión político del país, donde el Gobierno apostaba a consolidar poder y terminó mostrando su mayor debilidad.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-30 at 9.55.27 PM (1)

En La Pampa: faenaron a “Tomás”, un caballo que era una mascota en el pueblo

Por: Cristian Javier Acuña
Entrevistas03 de octubre de 2025

Lo criaron con mamadera, lo llamaban Tomás y fue caballo de juegos, entrenador de carreras y equinoterapia con niños y niñas con discapacidad. Su muerte pobló de tristeza a vecinos y vecinas. Lo mataron de una puñalada para llevarse cuartos y paletas. Hay tres personas detenidas con 135 días de prisión preventiva.

bendd

Avanzan las obras en el estadio del Club Cochicó de Victorica

InfoHuella
Zonales08 de octubre de 2025

El Club Cochicó de Victorica avanza con importantes obras en su estadio. Los trabajos incluyen pintura en el sector olímpico y en todo el estadio, refacción de vestuarios —donde se construirá un desayunador con parrilla—, una nueva cabina para los medios de comunicación que cubren los partidos y un proyecto de iluminación para la cancha principal.

bolcaddd

Comenzó una campaña para dar con restos del asteroide que impactó en La Pampa

Por: Cristian Javier Acuña
Entrevistas09 de octubre de 2025

Se estima que el superbólido de La Pampa ingresó a la atmósfera como un objeto de aproximadamente dos metros de tamaño, a casi 65.000 km/h, liberando una energía comparable a la de decenas de miles de rayos. En caso de hallarse restos, se trataría del primer meteorito al que se le haya calculado la órbita en Argentina.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día