¿Streaming o choripán? La máquina del PJ se puso en marcha en La Pampa

Como respondiendo a un llamado histórico, la máquina del peronismo en La Pampa se puso en marcha camino a las elecciones de octubre. Hace unos meses, todo era incertidumbre sobre cómo se iban a comportar cada sector o si Milei iba a plantar bandera en la provincia con una victoria. Ahora, con el envión de las elecciones ganadas por el PJ en Buenos Aires hace una semana, hay una expectativa que hace tiempo no se veía que aceleró procesos y empujó a definirse a dudosos y reticentes. Un factor ordenador al interior del peronismo.

Columnas15 de septiembre de 2025Escribe en InfoHuella: Norberto AsquiniEscribe en InfoHuella: Norberto Asquini
chorddd

Por Norberto G. Asquini


Es parte de estos tiempos vertiginosos: un día Milei parece que va a arrasar, a los pocos días explota el escándalo de las coimas y el dólar se revuelve con ganas de dispararse. Y todo cambia y vuelve a cambiar.

Ese nuevo ánimo se nota en los encuentros que se están realizando, y también en las redes. El color celeste en los perfiles de los dirigentes es la bandera común. La gran mayoría parece ser partícipes de algo más grande que obliga a dejar de lado diferencias o intereses. Casi como ocurrió en Buenos Aires, donde una interna entre Axel Kicillof y el kirchnerismo a todas vistas insalvable, se postergó por una unidad precaria pero imprescindible para enfrentar al verdadero enemigo: Milei y la política libertaria.

La campaña armada en torno a la defensa de La Pampa frente a la motosierra violeta es clara y concreta. Esto se expresa en los digitales y los territoriales, tan necesarios unos como otros. El PJ parece buscar nuevas formas de comunicación como el streaming inaugurado por el gobernador Sergio Ziliotto y los candidatos, para intentar llegar a un público diferente y de una manera distinta. Pero también, como surgió de un cruce de opiniones durante el primer encuentro del PJ en Santa Rosa, están los territoriales. Una dirigente dijo que hoy los jóvenes ya no ven con buenos ojos los choripanes en los actos como en campañas anteriores, y que tienen otras prácticas. Es urgente y necesario actualizarse y es un giro que ha emprendido el peronismo. Le respondió otro dirigente, también curtido en campañas y en meter las patas en el barro, que el choripán no se abandona. Que es parte del folclore y de una identidad partidaria y hasta histórica. Hay que renovarse, pero lo viejo, Juan, sirve. Ambas expresiones, conviven y se potencian.

El gobernador Ziliotto se puso al frente de la campaña. Los resultados en Buenos Aires y las encuestas muestran que los mandatarios provinciales miden y se enfrentarán directamente con Milei. De ser bueno, capitalizará el resultado.

También la victoria del peronismo en Buenos Aires hizo que los que dudaban o miraban de reojo estas legislativas, por ahora enterraran las hachas de guerra. Primero lo primero. Quedarse al margen en esta elección no sería bien visto a futuro, y sobre todo cuando cada quien cuente sus porotos para 2027. Y si hay una foto ganadora, no quieren quedar afuera.

Ziliotto puso coordinadores de campaña y armó mesas zonales para mover la maquinaria, y se buscó más presencia territorial desde el mismo gobierno provincial. En Santa Rosa el panorama para el peronismo es mucho más optimista que en otros puntos. Todos los sectores tienen presencia. El rol del intendente Luciano Di Nápoli sigue siendo una incógnita. Aunque públicamente aseguró que acompañaría e incluso se mostró en un acto junto a Ziliotto, su distanciamiento del mandatario quedó en evidencia por ahora: en el encuentro de mujeres del viernes no se vio a concejalas, funcionarias ni militantes de su sector, una ausencia que no pasó desapercibida. Tampoco participó su sector de otras actividades.

Sobre General Pico había no dudas, sino un panorama casi desolador. La tensión era palpable con el vernismo que había dicho que no iba a llevar candidato propio o que mantiene cierta distancia con el actual candidato. Ahora hay otro espíritu más tranquilizador. Allí se nombraron desde el PJ provincial dos coordinadores de campaña (una bien vernista, el otro funcionario de Ziliotto) y el resto de las líneas, y los dirigentes, secundarán. El viernes, la intendenta Fernanda Alonso y la vicegobernadora Alicia Mayoral se mostraron con las candidatas. Ahora intentar ganar en Pico, donde se decía que Milei tenía más seguidores, no parece tan inalcanzable. O al menos hacer una muy buena elección a diferencia de las anteriores legislativas donde el peronismo hizo agua.

El este pampeano es más complicado para el peronismo, sobre todo los bolsones antiperonistas como Guatraché. General Acha es otro punto conflictivo para el peronismo desde hace bastante tiempo, cuando perdió el rumbo, pero ahora parece que por lo menos hay otra organización y sacar el tercio de votos sería todo un logro. El oeste es todo peronista, ahí se vieron el jueves a todos los intendentes unidos para apuntalar una buena elección.

El peronismo pampeano, entre streamings y choripanes, muestra que sabe adaptarse a los tiempos sin perder su identidad. Y lo hace en un contexto en el que el enemigo común ordena las fuerzas y las urgencias electorales superan las disputas internas. El resultado dirá si la apuesta a la unidad alcanza para frenar a Milei y sostener la centralidad política en La Pampa.

MÁS INFO, MÁS INFOHUELLA:

Galería APN - 2025-09-14T094347.014Está en marcha la primera residencia médica en Diagnóstico por Imágenes
Galería APN (96)Más de 150 asistentes del oeste pampeano en capacitación intensiva en emergencias
fuegoooEntre Victorica y San Luis: Un incendio cruzó la ruta 105 y obligó a cortar la circulación
WhatsApp Image 2025-09-12 at 11.20.43 AMZona VI en los JDP 2025: “Juegan, conocen, socializan, compiten, comparten y viven una experiencia única”
Mapa Mental Marca Personal Orgánico Rosa (1)Joven de 22 años denunció violencia de género en Santa Rosa y el caso se hizo viral en redes
WhatsApp Image 2025-09-11 at 8.23.41 PM (1)Mónica Valor junto a intendentes del oeste pampeano se reunió en La Reforma para organizar la campaña del peronismo
WhatsApp Image 2025-09-11 at 2.31.38 PMDoble homicidio de Epifanio y Torrent: el Laboratorio de Genética Forense del Ministerio Público vuelve a ser clave
Te puede interesar
pautoda

Un estudio que se construyó sobre ladrillos, madera y confianza

Paula Pérez
Columnas20 de octubre de 2025

En La Pampa, donde los oficios se heredan como silenciosos legados, hay un estudio de arquitectura que lleva en sus cimientos algo más que planos y cálculos. Lleva la historia de abuelos albañiles, padres carpinteros y jóvenes que aprendieron a leer el mundo entre ladrillos, maderas y herramientas.

matep

“Todos somos peronistas”: recta final para la campaña en La Pampa

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Columnas20 de octubre de 2025

Estamos en la recta final de la campaña hacia las elecciones legislativas que, por sus características –el plebiscito nacional hacia el gobierno libertario de Javier Milei–, tienen una relevancia muy distinta a otras votaciones intermedias en Argentina.

campomnolestooo

Campo molesto: pulseada de LLA y el Frente Radical a ver quién es el antiperonismo en La Pampa

InfoHuella
Columnas29 de septiembre de 2025

El malestar que provocaron las “retenciones cero”, que duraron apenas un suspiro, se convirtió en un nuevo frente de batalla en la disputa por los votos antiperonistas entre las dos principales opciones opositoras al PJ en La Pampa. A menos de un mes de las elecciones del 26 de octubre, La Libertad Avanza retrocedió varios casilleros con esa medida fugaz del gobierno de Milei, mientras que el Frente Radical salió a marcar la cancha y a presentarse como la verdadera alternativa.

Diseño sin título

Pixel 10 y la Babel de silicio: la confusión lingüística

Juan Pablo Neveu
Columnas15 de septiembre de 2025

Por Juan Pablo Neveu, formador en Inteligencia Artificial. En el escenario del último Made by Google, la ovación no fue para una cámara nueva ni para un diseño distinto, sino para una promesa: el nuevo Pixel 10 traduce llamadas en tiempo real en el propio teléfono y recrea la voz de cada interlocutor.

pampaportada

Colores que transforman: La historia de la mujer detrás de Pampacryl

Paula Pérez
Columnas10 de septiembre de 2025

Entre fórmulas, envases y pinceladas de estrategia, Sandra Mengascini transformó un oficio en un propósito. Desde Santa Rosa, lidera Pampacryl Pinturas con una mezcla única de técnica, pasión y liderazgo femenino. Esta es la historia de cómo un cambio de rumbo puede pintar un futuro distinto.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-28 at 11.10.18 AM

¿El escrutinio definitivo puede cambiar el resultado tan ajustado en La Pampa?

InfoHuella
Provinciales28 de octubre de 2025

El frente del Partido Justicialista se impuso por una diferencia de 2.093 votos ante la Alianza de La Libertad Avanza, en una elección polarizada que está a la espera del escrutinio definitivo, que aún debe sumar los votos de los residentes extranjeros y de las personas privadas de su libertad. ¿Hay chances de que cambie el resultado?

lahumaddaass

La Humada: entregaron fondos a emprendimientos locales

InfoHuella
Zonales29 de octubre de 2025

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos, entregó a más de 7 millones de pesos al sector emprendedor de La Humada. Corresponden a fondos de los programas de Desarrollo de la Economía Social, Desarrollo Productivo y Participación Comunitaria destinados a fortalecer el desarrollo del entramado productivo en la localidad.

venetoood

Confirmaron la condena al policía que usó de mozos a cuatro presos en su casamiento

InfoHuella
30 de octubre de 2025

El Tribunal de Impugnación Penal confirmó la condena contra el policía Cristian Martín Galván a un año y tres meses de prisión en suspenso como autor del delito de abuso genérico de autoridad, por solicitarles a cuatro presos que estaban privados de su libertad en la subcomisaría de Lonquimay, que colaboraran en la organización de su casamiento.

zzzzeleotto

Ziliotto valora el diálogo con Nación, pero reafirma reclamos de La Pampa

InfoHuella
Provinciales30 de octubre de 2025

Antes de la reunión convocada por el presidente Javier Milei, el gobernador Sergio Ziliotto remarcó la necesidad de que “esta convocatoria sea a todos los gobernadores”. Sostuvo que el Gobierno nacional “debe dejar de menospreciar la importancia que tienen las provincias en el contexto político, institucional y económico”, y anticipó que reclamará “lo que a La Pampa le corresponde por ley”.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día