Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini

Columnista en InfoHuella

Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de bom,bera santa isabel (1920 x 1080 px) (1)

Moderados y enloquecidos: Ziliotto y Milei, dos actos con dos modelos

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Columnas03 de marzo de 2025

El discurso del sábado del gobernador Sergio Ziliotto en la Legislatura fue el mensaje que ratificó el rumbo político del peronismo pampeano para este año frente al presidente Javier Milei. Está claro el modelo de provincia que se sostiene frente a la marcha rabiosa de los libertarios que avasallan todo lo que pueden.

Sin título (Portada de Facebook) (1)

El Criptogate sacudió la política pampeana: aliviados y simuladores

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Columnas24 de febrero de 2025

El Criptogate, la gran estafa con los memecoins que tuvo como principal implicado al presidente Javier Milei, provocó una crisis de gobierno de alto impacto y de largo plazo. Este tsunami de errores autoinfligidos por el propio mandatario, con todas sus secuelas, cambió el escenario político. Y la mirada de sus actores, a nivel país y también en La Pampa.

Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Oscar Limpieza (Post de Instagram) (1350 x 850 px)

La isla pampeana: Ziliotto obligado a jugar solo frente a Milei

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Columnas28 de enero de 2025

El 2025 será peor aún que el año pasado para las provincias en lo económico, sin presupuesto y con mayor ajuste. Y en lo político pasará lo mismo: los gobernadores, como el caso del pampeano Sergio Ziliotto, parecen condenados a enfrentar en solitario al presidente Javier Milei, ante la atomización que viven hoy. No hay entendimiento para actuar juntos, o al menos en grupo, frente al gobierno nacional.

Copia de Sin título (12)

Interna o candidato oficial: ¿el PJ podrá en 2025 romper la maldición que lo persigue?

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Columnas20 de enero de 2025

Como una maldición, aunque en política no hay lugar para la superstición, el peronismo afronta nuevamente las legislativas nacionales 2025 con la posibilidad de que las diferencias y el pase de facturas internas tiren abajo su performance en las urnas como ocurrió en las últimas elecciones similares. Ahora con un condimento: la irrupción de Javier Milei que tendrá su propio candidato.

Copia de Sin título

Los Señores de la Lapicera: nuevo capítulo para Ziliotto y Verna

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
04 de enero de 2025

El "debate de la lapicera" en el peronismo pampeano anuncia que se vienen nuevos tiempos de tensión. O por lo menos que van a ser explícitos, ya que desde que asumió en 2019 el gobernador Sergio Ziliotto siempre hubo idas y vueltas con el conductor de la mayoritaria línea interna (¿se seguirá llamando Plural?) sobre cuestiones de políticas, manejo de la administración pública y posicionamientos nacionales. Una puja de poder totalmente normal, aunque problemática, entre quien ejerce el gobierno y quien detenta la conducción política dentro de un espacio común.

meleee

Incógnita 2025: ¿le da el cuero al mileismo para ser la nueva fuerza en La Pampa?

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
20 de diciembre de 2024

El país se encamina a un 2025 electoral, pero lejos de cualquier certeza (imposible en la Argentina de los últimos tiempos) el escenario político sigue desorientado. Al menos el que no está en la vereda libertaria. La irrupción de la era Milei terminó por partir el statu quo y la permanencia del presidente y su “milagro” económico en una Argentina con baja inflación, aunque empobrecida, hace que la realidad siga reconfigurándose. Y La Pampa no es la excepción en ese mundo que no hace pie.

Copia de WEB1 (1650 x 900 px)

2025 ya largó: LLA quiere ser casta y el resto sigue desorientado

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Columnas19 de noviembre de 2024

Aunque las fuerzas políticas tradicionales, ya sea en La Pampa como en el país, sigan desorientadas sobre qué hacer en 2025, podemos decir que la campaña en la provincia ya largo. Es que los que forman parte de La Libertad Avanza local, los violetas que son los más “fuertes” (por ser el oficialismo nacional) y a la vez los más “débiles” (carecen de estructura) se lanzaron en la semana a desnudar la interna por quién debe llevar adelante la representación mileísta y hacerse con la herramienta partidaria y a la vez electoral.

proucr

Más o menos Milei: ¿hay matrimonio 2025 para la UCR y el Pro?

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Columnas21 de octubre de 2024

Para la oposición en La Pampa, Juntos por el Cambio (si es que todavía se los debe llamar así), no hay 2027 sin 2025. Sin embargo, aunque a radicales y macristas los une una estrategia provincial, los separa lo que está ocurriendo a nivel país. Tanto que en 2025 esto podría dividirlos en dos boletas, y ponerse a repensar el 2027.

lealtaddperond

El peronismo celebró su día: el mandato y el desafío

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Columnas18 de octubre de 2024

El peronismo celebró el jueves el Día de la Lealtad. A nivel nacional, el acto que creó más expectativas fue el del gobernador bonaerense Axel Kicillof por la interna abierta que tiene con La Cámpora; a nivel provincial, la sorpresa fueron los dos encuentros paralelos por todo lo que escenificaron.

mileiasq

Piñas van, piñas vienen: la política se vuelve salvaje

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Columnas14 de octubre de 2024

Las provocaciones, los insultos y la crueldad al momento de las decisiones en la era Milei han empujado a un estado de política de lo salvaje. La ley de la selva de Milei, donde nada puede ser gratis ni público, tiene consecuencias profundas.

Lo más visto
cecbobadd

La Pampa: rol clave del Laboratorio de Genética Forense del Poder Judicial en una condena por abuso

Redacción: InfoHuella
Provinciales27 de marzo de 2025

Una reciente condena por dos casos de abuso sexual puso en relieve la importancia del Laboratorio de Genética Forense, que funciona en el Centro Judicial de Santa Rosa. Uno de los hechos, ocurrido en 2015, permaneció casi unos 10 años sin esclarecerse hasta que la base de datos del laboratorio permitió vincular al agresor con una evidencia recolectada en su momento.

WhatsApp Image 2025-03-30 at 8.42.55 PM

Entre cuadernos, algoritmos y sentidos

Juan Pablo Neveu
Tecnología/Curiosidades30 de marzo de 2025

En los talleres de inteligencia artificial generativa suele emerger un relato compartido de frustración tecnológica. Las primeras incursiones no siempre despiertan asombro; más bien, se ven interrumpidas por mensajes desalentadores: “Lo siento, has alcanzado tu límite de interacciones. Inténtalo de nuevo en 2 horas.” Frente a la promesa de una revolución educativa, muchos se han encontrado con interfaces hostiles, respuestas opacas y sistemas que parecen diseñados más para restringir que para acompañar.