Las enseñanzas que dejan las cuatro elecciones provinciales para la política pampeana

Las elecciones provinciales celebradas el domingo en Chaco, San Luis, Jujuy y Salta no permiten trazar un análisis general sobre lo que sucederá en octubre o en 2027, pero sí dejan algunas lecciones valiosas para la política de La Pampa.

Columnas13 de mayo de 2025Escribe en InfoHuella: Norberto AsquiniEscribe en InfoHuella: Norberto Asquini
urnaseleccdd

Por Norberto G. Asquini / Columnista en InfoHuella

Como explicó el consultor Gustavo Córdoba, estos comicios no pueden ser nacionalizados: cuando se eligen cargos provinciales, las agendas, liderazgos y consecuencias son también provinciales. Todo queda contenido en los márgenes de cada distrito. Aunque sin peso real en el mapa político nacional, estas elecciones sí pueden considerarse un laboratorio sobre cómo las alianzas políticas influyen en los resultados. No alteran el panorama general de la política argentina, pero aportan elementos que podrían impactar, por ejemplo, en la interna libertaria de cara a octubre.

Facundo Chávez, desde Infobae, elaboró un mapa de ganadores y perdedores: el gobierno nacional celebró dos triunfos, mientras que el peronismo sufrió un retroceso importante.

Una primera enseñanza: los oficialismos provinciales ganaron en las cuatro provincias. En las legislativas de octubre, La Libertad Avanza puede tener un fuerte desempeño, impulsada por la figura de Javier Milei y una inflación parcialmente controlada, pero sigue sin estructura en las provincias. Y los gobernadores siguen fuertes en sus provincias. En La Pampa, las últimas encuestas muestran al gobernador Sergio Ziliotto con una imagen positiva cercana al 60%, pese a haber atravesado la pandemia, el mandato de Alberto Fernández y el brutal ajuste actual. El PJ, además, mantiene una base sólida, con un piso histórico de más del 35% en intención de voto.

luchhyalondsInédito en Salta: Con Luchy Alonso como interventora, el PJ no pudo meter ni un diputado

Fuera de bastiones como Buenos Aires, Córdoba o La Pampa, el panorama peronista es muy diferente: la fragmentación, la falta de liderazgo nacional y la debilidad organizativa hacen mella. Esto debe servir de advertencia para el PJ pampeano, especialmente en momentos en que se intentan forzar internas partidarias.

Desde el espacio libertario celebraron haber ganado terreno en capitales provinciales y haber sido aliados del gobernador radical en Chaco, lo que les permitió sumar legisladores. Magnificaron estos logros con su habitual aparato de propaganda. Sin embargo, como advierte Ernesto Tenembaum, conviene asumir que “Milei miente de manera descarada y todo el tiempo”. En La Pampa, si bien cuentan con un caudal importante de votos, siguen sin tener figuras competitivas en el ámbito local.

Los radicales pampeanos, encabezados por su presidente, festejaron los “triunfos del radicalismo” en Jujuy y Chaco, además de su participación en alianzas como la de San Luis. En La Pampa, al igual que el peronismo, la UCR logra sostenerse como principal fuerza opositora, pero necesita de alianzas para competir. Por sí sola, no le alcanza. ¿Podrá enfrentarse a La Libertad Avanza en octubre? Un dato clave: el crecimiento libertario se da principalmente a expensas del electorado antiperonista.

El PRO, por su parte, tuvo escasa incidencia en estas elecciones. Su gran desafío será el próximo domingo en la Ciudad de Buenos Aires, donde se juega una interna abierta de la centroderecha entre “amarillos” y “violetas”. Ese resultado marcará el rumbo de las negociaciones de cara a las listas nacionales y provinciales. Si el PRO obtiene un mal resultado en su propio territorio, no solo perderá poder de negociación, sino que muchos de sus dirigentes podrían empezar a migrar hacia LLA, como advierte el periodista Pablo Winokur. Un partido que supo tener un presidente y que ha quedado reducido a ser un partido casi municipal.

Por último, un dato relevante para todos los espacios: en todas las provincias creció la abstención con respecto a elecciones similares. Aunque en La Pampa hay una mayor conciencia cívica, la baja participación expresa un claro malestar con la política. El descontento afecta a los oficialismos tradicionales, pero aún está por verse también cómo una economía que sigue sin aliviar el bolsillo impactará en el apoyo a Milei.

MÁS INFO, MÁS INFOHUELLA:

canaltres3“ArquiPampa”: un programa para redescubrir la arquitectura de La Pampa desde la TVPP
denapoleeeLa Junta del PJ: Bajan a di Nápoli y confirman internas en Victorica
remerasloventuel 20cm (1)Las encerronas del PJ pampeano: ¿sirven o no sirven las internas?
WhatsApp Image 2025-05-11 at 7.29.43 PM¿Diseñamos historias o las historias nos diseñan? Literatura y creación en tiempos de inteligencia artificial
WhatsApp Image 2025-05-11 at 10.37.43 AMMirá Victorica: está en su recta final la refacción del SUM en el Secundario Félix Romero
Te puede interesar
pautoda

Un estudio que se construyó sobre ladrillos, madera y confianza

Paula Pérez
Columnas20 de octubre de 2025

En La Pampa, donde los oficios se heredan como silenciosos legados, hay un estudio de arquitectura que lleva en sus cimientos algo más que planos y cálculos. Lleva la historia de abuelos albañiles, padres carpinteros y jóvenes que aprendieron a leer el mundo entre ladrillos, maderas y herramientas.

matep

“Todos somos peronistas”: recta final para la campaña en La Pampa

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Columnas20 de octubre de 2025

Estamos en la recta final de la campaña hacia las elecciones legislativas que, por sus características –el plebiscito nacional hacia el gobierno libertario de Javier Milei–, tienen una relevancia muy distinta a otras votaciones intermedias en Argentina.

campomnolestooo

Campo molesto: pulseada de LLA y el Frente Radical a ver quién es el antiperonismo en La Pampa

InfoHuella
Columnas29 de septiembre de 2025

El malestar que provocaron las “retenciones cero”, que duraron apenas un suspiro, se convirtió en un nuevo frente de batalla en la disputa por los votos antiperonistas entre las dos principales opciones opositoras al PJ en La Pampa. A menos de un mes de las elecciones del 26 de octubre, La Libertad Avanza retrocedió varios casilleros con esa medida fugaz del gobierno de Milei, mientras que el Frente Radical salió a marcar la cancha y a presentarse como la verdadera alternativa.

Diseño sin título

Pixel 10 y la Babel de silicio: la confusión lingüística

Juan Pablo Neveu
Columnas15 de septiembre de 2025

Por Juan Pablo Neveu, formador en Inteligencia Artificial. En el escenario del último Made by Google, la ovación no fue para una cámara nueva ni para un diseño distinto, sino para una promesa: el nuevo Pixel 10 traduce llamadas en tiempo real en el propio teléfono y recrea la voz de cada interlocutor.

chorddd

¿Streaming o choripán? La máquina del PJ se puso en marcha en La Pampa

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Columnas15 de septiembre de 2025

Como respondiendo a un llamado histórico, la máquina del peronismo en La Pampa se puso en marcha camino a las elecciones de octubre. Hace unos meses, todo era incertidumbre sobre cómo se iban a comportar cada sector o si Milei iba a plantar bandera en la provincia con una victoria. Ahora, con el envión de las elecciones ganadas por el PJ en Buenos Aires hace una semana, hay una expectativa que hace tiempo no se veía que aceleró procesos y empujó a definirse a dudosos y reticentes. Un factor ordenador al interior del peronismo.

Lo más visto
cazztomas

Escribe Juan Cruz Cazanave: Cupressus macrocarpa

InfoHuella
Escribiendo13 de noviembre de 2025

Una historia bien contada no tendría que empezar mintiendo, y menos con el nombre. Se supone que el primer paso de cualquier empresa debe ser el más seguro, el más confiable, el más claramente conocido, y por ende, si ya el título de esta historia tiene dejos de irreal, vicios de mentira, o falta a la verdad, los augurios no serían los más prometedores.

WhatsApp Image 2025-11-13 at 5.33.28 PM

Una víctima fatal en un choque en la Ruta 10

InfoHuella
Provinciales13 de noviembre de 2025

Alrededor de las 14:30 horas de este jueves un siniestro vial en La Pampa dejó como saldo la muerte del conductor de un automóvil Toyota Corolla, tras colisionar con un camión Volkswagen en la intersección de las Rutas Provinciales 10 y 7.

zzcolumnaadesde

Desensillar hasta que aclare: Ziliotto afina los números y pisa la pelota política

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Zonales14 de noviembre de 2025

La gestión provincial del gobernador Sergio Ziliotto entró, después de las elecciones del 26 de octubre, en un compás de espera. El ímpetu electoralista se desactivó y el gobernador parece haber decidido aplicar la vieja máxima del general: desensillar hasta que aclare. La razón no es una sola. Hay turbulencias económicas y políticas que marcan el ritmo y exigen una pausa para recalibrar la estrategia.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día