La narrativa opositora pampeana golpeada: sobreactuación, doble vara y casta a full

El gobierno nacional está en crisis, y lo que ocurrió la semana pasada fue una trompada demoledora. No solo sufrió un duro revés institucional con el Congreso que le votó en contra todo lo que pudo, sino que también se destapó el escándalo de las coimas en la Agencia de Discapacidad que involucra a la hermana del presidente y al apellido Menem.

Columnas25 de agosto de 2025Escribe en InfoHuella: Norberto AsquiniEscribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Copia de Hisatoriaaaa (2)

Por Norberto G. Asquini / Columnista en InfoHuella

El consultor Mario Riorda habla de la policrisis que atraviesa actualmente el gobierno. Una crisis de tres patas: la decepción con la gestión, la evidencia de conductas de corrupción y la lisa y llana mala gestión. Y en materia de corrupción se expande porque el capítulo de la ANDIS y Spagnuolo es uno más de la serie de Libra y otros casos -recientemente las muertes por fentanilo contaminado (terrible)- que nunca fueron contestados por los mileistas. La falta de muñeca del gobierno para responder y el silencio atronador de la trolera ultraderechista marca la dureza de la crisis.

El golpe a la narrativa libertaria es aún más fuerte porque su gobierno está haciendo lo mismo de lo que siempre se quejó del peronismo, y que dijeron llegaban al poder para desterrarlo. Llegó el momento de la verdad, y están haciendo agua. Como indica el maestro Miguel Mateos, “hoy te convocan a la plaza / y mañana te la dan”, y ahora como tantos otros gobierno le tocó a los libertarios mostrarse tal cual son.

Y ahora vamos a hacer el enganche de esa narrativa golpeada con la política pampeana. También por estos días la oposición pampeana libertaria y sus aliados, esos sectores que buscan abrazarse al destino mileista, también van dejando la piel cada vez que se exponen y mostrando sus limitaciones.

Tres hechos recientes son prueba de ello: el freno a la licitación del área El Medanito, la “nueva casta” que empiezan a conformar los libertarios y aliados, y la polémica en torno a los gastos reservados en la Legislatura.

El primer punto es, sin dudas, el más grave por sus consecuencias económicas y sociales. La demora en la aprobación legislativa de la licitación de El Medanito no responde a objeciones técnicas ni a denuncias concretas, sino a una intencionalidad política de la oposición. El radicalismo y el PRO, con distintos argumentos y sospechas que nunca se transforman en pruebas o denuncias en la justicia, buscan bloquear un acuerdo clave para la provincia. No es un simple debate legislativo: es un misil directo a la gobernabilidad. Al frenar recursos estratégicos, se intenta golpear económicamente al gobierno peronista, aunque eso implique poner de rodillas a 25 de Mayo, localidad que ya sufre las consecuencias de la parálisis. La movilización de más de 2.000 trabajadores petroleros en Santa Rosa durante la última sesión en Diputados fue la expresión más clara de un conflicto que excede los pasillos parlamentarios y golpea de lleno a la vida cotidiana. En paralelo, resulta llamativo ver a legisladores del radicalismo y del Pro sobreactuar pidiendo seguridad y llamando a fuerzas federales o agitando que se sienten amenazados dentro del recinto por el ruido de petardos, cuando son ellos mismos quienes alimentan el malestar que lleva a la gente a manifestarse.

El segundo hecho que desnuda la contradicción política opositora es la lista libertaria para las elecciones legislativas de octubre. La prédica contra la “casta” se desmorona cuando se observan los nombres: todos vinculados al bolsillo del Estado con cargos. Y el que encabeza, Adrián Ravier, no se salva porque es directivo pago de la usina de la ultraderecha Fundación Faro. En la lista tenemos a Martín Matzkin, funcionario en el Ministerio de Seguridad de la Nación, operador histórico en el peronismo y el Pro; Juan Pablo Patterer, jefe de ANSES en General Pico; y Sofía Mascaró, al frente del PAMI en Pico. Todos con cargos oficiales de la Nación en la provincia, todos integrados en el Estado que supuestamente venían a combatir. Y no es un caso aislado: lo mismo ocurre con la referente del PRO, como Adriana García, hoy secretaria del Concejo Deliberante en Pico. La distancia entre el discurso y la práctica se vuelve obscena: en definitiva, la nueva casta ya está en formación, pero con sello libertario.

El tercer capítulo es la polémica por los gastos reservados de los diputados provinciales. Una cuestión histórica que surge cada tanto tiempo y siempre queda en la nada. Aquí lo que se expuso no fue tanto el sistema en sí, que siempre existió y que forma parte del recibo de sueldo de los diputados, ni tal vez su uso porque son para gastos discrecionales. Sino la falta de conocimiento y de coherencia de quienes instalaron el tema. La legisladora Celeste Rivas, del Pro, fue quien, en una entrevista periodística junto a Noelia Viara, terminó hablando más de la cuenta y dejando al descubierto -gracias a las preguntas filosas de un periodista con conocimiento de la política-, aquello que muchos prefieren callar. El problema no es la existencia de esos fondos, sino la hipocresía de quienes los critican en público y los utilizan en privado. Una doble vara que no resiste análisis, porque son los mismos dirigentes que se benefician de los gastos reservados quienes después se muestran indignados en los medios.

Tres casos distintos, pero unidos por un hilo conductor: la construcción de un relato opositor en La Pampa choca con sus propias deficiencias y con la realidad. Por el lado libertario, quienes se proclaman defensores de la transparencia o enemigos de la “casta”, terminan atrapados en sus propias contradicciones.

MÁS INFO, MÁS INFOHUELLA:

saulddedseLa Pampa Original: acusan a Saúl Echeveste de "mentiroso" y de que "no se baja del pony"
Copia de oavitEl nuevo diálogo imposible: Robespierre, una alumna y la IA
Galería APN (83)MIRÁ LAS FOTOS: Luan Toro festejó su Fiesta Provincial Criolla
Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Green and Yellow Modern Grocery Discount Catalog  Flyer (1080 x 1920 px) (4)Tragedia en Pehuajó: tres fallecidos y una mujer grave en un triple choque
antenaruttLa ruta 10, entre Telén y Santa Isabel, con señal de telefonía móvil
WhatsApp Image 2025-08-21 at 11.54.21 AMLa Humada: Prisión preventiva para imputado por homicidio en el campo El Boitano
Galería APN (72)Estado presente: Hospitales de Victorica, Telén y Santa Isabel recibieron sillón odontológico
Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Green and Yellow Modern Grocery Discount Catalog  Flyer (1080 x 1920 px) (2)Victorica y Carro Quemado: se realizaron dos quemas controladas
Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-08-18 at 12.05.28 PM

Empresas familiares pampeanas: Historias que laten entre tradición y transformación

Paula Pérez
Columnas18 de agosto de 2025

En una mañana fría de agosto, en el interior de La Pampa, la persiana metálica de un comercio se levanta temprano. Adentro, entre mates compartidos y el ruido de cajas que se acomodan, un padre da indicaciones mientras su hija adolescente atiende el mostrador. Afuera, los vecinos ya saben que encontrarán el mismo trato de siempre: cercanía, confianza y el calor de una familia que hace del trabajo cotidiano su modo de vida.

votoodds

Cálculos electorales en La Pampa: del modelo 1-1-1 a los temores por el 2-1

InfoHuella
Columnas18 de agosto de 2025

Hasta hace poco tiempo, los análisis en La Pampa hablaban de un escenario de elección de tercios. El modelo 1-1-1 era claro: un diputado para el peronismo, uno para La Libertad Avanza y uno para lo que quedaba de Juntos por el Cambio. Una reedición, en formato local, de lo ocurrido en 2023 en las elecciones nacionales, donde irrumpió el fenómeno Milei y las tres principales fuerzas se repartieron el electorado en partes casi iguales.

urnasol

Se viene octubre: en La Pampa la competencia de sellos tapa a los nombres

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Columnas13 de agosto de 2025

El cierre de listas a diputados nacionales para octubre en La Pampa dejó en claro algo que ya se intuía: esta será una elección atravesada por un solo eje, Milei o anti-Milei. Las tres principales fuerzas -el frente peronista, La Libertad Avanza y el radicalismo- confirmaron que estamos ante una competencia de sellos, más que de nombres.

ucrprodd

Milei detonó a la oposición en La Pampa: la UCR y el Pro separados por primera vez en diez años

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Columnas06 de agosto de 2025

Finalmente sucedió: la UCR y el PRO, que durante una década fueron los socios centrales de la coalición opositora al PJ en La Pampa, irán separados por primera vez en una elección. El hecho marca un quiebre político en la provincia, y aunque hay razones locales que explican la ruptura, el factor detonante fue sin dudas la irrupción de Javier Milei y su espacio: La Libertad Avanza.

Lo más visto
Galería APN (83)

MIRÁ LAS FOTOS: Luan Toro festejó su Fiesta Provincial Criolla

InfoHuella
Zonales24 de agosto de 2025

El acto central se realizó el sábado con un desfile de instituciones y fuerzas vivas de Luan Toro, del que formarán parte también 20 tropillas.  El domingo, en tanto, hubo participación de agrupaciones gauchas, jinetes, tropillas, payadores, artistas de música y danza folclórica, artesanos, emprendedores y público desde distintos puntos de La Pampa y provincias vecinas.

WhatsApp Image 2025-08-25 at 1.05.25 PM

Operativos rurales: secuestran armas y un vehículo en un procedimiento por caza ilegal

InfoHuella
Zonales25 de agosto de 2025

Durante el fin de semana se llevaron a cabo distintos operativos rurales en la provincia de La Pampa, con el objetivo de prevenir la caza ilegal y otros delitos en zonas rurales. Los procedimientos contaron con la participación de personal de la Patrulla Rural Coordinación Área Zona Oeste, la Coordinación Seguridad Rural de Santa Rosa, 25 de Mayo y General Acha, además de efectivos policiales de Chacharramendi, Victorica, Telén, Carro Quemado, Loventué y los puestos camineros de Victorica y El Durazno.

camcecc

El artista victoriquense Pamilo Ceirone expone en La Pieza Rosa

InfoHuella
Zonales26 de agosto de 2025

El Museo Provincial de Artes (MPArtes), de la Secretaría de Cultura, se prepara para un evento especial. El sábado 30 de agosto a las 19:00, se inaugurará una nueva propuesta del espacio "La Pieza Rosa", exposiciones multiformato que en esta ocasión presentará la muestra "ABC 123" del artista Pamilo Ceirone.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día