La elección de los temores: una provincia sin candidatos

A casi veinte días del cierre de listas para las legislativas de octubre, La Pampa vive una de las elecciones más atípicas desde el retorno de la democracia. No por el escenario electoral en sí, sino por lo que no hay: candidatos. En las tres principales fuerzas políticas tradicionales no hay figuras lanzadas formalmente, hay quienes le sacan el cuerpo a las boletas y los únicos que se han conocido son nombres marginales, sin estructura ni respaldo claro. Nunca antes se vio un clima tan cruzado por el temor.

Columnas28 de julio de 2025Escribe en InfoHuella: Norberto AsquiniEscribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de video audio algarrobo (Post de Instagram (45)) (4)

Por Norberto G. Asquini / Columnista en InfoHuella


El miedo a perder, la desorientación del sistema político tras la irrupción de Javier Milei y la descomposición de las alianzas nacionales han paralizado a buena parte de la dirigencia. En un escenario donde reina la incertidumbre y no hay certezas, muchos prefieren no mostrarse, otros directamente abandonaron la carrera, y los más ni siquiera quieren ser parte.

La única fuerza que se mueve con decisión en este mapa es La Libertad Avanza. Su candidato, Adrián Ravier, ya fue confirmado y el espacio no escatima gestos de soberbia: se presentarán solos, con candidato propio y el sello y el violeta del oficialismo nacional. Las encuestas les dan entre un 25 y un 30 por ciento de intención de voto. Aunque aseguran que no cierran la puerta a nadie para conformar un frente, las condiciones que imponen hacen que sumarse a su boleta parezca más un abrazo de oso que una alianza estratégica.

El temor de los otros partidos no es infundado. Hay dos factores que traban todo: el miedo a una derrota, y una situación económica nacional ambigua, que por un lado erosiona la imagen de Milei en un país donde la mayoría de la población que no llega a fin de mes y un dólar a punto de estallar, pero, por el otro, le permite sostener cierto piso de apoyos con una inflación que se ha estabilizado (al menos hasta ahora).

El peronismo en busca del nombre

El peronismo, que detenta el poder en la provincia, tampoco encuentra una definición, que seguramente llegará recién en los días, o las horas, previos al cierre. El marinismo, que pone en juego su banca nacional, ha sido el único sector que mostró intenciones de encabezar, aunque sus chances parecen complicadas. La mayoría de los intendentes y de las líneas le delegaron la decisión al gobernador Sergio Ziliotto, quien por su rol como líder del PJ pampeano -como mandatario y presidente del partido-, tendrá la última palabra. El problema: todavía no aparece el candidato que encarne el perfil de la unidad.

Esta elección será, inevitablemente, un plebiscito. A nivel nacional sobre Milei y, en La Pampa, sobre la figura de Ziliotto. Se anticipa una polarización entre el oficialismo provincial y La Libertad Avanza, entre mileísmo y antimileísmo. Pero dentro del propio peronismo hay dudas, repliegues y cálculos. El vernismo ya avisó que La Plural no pondrá candidatos, un mensaje claro: no se harán cargo de la campaña. En Santa Rosa, Luciano di Nápoli transita una tensa relación con Casa de Gobierno y hay versiones que indican que podría desentenderse. En General Pico, Fernanda Alonso mantiene un vínculo más cercano, pero la preocupación es la misma: los efectos colaterales de una posible derrota. ¿Quién que pierda en su localidad podrá después mostrarse como candidateable o ir por la reelección a intendente?

En ambos casos, no jugar esta elección puede significar hipotecar su futuro político. Una mala elección en la capital podría sepultar las aspiraciones del intendente santarroseño de ser candidato a gobernador. En General Pico, el resultado también puede ser una advertencia seria.

La oposición sigue negociando

Del otro lado, la oposición vive su propia crisis. El PRO, golpeado por la absorción de buena parte de su electorado por parte de Milei, busca sobrevivir esta votación pensando en 2027. Mientras un sector intenta colar algún nombre en las listas libertarias, los representantes oficiales del macrismo siguen sus negociaciones a ambas puntas con el radicalismo y LLA. Pero en la UCR tampoco hay certezas: Martín Berhongaray, el nombre natural para encabezar, decidió no presentarse y preservarse para 2027. Especulador y jugador sobre seguro, esta es otra elección difícil para su perfil. Tampoco quisieron los intendentes, dado que prefieren mantenerse en su gestión local y no chocar con el gobierno provincial en momentos complicados. Hubo otros nombres potables que se sondearon, como el de Poli Altolaguirre, pero tampoco quiere jugarse. Nadie quiere poner la cara en medio de una tormenta.

El radicalismo, que debería renovar su banca en el Congreso, necesita jugarse con una lista lo más competitiva posible para colarse en la polarización. Por ahora, navega a la deriva. La falta de definiciones frenó también la posibilidad de rearmar Juntos por el Cambio, una marca que, aunque erosionada, todavía podía ordenar algo del caos opositor.

Hoy, La Pampa transita tiempos preelectorales atípicos sin candidatos visibles. Una elección dominada por el temor. El miedo a perder, a exponerse, a equivocarse. En tiempos donde la política parece girar alrededor de un solo eje nacional, la dirigencia provincial se quedó sin reflejos. Y sin candidatos.

MÁS INFO, MÁS INFOHUELLA:

laucochbCochicó descendió a la Primera B tras caer nuevamente ante Guardia del Monte
carrocappdfdCarro Quemado es de Primera: un domingo histórico para el Club que tiene 4 años de vida
Copia de Copia de Copia de PRESENTACIÓN 1 MPF FISCALIA  ACTUALIZADO (1)Cristian “El Pela” Simón, el gran DT del oeste: logró dos ascensos a la Primera A de la Liga Cultural
WhatsApp Image 2025-07-26 at 4.58.50 PMLa última historia de una familia pampeana: mate, nieve y un viaje que terminó en tragedia
accdente35454Accidente fatal en Río Negro: hay cuatro víctimas fatales oriundas de La Pampa
WhatsApp Image 2025-07-26 at 11.06.26 AMLa Pampa tiene la nieve, pero le falta estrategia turística
delvaddfddfLa Delio Valdez llega a Victorica para celebrar los 80 años de la CEVIC
sucu banners002.pdfUna radio FM de Victorica festejará el Día del Niño/a con divertimentos para las infancias
bperoneeVictorica en Bitácora Pampeana: historia de una plaza y el dolor, El Grifo, y mucho más desde el primer pueblo de La Pampa
luroparquvveLa Pampa Original: separaron al director del Parque Luro por las denuncias de malos tratos
Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-26 at 11.06.26 AM

La Pampa tiene la nieve, pero le falta estrategia turística

Por: Cristian Javier Acuña
Columnas26 de julio de 2025

En La Pampa nieva. No es un mito ni una excepción que ocurre cada diez años. Hay pueblos que despiertan blancos, silenciosos, cubiertos de ese manto que transforma el paisaje cotidiano en una postal invernal única. Sin embargo, mientras algunas localidades viven este fenómeno climático con asombro y belleza, otras se lamentan por no poder disfrutarlo. Y más aún, el Estado provincial parece no saber cómo capitalizarlo.

pablonneveudsd

Una IA que no inventa: cómo usar Notebook LM para pensar, escribir y organizar mejor

Juan Pablo Neveu
Columnas24 de julio de 2025

La inteligencia artificial generativa irrumpió en la vida cotidiana con una mezcla de fascinación, urgencia y desconfianza. A medida que nos habituamos a herramientas como ChatGPT o Gemini, empieza a surgir una pregunta más profunda: ¿Cómo hacemos para trabajar con IA sin perder el control sobre lo que pensamos, escribimos o enseñamos?

menemmd

Menem volvió: semejanzas y diferencias con el presente mileísta

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Columnas21 de julio de 2025

Volvió Carlos Menem al debate político, esta vez no en el panegírico dudoso usado por los libertarios para su relato o la presencia de sus familiares en el actual gobierno haciendo sus negocios con contratos con el Estado. Es a través de una serie, y el suceso que representó nos remitió directamente a pensar en las similitudes y diferencias entre la actual gestión libertaria y los noventa neoliberales de la pizza y el champagne.

WhatsApp Image 2025-06-23 at 4.00.47 PM

La razón de Ziliotto y el despertar de los gobernadores

Redacción: InfoHuella
Columnas03 de julio de 2025

Luego de meses de tensión institucional, acusaciones cruzadas y una ofensiva sistemática del presidente Javier Milei contra las provincias, el Congreso recibió este miércoles dos proyectos de ley impulsados por los propios gobernadores, que buscan garantizar fondos coparticipables que la Casa Rosada ha venido reteniendo de forma discrecional. La presentación, que reunió a mandatarios de diferentes signos políticos —peronistas, radicales, macristas y fuerzas provinciales—, tiene un claro protagonista: el pampeano Sergio Ziliotto.

WhatsApp Image 2025-06-29 at 7.40.43 PM

La IA como aliada estratégica en la escritura

Juan Pablo Neveu
Columnas29 de junio de 2025

Lo hiciste una vez más. Abriste Gemini, ChatGPT o Copilot. Tenías una idea, un plazo de entrega y el vértigo de la página en blanco. Le diste una instrucción, casi un ruego, y funcionó. Apareció un texto, estructurado y coherente. Sentiste alivio, quizás algo de culpa. Y entonces, al releer, surgió la pregunta inevitable, esa que te carcome por dentro: ¿Dónde estoy yo en todo esto?

Lo más visto
Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de video audio algarrobo (Post de Instagram (45)) (4)

La elección de los temores: una provincia sin candidatos

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Columnas28 de julio de 2025

A casi veinte días del cierre de listas para las legislativas de octubre, La Pampa vive una de las elecciones más atípicas desde el retorno de la democracia. No por el escenario electoral en sí, sino por lo que no hay: candidatos. En las tres principales fuerzas políticas tradicionales no hay figuras lanzadas formalmente, hay quienes le sacan el cuerpo a las boletas y los únicos que se han conocido son nombres marginales, sin estructura ni respaldo claro. Nunca antes se vio un clima tan cruzado por el temor.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día