La Pampa tiene la nieve, pero le falta estrategia turística

En La Pampa nieva. No es un mito ni una excepción que ocurre cada diez años. Hay pueblos que despiertan blancos, silenciosos, cubiertos de ese manto que transforma el paisaje cotidiano en una postal invernal única. Sin embargo, mientras algunas localidades viven este fenómeno climático con asombro y belleza, otras se lamentan por no poder disfrutarlo. Y más aún, el Estado provincial parece no saber cómo capitalizarlo.

Columnas26 de julio de 2025Por: Cristian Javier AcuñaPor: Cristian Javier Acuña
WhatsApp Image 2025-07-26 at 11.06.26 AM
Hoy a la mañana, 25 de Mayo. Foto: gentileza Brenda Sosa.

¿Por qué quienes sueñan con ver nieve deben esperar el viaje de egresados a Bariloche o planear un costoso paseo familiar a la Patagonia, cuando La Pampa tiene la nieve?

La probabilidad, una oportunidad

Es cierto: el clima es impredecible. Ningún pronóstico garantiza nieve con total seguridad. Pero eso no debería ser una excusa. Muy por el contrario, es una oportunidad.

Una propuesta concreta y creativa sería ofrecer descuentos del 10%, 15%  o 25% en hoteles y cabañas de localidades con alta probabilidad de nevadas. Si el pronóstico falla, el visitante accede al descuento. Si nieva, paga el precio completo… y vive el espectáculo natural más esperado del invierno.

Turismo debería ver esta posibilidad no como una apuesta riesgosa, sino como un desafío estratégico. Localidades como Casa de Piedra o 25 de Mayo no solo ofrecen el atractivo de la nieve: cuentan con parques temáticos, bodegas, actividades culturales, gastronomía local. En definitiva, hay una Pampa original que merece ser descubierta.

Pero para eso necesitamos algo más que buenas intenciones: hace falta un turismo con planificación, con profesionales que nos inviten a conocernos entre pampeanos, acá, en La Pampa.

Lo que falta no es nieve: es decisión

Hoy, mientras una localidad despierta teñida de blanco, los hoteles deberían estar colmados de visitantes de Realicó, Trenel, General Pico, Santa Rosa… pueblos y ciudades donde la nieve es una rareza. Pero no. A esta hora, la cuenta oficial de Turismo ni siquiera ha publicado una foto de los paisajes nevados que están emocionando a miles de pampeanos en redes sociales.

¿Qué están esperando?

No se trata solo de postales. Se trata de pensar el turismo como un motor para las economías locales. La nieve es una excusa hermosa. 

Nunca es tarde.

MÁS INFO, MÁS INFOHUELLA:

WhatsApp Image 2025-07-26 at 11.06.26 AM (1)Mirá 25 de Mayo: Nevadas en el sudoeste pampeano
delvaddfddfLa Delio Valdez llega a Victorica para celebrar los 80 años de la CEVIC
sucu banners002.pdfUna radio FM de Victorica festejará el Día del Niño/a con divertimentos para las infancias
WhatsApp Image 2025-07-24 at 1.44.18 PMEntre Telén y Victorica: sacaba el auto del concesionario y se le incendió en la Ruta 10
motoautochhdChoque en Victorica: dos menores heridos tras colisión de una moto y un auto
pablonneveudsdUna IA que no inventa: cómo usar Notebook LM para pensar, escribir y organizar mejor
bperoneeVictorica en Bitácora Pampeana: historia de una plaza y el dolor, El Grifo, y mucho más desde el primer pueblo de La Pampa
luroparquvveLa Pampa Original: separaron al director del Parque Luro por las denuncias de malos tratos
Te puede interesar
pautoda

Un estudio que se construyó sobre ladrillos, madera y confianza

Paula Pérez
Columnas20 de octubre de 2025

En La Pampa, donde los oficios se heredan como silenciosos legados, hay un estudio de arquitectura que lleva en sus cimientos algo más que planos y cálculos. Lleva la historia de abuelos albañiles, padres carpinteros y jóvenes que aprendieron a leer el mundo entre ladrillos, maderas y herramientas.

matep

“Todos somos peronistas”: recta final para la campaña en La Pampa

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Columnas20 de octubre de 2025

Estamos en la recta final de la campaña hacia las elecciones legislativas que, por sus características –el plebiscito nacional hacia el gobierno libertario de Javier Milei–, tienen una relevancia muy distinta a otras votaciones intermedias en Argentina.

campomnolestooo

Campo molesto: pulseada de LLA y el Frente Radical a ver quién es el antiperonismo en La Pampa

InfoHuella
Columnas29 de septiembre de 2025

El malestar que provocaron las “retenciones cero”, que duraron apenas un suspiro, se convirtió en un nuevo frente de batalla en la disputa por los votos antiperonistas entre las dos principales opciones opositoras al PJ en La Pampa. A menos de un mes de las elecciones del 26 de octubre, La Libertad Avanza retrocedió varios casilleros con esa medida fugaz del gobierno de Milei, mientras que el Frente Radical salió a marcar la cancha y a presentarse como la verdadera alternativa.

Diseño sin título

Pixel 10 y la Babel de silicio: la confusión lingüística

Juan Pablo Neveu
Columnas15 de septiembre de 2025

Por Juan Pablo Neveu, formador en Inteligencia Artificial. En el escenario del último Made by Google, la ovación no fue para una cámara nueva ni para un diseño distinto, sino para una promesa: el nuevo Pixel 10 traduce llamadas en tiempo real en el propio teléfono y recrea la voz de cada interlocutor.

chorddd

¿Streaming o choripán? La máquina del PJ se puso en marcha en La Pampa

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Columnas15 de septiembre de 2025

Como respondiendo a un llamado histórico, la máquina del peronismo en La Pampa se puso en marcha camino a las elecciones de octubre. Hace unos meses, todo era incertidumbre sobre cómo se iban a comportar cada sector o si Milei iba a plantar bandera en la provincia con una victoria. Ahora, con el envión de las elecciones ganadas por el PJ en Buenos Aires hace una semana, hay una expectativa que hace tiempo no se veía que aceleró procesos y empujó a definirse a dudosos y reticentes. Un factor ordenador al interior del peronismo.

Lo más visto
librokermes

Pablo “Paly” Cucchiarini presenta su libro “Kermés, más que una radio”

InfoHuella
Provinciales27 de octubre de 2025

El próximo jueves 6 de noviembre, a las 20 horas, en La Maroma (Marcelo T. de Alvear 42, Santa Rosa), se realizará la presentación del libro “Kermés, más que una radio”, de Pablo “Paly” Cucchiarini, graduado de la Licenciatura en Comunicación Social de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de La Pampa.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día