La Pampa tiene la nieve, pero le falta estrategia turística

En La Pampa nieva. No es un mito ni una excepción que ocurre cada diez años. Hay pueblos que despiertan blancos, silenciosos, cubiertos de ese manto que transforma el paisaje cotidiano en una postal invernal única. Sin embargo, mientras algunas localidades viven este fenómeno climático con asombro y belleza, otras se lamentan por no poder disfrutarlo. Y más aún, el Estado provincial parece no saber cómo capitalizarlo.

Columnas26 de julio de 2025Por: Cristian Javier AcuñaPor: Cristian Javier Acuña
WhatsApp Image 2025-07-26 at 11.06.26 AM
Hoy a la mañana, 25 de Mayo. Foto: gentileza Brenda Sosa.

¿Por qué quienes sueñan con ver nieve deben esperar el viaje de egresados a Bariloche o planear un costoso paseo familiar a la Patagonia, cuando La Pampa tiene la nieve?

La probabilidad, una oportunidad

Es cierto: el clima es impredecible. Ningún pronóstico garantiza nieve con total seguridad. Pero eso no debería ser una excusa. Muy por el contrario, es una oportunidad.

Una propuesta concreta y creativa sería ofrecer descuentos del 10%, 15%  o 25% en hoteles y cabañas de localidades con alta probabilidad de nevadas. Si el pronóstico falla, el visitante accede al descuento. Si nieva, paga el precio completo… y vive el espectáculo natural más esperado del invierno.

Turismo debería ver esta posibilidad no como una apuesta riesgosa, sino como un desafío estratégico. Localidades como Casa de Piedra o 25 de Mayo no solo ofrecen el atractivo de la nieve: cuentan con parques temáticos, bodegas, actividades culturales, gastronomía local. En definitiva, hay una Pampa original que merece ser descubierta.

Pero para eso necesitamos algo más que buenas intenciones: hace falta un turismo con planificación, con profesionales que nos inviten a conocernos entre pampeanos, acá, en La Pampa.

Lo que falta no es nieve: es decisión

Hoy, mientras una localidad despierta teñida de blanco, los hoteles deberían estar colmados de visitantes de Realicó, Trenel, General Pico, Santa Rosa… pueblos y ciudades donde la nieve es una rareza. Pero no. A esta hora, la cuenta oficial de Turismo ni siquiera ha publicado una foto de los paisajes nevados que están emocionando a miles de pampeanos en redes sociales.

¿Qué están esperando?

No se trata solo de postales. Se trata de pensar el turismo como un motor para las economías locales. La nieve es una excusa hermosa. 

Nunca es tarde.

MÁS INFO, MÁS INFOHUELLA:

WhatsApp Image 2025-07-26 at 11.06.26 AM (1)Mirá 25 de Mayo: Nevadas en el sudoeste pampeano
delvaddfddfLa Delio Valdez llega a Victorica para celebrar los 80 años de la CEVIC
sucu banners002.pdfUna radio FM de Victorica festejará el Día del Niño/a con divertimentos para las infancias
WhatsApp Image 2025-07-24 at 1.44.18 PMEntre Telén y Victorica: sacaba el auto del concesionario y se le incendió en la Ruta 10
motoautochhdChoque en Victorica: dos menores heridos tras colisión de una moto y un auto
pablonneveudsdUna IA que no inventa: cómo usar Notebook LM para pensar, escribir y organizar mejor
bperoneeVictorica en Bitácora Pampeana: historia de una plaza y el dolor, El Grifo, y mucho más desde el primer pueblo de La Pampa
luroparquvveLa Pampa Original: separaron al director del Parque Luro por las denuncias de malos tratos
Te puede interesar
pampaportada

Colores que transforman: La historia de la mujer detrás de Pampacryl

Paula Pérez
Columnas10 de septiembre de 2025

Entre fórmulas, envases y pinceladas de estrategia, Sandra Mengascini transformó un oficio en un propósito. Desde Santa Rosa, lidera Pampacryl Pinturas con una mezcla única de técnica, pasión y liderazgo femenino. Esta es la historia de cómo un cambio de rumbo puede pintar un futuro distinto.

genonnn

Por Rodrigo Genoni: La derrota electoral y la tormenta económica que se avecina

InfoHuella
Columnas08 de septiembre de 2025

Las elecciones en la provincia de Buenos Aires dejaron un resultado contundente: el oficialismo de Javier Milei sufrió una derrota de casi quince puntos frente a la oposición. No se trata de un dato más en el calendario electoral: hablamos del principal bastión político del país, donde el Gobierno apostaba a consolidar poder y terminó mostrando su mayor debilidad.

colradd

El Frente radical en La Pampa se entusiasma frente al golpazo de Milei

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Columnas05 de septiembre de 2025

Hace apenas unas semanas, en el radicalismo pampeano todo era incertidumbre y pesimismo. Tras un cierre electoral caótico y desprolijo, y con la ruptura de la alianza electoral con el PRO, el radicalismo parecía condenado a ser un espectador en octubre. Sin embargo, desde la semana pasada la situación comenzó a virar y ahora los radicales se pusieron en marcha para retener una banca en el Congreso y recobrar también su protagonismo en la oposición al PJ.

Copia de Hisatoriaaaa (2)

La narrativa opositora pampeana golpeada: sobreactuación, doble vara y casta a full

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Columnas25 de agosto de 2025

El gobierno nacional está en crisis, y lo que ocurrió la semana pasada fue una trompada demoledora. No solo sufrió un duro revés institucional con el Congreso que le votó en contra todo lo que pudo, sino que también se destapó el escándalo de las coimas en la Agencia de Discapacidad que involucra a la hermana del presidente y al apellido Menem.

Lo más visto

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día