Una IA que no inventa: cómo usar Notebook LM para pensar, escribir y organizar mejor

La inteligencia artificial generativa irrumpió en la vida cotidiana con una mezcla de fascinación, urgencia y desconfianza. A medida que nos habituamos a herramientas como ChatGPT o Gemini, empieza a surgir una pregunta más profunda: ¿Cómo hacemos para trabajar con IA sin perder el control sobre lo que pensamos, escribimos o enseñamos?

Columnas24 de julio de 2025Juan Pablo NeveuJuan Pablo Neveu
pablonneveudsd

Escribe en InfoHuella Juan Pablo Neveu – Educador en Tecnología Educativa

En el universo de las herramientas disponibles, Notebook LM —la nueva propuesta de Google— plantea un enfoque muy diferente. A diferencia de los modelos que intentan responderlo todo, esta plataforma propone algo más simple y, al mismo tiempo, más riguroso: una IA que solo trabaja con los textos que vos elegís.

IA dentro del marco que vos definís

Notebook LM funciona como un cuaderno digital inteligente: se le pueden cargar documentos propios (PDFs, textos, apuntes, artículos) y luego conversar con una IA que no responde desde “Internet”, sino exclusivamente desde esas fuentes.

Esto permite evitar uno de los mayores riesgos de la IA generativa: las llamadas alucinaciones, es decir, respuestas que suenan confiables pero que no se basan en ningún dato real. Al trabajar con materiales seleccionados por el propio usuario, la herramienta reduce de forma notable ese “margen de error”.

La clave está en la curaduría y organización de las fuentes. El usuario no solo carga documentos, sino que puede estructurarlos por secciones y darles contexto. De ese modo, la IA, en lugar de improvisar, acompaña un marco de fuentes de análisis previamente definido.

Una aliada para escribir, analizar y producir

Las posibilidades pedagógicas y profesionales de Notebook LM son múltiples. Docentes, comunicadores, estudiantes o creadores de contenido pueden usarla para:

     Analizar documentos complejos y obtener resúmenes útiles

     Generar mapas conceptuales o guías de estudio

     Reorganizar ideas, crear esquemas o planificaciones

     Escribir textos a partir de fuentes confiables

     Citar con claridad, ya que la herramienta indica de qué parte del documento toma cada dato

     Realizar comparaciones entre versiones de documentos

     Generar podcast a partir de fuentes provistas y la elaboración de guiones

A diferencia de otras IA, que funcionan como oráculos universales, Notebook LM se comporta más bien como una compañera de análisis y escritura, una especie de tutora digital que devuelve lo que está dentro del corpus que uno mismo define. No reemplaza el pensamiento crítico, pero lo potencia.

IA generativa con propósito

Trabajar con inteligencia artificial no debería ser sinónimo de resignar el criterio humano. Plataformas como Notebook LM nos invitan a integrar la IA a nuestras prácticas de lectura, análisis y producción de forma más consciente y situada.

El desafío está en aprender con ellas, decidir cuándo activarlas y cómo interpretar sus respuestas. Y para eso, hace falta formación, criterio y práctica.

Desde hace tiempo, acompaño a profesionales de distintas áreas en este camino de alfabetización digital ampliada. Hoy más que nunca, el foco está en preguntarnos: ¿Para qué, cómo y con qué fuentes de información estamos usando la IA? Y en ese sentido, Notebook LM es una de las respuestas más interesantes que tenemos a mano.

Más información disponible en el sitio web del capacitador: juanpaneveu.com.ar

MÁS INFO, MÁS INFOHUELLA:

bperoneeVictorica en Bitácora Pampeana: historia de una plaza y el dolor, El Grifo, y mucho más desde el primer pueblo de La Pampa
WhatsApp Image 2025-07-19 at 7.09.19 PMLos Pumas: un equipo de Luan Toro presente en Paraná del Campeonato Nacional de Softbol Infantil
luroparquvveLa Pampa Original: separaron al director del Parque Luro por las denuncias de malos tratos
combooof🛒 Don Oscar lanza un Súper Combo con 18 productos por solo $20.000
colgatteLa ANMAT prohibió la venta de la pasta de dientes con fluoruro de estaño Colgate Total Clean Mint
fetrennasssSe renuevan las vitrinas de emprendedoras pampeanas en la UNLPam
saulecheLa Pampa Original: además de denuncias por maltrato en el Parque Luro, ahora hay sospechas de corrupción sobre Saúl Echeveste
menemmdMenem volvió: semejanzas y diferencias con el presente mileísta
espinolajuezdecontrolDía del Amigo trágico en Victorica: el Juez Espínola resolvió 10 días de arresto para el chico de 16 años
Te puede interesar
menemmd

Menem volvió: semejanzas y diferencias con el presente mileísta

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Columnas21 de julio de 2025

Volvió Carlos Menem al debate político, esta vez no en el panegírico dudoso usado por los libertarios para su relato o la presencia de sus familiares en el actual gobierno haciendo sus negocios con contratos con el Estado. Es a través de una serie, y el suceso que representó nos remitió directamente a pensar en las similitudes y diferencias entre la actual gestión libertaria y los noventa neoliberales de la pizza y el champagne.

WhatsApp Image 2025-06-23 at 4.00.47 PM

La razón de Ziliotto y el despertar de los gobernadores

Redacción: InfoHuella
Columnas03 de julio de 2025

Luego de meses de tensión institucional, acusaciones cruzadas y una ofensiva sistemática del presidente Javier Milei contra las provincias, el Congreso recibió este miércoles dos proyectos de ley impulsados por los propios gobernadores, que buscan garantizar fondos coparticipables que la Casa Rosada ha venido reteniendo de forma discrecional. La presentación, que reunió a mandatarios de diferentes signos políticos —peronistas, radicales, macristas y fuerzas provinciales—, tiene un claro protagonista: el pampeano Sergio Ziliotto.

WhatsApp Image 2025-06-29 at 7.40.43 PM

La IA como aliada estratégica en la escritura

Juan Pablo Neveu
Columnas29 de junio de 2025

Lo hiciste una vez más. Abriste Gemini, ChatGPT o Copilot. Tenías una idea, un plazo de entrega y el vértigo de la página en blanco. Le diste una instrucción, casi un ruego, y funcionó. Apareció un texto, estructurado y coherente. Sentiste alivio, quizás algo de culpa. Y entonces, al releer, surgió la pregunta inevitable, esa que te carcome por dentro: ¿Dónde estoy yo en todo esto?

Copia de Copia de MPF Victorica (2)

“La Pampa o Milei”: el PJ afina su estrategia para octubre

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Columnas23 de junio de 2025

La detención de Cristina Fernández de Kirchner y todo lo que giró en torno a su figura sacudió el tablero político nacional. En pocos días, alteró la agenda mediática, desorientó a dirigentes y forzó a reconfigurar cualquier análisis electoral. En La Pampa, el peronismo no fue ajeno a este impacto, aunque eligió una postura más distante.

Lo más visto
sauleche

La Pampa Original: además de denuncias por maltrato en el Parque Luro, ahora hay sospechas de corrupción sobre Saúl Echeveste

Redacción: InfoHuella
Zonales21 de julio de 2025

El Tribunal de Cuentas de La Pampa (TdeC) detectó irregularidades en la rendición que presentó Saúl Echeveste como secretario de Turismo correspondiente al mes de noviembre de 2024. Puntualmente, se trata de un desdoblamiento de compras en la adquisición de pinturas destinadas al Parque Luro, mecanismo que permitió evadir los procedimientos de licitación exigidos por ley.

luroparquvve

La Pampa Original: separaron al director del Parque Luro por las denuncias de malos tratos

Redacción: InfoHuella
Zonales22 de julio de 2025

La denuncia del gremio ATE sobre los malos tratos al personal de guías turísticos dentro de la Reserva Provincial Parque Luro generó un sismo interno en el área de Turismo del gobierno pampeano. Finalmente, se confirmó lo que ya era un secreto a voces: Yamil Mustafá fue apartado de su cargo como director del Parque y según confirmó Saúl "es muy probable que deje de ser el director del Parque Luro".

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día