
En La Pampa: dos nuevos viñedos se sumaron a la red de monitoreo de la polilla de la vid
Profesionales del SENASA colocaron trampas en establecimientos de Quemú Quemú y Guatraché. Hay 38 instaladas en 286 hectáreas de vid.
El frente del Partido Justicialista se impuso por una diferencia de 2.093 votos ante la Alianza de La Libertad Avanza, en una elección polarizada que está a la espera del escrutinio definitivo, que aún debe sumar los votos de los residentes extranjeros y de las personas privadas de su libertad. ¿Hay chances de que cambie el resultado?
Provinciales28 de octubre de 2025
InfoHuella


El proceso comenzará este martes a las 18 horas, en el depósito electoral ubicado en Joaquín Ferro y Malvinas Argentinas, en la ciudad de Santa Rosa.
Más allá de los colores que pinten el mapa —celeste o violeta—, lo que está en juego es una banca en la Cámara de Diputados de la Nación. En este contexto, una diferencia mínima puede alterar la distribución de la segunda banca entre el frente Justicialista Defendamos La Pampa y la Alianza Libertad Avanza.

Cómo llega el escrutinio definitivo
La última urna arribó al depósito electoral a las 3 de la mañana del lunes, bajo custodia del Ejército y de la Policía Federal. Allí, personal del Correo Argentino y de la Secretaría Electoral recibió los bolsines provenientes de toda la provincia.
Según pudo saber InfoHuella, de fuentes oficiales de la Secretaría Electoral de La Pampa, el escrutinio definitivo se inicia 48 horas después del cierre de los comicios y está a cargo de la Junta Electoral Nacional, integrada por el juez federal Juan José Baric, la fiscal federal Iara Silvestre, el presidente del Superior Tribunal de Justicia, Eduardo Daniel Fernández Mendía, y Brenda Wernicke, desde la Secretaría Electoral. En la instancia participan además los apoderados de los partidos políticos, quienes verifican las actas confeccionadas por las autoridades de mesa y dirimen los casos dudosos.
Qué urnas se abren y por qué
Durante el recuento definitivo no se abren todas las urnas. La excepción para abrir una urna es cuando hay casos de evidentes errores. Esto puede ocurrir cuando falte información que documente el contenido de la urna.
Qué son los votos recurridos y cuántos hay
En toda la provincia se contabilizaron 289 votos recurridos, según datos oficiales publicados en la web (resultados.elecciones.gob.ar).
Un voto recurrido es aquel cuya validez fue cuestionada por un fiscal durante el escrutinio provisorio
El procedimiento es el siguiente: el fiscal debe dejar constancia escrita del motivo del reclamo, y luego la Justicia Electoral decide si el voto será válido o nulo en el escrutinio definitivo.
En el sistema de Boleta Única, estas situaciones suelen darse cuando el votante marca correctamente una opción, pero también realiza otra señal o anotación en la papeleta. Entre otros casos, cuando está rota. Los fiscales pueden discrepar sobre si eso altera la voluntad del elector.
¿Podría revertirse el resultado del domingo?
Las posibilidades de que cambie el resultado general son mínimas.
Aunque el margen entre las dos principales fuerzas es ajustado, la cantidad de votos recurridos (289) no alcanza para modificar una diferencia de más de 2.000 sufragios, incluso si todos correspondieran al mismo espacio político.
A ello se suman los votos de las personas privadas de libertad (200) y los de residentes extranjeros (1.300 habilitados), cuyo impacto estadístico también sería menor. En ambos casos, los sobres son remitidos por la Cámara Nacional Electoral y se incorporan al conteo en los días siguientes.
El ejemplo más reciente es el de la elección de 2023 que, dato no menor, fue la elección presidencial. ¿Qué pasó? Había 391 personas privadas de su libertad habilitadas y votaron 91. Y, de los 1.384 residentes en el exterior, sufragaron 111. Solo en un escenario extremadamente cerrado —por ejemplo, una diferencia de unos 100 votos— estos sufragios podrían ser decisivos.
Escrutinio definitivo
El escrutinio definitivo no solo busca confirmar números: también garantiza la transparencia del proceso electoral y otorga validez legal a los resultados. Es la instancia donde se cotejan documentos, se resuelven impugnaciones y se eliminan errores de carga o de transcripción.
¿Hay chances de cambiar el resultado?
Con 2.093 votos de diferencia, 289 recurridos y unos 1.500 sufragios especiales entre presos y residentes extranjeros, el escenario electoral pampeano continúa abierto a un número definitivo, aunque con escasas probabilidades de un vuelco significativo.
Este martes comenzará la etapa más técnica del proceso democrático: la que transforma el conteo provisorio en un resultado oficial, donde cada firma, cada acta y cada voto cuentan.
MÁS INFO, MÁS INFOHUELLA:



Profesionales del SENASA colocaron trampas en establecimientos de Quemú Quemú y Guatraché. Hay 38 instaladas en 286 hectáreas de vid.

Una investigación por “hurto agravado” llevada adelante por la Policía de La Pampa permitió recuperar una importante cantidad de agroquímicos y bolsas de semillas sustraídas en la zona de Anguil, cuyo valor supera los 250 millones de pesos.

El próximo jueves 6 de noviembre, a las 20 horas, en La Maroma (Marcelo T. de Alvear 42, Santa Rosa), se realizará la presentación del libro “Kermés, más que una radio”, de Pablo “Paly” Cucchiarini, graduado de la Licenciatura en Comunicación Social de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de La Pampa.

Las primeras mesas muestran ventajas en el norte pampeano a favor de La Libertad Avanza.

El Colectivo de Ceramistas Pampeanos anunció la realización del II Festival de Alfarería de La Pampa. Será los días 7, 8 y 9 de noviembre en el Complejo Cultural El Molino de Santa Rosa y las actividades se desarrollarán desde las 9 hasta las 20 horas. Están dirigidas tanto a ceramistas y alfareros como al público general interesado.

Personal del Área de Coordinación Operativa de Lucha Contra el Narcotráfico (ACOLN) de la Policía de La Pampa realizó dos procedimientos en General Pico y otras localidades que permitieron desarticular circuitos de distribución de estupefacientes y secuestrar cocaína, marihuana, dinero en efectivo y otros elementos vinculados a la venta de drogas.





El mapa electoral pampeano se tiñó de celeste y violeta: el Frente Defendamos La Pampa ganó en 12 departamentos, La Libertad Avanza en 9. Y en el sur, Lihué Calel fue el Departamento donde un empate exacto lo pintó de ambos colores.

En Victorica, ya está disponible el súper combo que tiene productos indispensables para tu hogar a tan solo 25 mil pesos.

El próximo jueves 6 de noviembre, a las 20 horas, en La Maroma (Marcelo T. de Alvear 42, Santa Rosa), se realizará la presentación del libro “Kermés, más que una radio”, de Pablo “Paly” Cucchiarini, graduado de la Licenciatura en Comunicación Social de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de La Pampa.

Una investigación por “hurto agravado” llevada adelante por la Policía de La Pampa permitió recuperar una importante cantidad de agroquímicos y bolsas de semillas sustraídas en la zona de Anguil, cuyo valor supera los 250 millones de pesos.

El frente del Partido Justicialista se impuso por una diferencia de 2.093 votos ante la Alianza de La Libertad Avanza, en una elección polarizada que está a la espera del escrutinio definitivo, que aún debe sumar los votos de los residentes extranjeros y de las personas privadas de su libertad. ¿Hay chances de que cambie el resultado?







