Una IA que no inventa: cómo usar Notebook LM para pensar, escribir y organizar mejor

La inteligencia artificial generativa irrumpió en la vida cotidiana con una mezcla de fascinación, urgencia y desconfianza. A medida que nos habituamos a herramientas como ChatGPT o Gemini, empieza a surgir una pregunta más profunda: ¿Cómo hacemos para trabajar con IA sin perder el control sobre lo que pensamos, escribimos o enseñamos?

Columnas24 de julio de 2025Juan Pablo NeveuJuan Pablo Neveu
pablonneveudsd

Escribe en InfoHuella Juan Pablo Neveu – Educador en Tecnología Educativa

En el universo de las herramientas disponibles, Notebook LM —la nueva propuesta de Google— plantea un enfoque muy diferente. A diferencia de los modelos que intentan responderlo todo, esta plataforma propone algo más simple y, al mismo tiempo, más riguroso: una IA que solo trabaja con los textos que vos elegís.

IA dentro del marco que vos definís

Notebook LM funciona como un cuaderno digital inteligente: se le pueden cargar documentos propios (PDFs, textos, apuntes, artículos) y luego conversar con una IA que no responde desde “Internet”, sino exclusivamente desde esas fuentes.

Esto permite evitar uno de los mayores riesgos de la IA generativa: las llamadas alucinaciones, es decir, respuestas que suenan confiables pero que no se basan en ningún dato real. Al trabajar con materiales seleccionados por el propio usuario, la herramienta reduce de forma notable ese “margen de error”.

La clave está en la curaduría y organización de las fuentes. El usuario no solo carga documentos, sino que puede estructurarlos por secciones y darles contexto. De ese modo, la IA, en lugar de improvisar, acompaña un marco de fuentes de análisis previamente definido.

Una aliada para escribir, analizar y producir

Las posibilidades pedagógicas y profesionales de Notebook LM son múltiples. Docentes, comunicadores, estudiantes o creadores de contenido pueden usarla para:

     Analizar documentos complejos y obtener resúmenes útiles

     Generar mapas conceptuales o guías de estudio

     Reorganizar ideas, crear esquemas o planificaciones

     Escribir textos a partir de fuentes confiables

     Citar con claridad, ya que la herramienta indica de qué parte del documento toma cada dato

     Realizar comparaciones entre versiones de documentos

     Generar podcast a partir de fuentes provistas y la elaboración de guiones

A diferencia de otras IA, que funcionan como oráculos universales, Notebook LM se comporta más bien como una compañera de análisis y escritura, una especie de tutora digital que devuelve lo que está dentro del corpus que uno mismo define. No reemplaza el pensamiento crítico, pero lo potencia.

IA generativa con propósito

Trabajar con inteligencia artificial no debería ser sinónimo de resignar el criterio humano. Plataformas como Notebook LM nos invitan a integrar la IA a nuestras prácticas de lectura, análisis y producción de forma más consciente y situada.

El desafío está en aprender con ellas, decidir cuándo activarlas y cómo interpretar sus respuestas. Y para eso, hace falta formación, criterio y práctica.

Desde hace tiempo, acompaño a profesionales de distintas áreas en este camino de alfabetización digital ampliada. Hoy más que nunca, el foco está en preguntarnos: ¿Para qué, cómo y con qué fuentes de información estamos usando la IA? Y en ese sentido, Notebook LM es una de las respuestas más interesantes que tenemos a mano.

Más información disponible en el sitio web del capacitador: juanpaneveu.com.ar

MÁS INFO, MÁS INFOHUELLA:

bperoneeVictorica en Bitácora Pampeana: historia de una plaza y el dolor, El Grifo, y mucho más desde el primer pueblo de La Pampa
WhatsApp Image 2025-07-19 at 7.09.19 PMLos Pumas: un equipo de Luan Toro presente en Paraná del Campeonato Nacional de Softbol Infantil
luroparquvveLa Pampa Original: separaron al director del Parque Luro por las denuncias de malos tratos
combooof🛒 Don Oscar lanza un Súper Combo con 18 productos por solo $20.000
colgatteLa ANMAT prohibió la venta de la pasta de dientes con fluoruro de estaño Colgate Total Clean Mint
fetrennasssSe renuevan las vitrinas de emprendedoras pampeanas en la UNLPam
saulecheLa Pampa Original: además de denuncias por maltrato en el Parque Luro, ahora hay sospechas de corrupción sobre Saúl Echeveste
menemmdMenem volvió: semejanzas y diferencias con el presente mileísta
espinolajuezdecontrolDía del Amigo trágico en Victorica: el Juez Espínola resolvió 10 días de arresto para el chico de 16 años
Te puede interesar
pampaportada

Colores que transforman: La historia de la mujer detrás de Pampacryl

Paula Pérez
Columnas10 de septiembre de 2025

Entre fórmulas, envases y pinceladas de estrategia, Sandra Mengascini transformó un oficio en un propósito. Desde Santa Rosa, lidera Pampacryl Pinturas con una mezcla única de técnica, pasión y liderazgo femenino. Esta es la historia de cómo un cambio de rumbo puede pintar un futuro distinto.

genonnn

Por Rodrigo Genoni: La derrota electoral y la tormenta económica que se avecina

InfoHuella
Columnas08 de septiembre de 2025

Las elecciones en la provincia de Buenos Aires dejaron un resultado contundente: el oficialismo de Javier Milei sufrió una derrota de casi quince puntos frente a la oposición. No se trata de un dato más en el calendario electoral: hablamos del principal bastión político del país, donde el Gobierno apostaba a consolidar poder y terminó mostrando su mayor debilidad.

colradd

El Frente radical en La Pampa se entusiasma frente al golpazo de Milei

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Columnas05 de septiembre de 2025

Hace apenas unas semanas, en el radicalismo pampeano todo era incertidumbre y pesimismo. Tras un cierre electoral caótico y desprolijo, y con la ruptura de la alianza electoral con el PRO, el radicalismo parecía condenado a ser un espectador en octubre. Sin embargo, desde la semana pasada la situación comenzó a virar y ahora los radicales se pusieron en marcha para retener una banca en el Congreso y recobrar también su protagonismo en la oposición al PJ.

Copia de Hisatoriaaaa (2)

La narrativa opositora pampeana golpeada: sobreactuación, doble vara y casta a full

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Columnas25 de agosto de 2025

El gobierno nacional está en crisis, y lo que ocurrió la semana pasada fue una trompada demoledora. No solo sufrió un duro revés institucional con el Congreso que le votó en contra todo lo que pudo, sino que también se destapó el escándalo de las coimas en la Agencia de Discapacidad que involucra a la hermana del presidente y al apellido Menem.

Lo más visto

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día