La Libertad Avanza en La Pampa no hace pie, pero sí sombra electoral

La Libertad Avanza, el sello partidario que llevó a Javier Milei a la presidencia, no logra hacer pie en La Pampa. Al igual que en muchas provincias del interior, el partido no ha podido construir una estructura sólida que capitalice la situación nacional, ni generar una conducción local ordenada. Sin embargo, el fenómeno libertario sí proyecta una sombra electoral creciente de cara a las elecciones legislativas nacionales de octubre disputándole votos, y hasta bancas, a los partidos tradicionales.

Columnas18 de mayo de 2025Escribe en InfoHuella: Norberto AsquiniEscribe en InfoHuella: Norberto Asquini
columnanorbertood

Por Norberto G. Asquini / Columnista en Infohuella

En La Pampa, la dinámica es doble. Por un lado, se mantiene una fuerte identificación con las estructuras tradicionales: el peronismo, la UCR e incluso el PRO, que conservan representación territorial y política. Estas fuerzas, pese a los síntomas de desgaste y fragmentación a nivel nacional, siguen siendo espacios de contención para sus dirigentes, lo que ha dificultado cualquier intento de trasvasamiento hacia La Libertad Avanza. Por otro lado, el espacio libertario ha sido víctima de su propio caos interno: peleas intestinas, disputas por la representación legal del partido, y escenas que recuerdan mucho a las "maniobras de la casta" que sus dirigentes prometían combatir como las “cuotas” que deben pagar sus funcionarios.

Actualmente existen al menos tres líneas internas dentro del partido en La Pampa: la original, encabezada por Luciano Ortiz; otra liderada por Juan Pablo Patterer; y una tercera que se define como "Tercera Posición". Lejos de trabajar de forma articulada, estas facciones se acusan mutuamente, protagonizan purgas internas y disputan cargos en las delegaciones nacionales. Lo que podría haber sido el primer paso hacia una organización partidaria genuina ha derivado en un escenario de fragmentación e improvisación. Incluso se han denunciado prácticas cuestionables, como la exigencia de aportes económicos a quienes acceden a cargos, una práctica también señalada en otras provincias y que están siendo investigadas por la Justicia como en Chaco.

No obstante, la falta de estructura no se traduce en una falta de apoyos en lo electoral. Según la última encuesta de la consultora Zubán y Córdoba, La Libertad Avanza tiene una intención de voto que podría alcanzar el 26% en octubre. A eso se suma una porción considerable de indecisos, que llegan al 24%, donde algunos analistas ven que se volcarán mayoritariamente con "voto vergonzante" hacia el candidato del presidente, y que no se declara en las encuestas pero aparece en las urnas. Además, Javier Milei, como figura presidencial, conserva una imagen positiva importante en la provincia, lo que explica gran parte del caudal electoral del espacio con un 34% de encuestados que dice que en las próximas elecciones va a votar a candidatos del presidente.

Así, el panorama es paradójico: La Libertad Avanza podría conseguir en octubre su primer diputado nacional por La Pampa, aun sin candidato fuerte, sin estructura territorial y con internas virulentas. Porque en definitiva, lo que importa no es el candidato —que, según se anticipa, será designado desde Buenos Aires sin mayor participación local—, sino el sello, el arrastre de Milei y el contexto económico del momento. Si el presidente logra sostener su apoyo en medio de la crisis, el voto libertario será una realidad, incluso donde el partido no existe más que en los papeles.

La Libertad Avanza puede no tener los pies en La Pampa, pero su sombra electoral se proyecta cada vez con mayor nitidez. El desafío será ver si en algún momento logra transformar ese reflejo en una fuerza política con anclaje real cuando llegue la hora de la verdad, las elecciones provinciales, o si seguirá siendo una expresión de adhesión presidencial sin raíces.

MÁS INFO, MÁS INFOHUELLA:

chancho-cimarronSe detectaron nuevos casos de jabalíes con triquinosis
notacomerccded¿Conviene asegurar electrodomésticos por separado o dentro del seguro del hogar?
Galería APN (14)Justicia y Salud: incorporan la virtopsia en La Pampa, también conocida como autopsia digital
WhatsApp Image 2025-05-13 at 1.04.28 PMProfesoras de Victorica participaron del libro sobre historias de las instituciones educativas salesianas en La Pampa
urnaseleccddLas enseñanzas que dejan las cuatro elecciones provinciales para la política pampeana
canaltres3“ArquiPampa”: un programa para redescubrir la arquitectura de La Pampa desde la TVPP
luchhyalondsInédito en Salta: Con Luchy Alonso como interventora, el PJ no pudo meter ni un diputado
Te puede interesar
remerasloventuel 20cm (1)

Las encerronas del PJ pampeano: ¿sirven o no sirven las internas?

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Columnas12 de mayo de 2025

Este lunes aún no está claro si finalmente habrá internas para autoridades provinciales en el Partido Justicialista de La Pampa, tras la impugnación de una lista sobre otra. Sin embargo, más allá de la definición formal, el debate sobre la conveniencia o no de ir a una elección interna sigue marcando el pulso del escenario político.

WhatsApp Image 2025-05-11 at 7.29.43 PM

¿Diseñamos historias o las historias nos diseñan? Literatura y creación en tiempos de inteligencia artificial

Juan Pablo Neveu
Columnas11 de mayo de 2025

En el principio fue la palabra. Pero hoy, en el vértigo del siglo XXI, las palabras ya no emergen sólo del silencio humano, sino también del cálculo de las máquinas. ¿Qué significa entonces escribir, cuando una inteligencia artificial puede redactar con solvencia una novela, una poesía o una reseña crítica? ¿Qué queda del gesto literario cuando lo que antes era escritura se transforma en diseño?

Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de video audio algarrobo (Post de Instagram (45)) (1)

Romper todo: el consenso y el desafío chocan en el PJ

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Columnas01 de mayo de 2025

El Partido Justicialista de La Pampa va a internas y por cargos partidarios. Casi una anomalía en la provincia, pero un hecho que no llama la atención en tiempos convulsos para la política.  La historia se conoce: el peronismo pampeano, a diferencia de lo que está ocurriendo en otros lugares, quería una lista de unidad detrás de la figura del gobernador Sergio Ziliotto.

WhatsApp Image 2025-04-20 at 9.35.03 PM

¿Y si la Inteligencia Artificial generativa no fuera un instrumento?

Juan Pablo Neveu
Columnas21 de abril de 2025

Una analogía posible del uso de la IA generativa  —y acaso tentadora— es la del instrumento musical. Pensemos en un arpa: sus cuerdas están ahí, dispuestas a vibrar al tacto humano. Quien las pulsa con sensibilidad, conocimiento y precisión, obtendrá de ella melodías complejas y conmovedoras. Así funciona, en muchos sentidos, el arte de formular prompts: cuanto más preciso, situado y expresivo sea el estímulo, más rica y matizada será la respuesta del agente.

cristina-kirchner-1994751

El dilema CFK: entre la cárcel y las elecciones

Redacción: InfoHuella
Columnas14 de abril de 2025

NOTA DE OPINIÓN: Cristina frente a un momento clave: la amenaza judicial, la pulseada con Kicillof y la incógnita sobre su futuro político. Leé acá el artículo de Rodis Recalt, periodista de política y columnista de Radio Perfil que acaba de publicar la revista Noticias.

Lo más visto
mileileonn

El 65% de las agresiones vienen de Javier Milei”: FOPEA lanza una grave advertencia por la libertad de prensa en Argentina

Redacción: InfoHuella
Nacionales10 de mayo de 2025

Preocupación, hostigamiento y violencia. Esas son las palabras que eligió Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (FOPEA), para describir el clima que atraviesa el periodismo en la Argentina bajo la gestión de Javier Milei. En diálogo con Splendid AM 990, Stanich fue contundente: “La situación es intensa. Hay preocupación y cierta angustia”.

denapoleee

La Junta del PJ: Bajan a di Nápoli y confirman internas en Victorica

Redacción: InfoHuella
Zonales12 de mayo de 2025

Según la Junta Electoral del PJ, la lista que presentó el intendente de Santa Rosa no cumple con los requisitos que exige la carta orgánica, el reglamento, la legislación y la jurisprudencia electora. También bajaron una lista en Santa Isabel y quedó confirmado que Victorica tendrá internas.

chancho-cimarron

Se detectaron nuevos casos de jabalíes con triquinosis

Redacción: InfoHuella
Provinciales15 de mayo de 2025

Se notificaron tres jabalíes positivos a triquinosis, diagnosticados en el laboratorio de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNLPam, provenientes de la actividad cinegética. Uno de los jabalíes fue cazado en la zona rural de Rucanelo, los otros dos en San Luis, en la zona de Unión y Martín de Loyola.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día