La Libertad Avanza en La Pampa no hace pie, pero sí sombra electoral

La Libertad Avanza, el sello partidario que llevó a Javier Milei a la presidencia, no logra hacer pie en La Pampa. Al igual que en muchas provincias del interior, el partido no ha podido construir una estructura sólida que capitalice la situación nacional, ni generar una conducción local ordenada. Sin embargo, el fenómeno libertario sí proyecta una sombra electoral creciente de cara a las elecciones legislativas nacionales de octubre disputándole votos, y hasta bancas, a los partidos tradicionales.

Columnas18 de mayo de 2025Escribe en InfoHuella: Norberto AsquiniEscribe en InfoHuella: Norberto Asquini
columnanorbertood

Por Norberto G. Asquini / Columnista en Infohuella

En La Pampa, la dinámica es doble. Por un lado, se mantiene una fuerte identificación con las estructuras tradicionales: el peronismo, la UCR e incluso el PRO, que conservan representación territorial y política. Estas fuerzas, pese a los síntomas de desgaste y fragmentación a nivel nacional, siguen siendo espacios de contención para sus dirigentes, lo que ha dificultado cualquier intento de trasvasamiento hacia La Libertad Avanza. Por otro lado, el espacio libertario ha sido víctima de su propio caos interno: peleas intestinas, disputas por la representación legal del partido, y escenas que recuerdan mucho a las "maniobras de la casta" que sus dirigentes prometían combatir como las “cuotas” que deben pagar sus funcionarios.

Actualmente existen al menos tres líneas internas dentro del partido en La Pampa: la original, encabezada por Luciano Ortiz; otra liderada por Juan Pablo Patterer; y una tercera que se define como "Tercera Posición". Lejos de trabajar de forma articulada, estas facciones se acusan mutuamente, protagonizan purgas internas y disputan cargos en las delegaciones nacionales. Lo que podría haber sido el primer paso hacia una organización partidaria genuina ha derivado en un escenario de fragmentación e improvisación. Incluso se han denunciado prácticas cuestionables, como la exigencia de aportes económicos a quienes acceden a cargos, una práctica también señalada en otras provincias y que están siendo investigadas por la Justicia como en Chaco.

No obstante, la falta de estructura no se traduce en una falta de apoyos en lo electoral. Según la última encuesta de la consultora Zubán y Córdoba, La Libertad Avanza tiene una intención de voto que podría alcanzar el 26% en octubre. A eso se suma una porción considerable de indecisos, que llegan al 24%, donde algunos analistas ven que se volcarán mayoritariamente con "voto vergonzante" hacia el candidato del presidente, y que no se declara en las encuestas pero aparece en las urnas. Además, Javier Milei, como figura presidencial, conserva una imagen positiva importante en la provincia, lo que explica gran parte del caudal electoral del espacio con un 34% de encuestados que dice que en las próximas elecciones va a votar a candidatos del presidente.

Así, el panorama es paradójico: La Libertad Avanza podría conseguir en octubre su primer diputado nacional por La Pampa, aun sin candidato fuerte, sin estructura territorial y con internas virulentas. Porque en definitiva, lo que importa no es el candidato —que, según se anticipa, será designado desde Buenos Aires sin mayor participación local—, sino el sello, el arrastre de Milei y el contexto económico del momento. Si el presidente logra sostener su apoyo en medio de la crisis, el voto libertario será una realidad, incluso donde el partido no existe más que en los papeles.

La Libertad Avanza puede no tener los pies en La Pampa, pero su sombra electoral se proyecta cada vez con mayor nitidez. El desafío será ver si en algún momento logra transformar ese reflejo en una fuerza política con anclaje real cuando llegue la hora de la verdad, las elecciones provinciales, o si seguirá siendo una expresión de adhesión presidencial sin raíces.

MÁS INFO, MÁS INFOHUELLA:

chancho-cimarronSe detectaron nuevos casos de jabalíes con triquinosis
notacomerccded¿Conviene asegurar electrodomésticos por separado o dentro del seguro del hogar?
Galería APN (14)Justicia y Salud: incorporan la virtopsia en La Pampa, también conocida como autopsia digital
WhatsApp Image 2025-05-13 at 1.04.28 PMProfesoras de Victorica participaron del libro sobre historias de las instituciones educativas salesianas en La Pampa
urnaseleccddLas enseñanzas que dejan las cuatro elecciones provinciales para la política pampeana
canaltres3“ArquiPampa”: un programa para redescubrir la arquitectura de La Pampa desde la TVPP
luchhyalondsInédito en Salta: Con Luchy Alonso como interventora, el PJ no pudo meter ni un diputado
Te puede interesar
campomnolestooo

Campo molesto: pulseada de LLA y el Frente Radical a ver quién es el antiperonismo en La Pampa

InfoHuella
Columnas29 de septiembre de 2025

El malestar que provocaron las “retenciones cero”, que duraron apenas un suspiro, se convirtió en un nuevo frente de batalla en la disputa por los votos antiperonistas entre las dos principales opciones opositoras al PJ en La Pampa. A menos de un mes de las elecciones del 26 de octubre, La Libertad Avanza retrocedió varios casilleros con esa medida fugaz del gobierno de Milei, mientras que el Frente Radical salió a marcar la cancha y a presentarse como la verdadera alternativa.

Diseño sin título

Pixel 10 y la Babel de silicio: la confusión lingüística

Juan Pablo Neveu
Columnas15 de septiembre de 2025

Por Juan Pablo Neveu, formador en Inteligencia Artificial. En el escenario del último Made by Google, la ovación no fue para una cámara nueva ni para un diseño distinto, sino para una promesa: el nuevo Pixel 10 traduce llamadas en tiempo real en el propio teléfono y recrea la voz de cada interlocutor.

chorddd

¿Streaming o choripán? La máquina del PJ se puso en marcha en La Pampa

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Columnas15 de septiembre de 2025

Como respondiendo a un llamado histórico, la máquina del peronismo en La Pampa se puso en marcha camino a las elecciones de octubre. Hace unos meses, todo era incertidumbre sobre cómo se iban a comportar cada sector o si Milei iba a plantar bandera en la provincia con una victoria. Ahora, con el envión de las elecciones ganadas por el PJ en Buenos Aires hace una semana, hay una expectativa que hace tiempo no se veía que aceleró procesos y empujó a definirse a dudosos y reticentes. Un factor ordenador al interior del peronismo.

pampaportada

Colores que transforman: La historia de la mujer detrás de Pampacryl

Paula Pérez
Columnas10 de septiembre de 2025

Entre fórmulas, envases y pinceladas de estrategia, Sandra Mengascini transformó un oficio en un propósito. Desde Santa Rosa, lidera Pampacryl Pinturas con una mezcla única de técnica, pasión y liderazgo femenino. Esta es la historia de cómo un cambio de rumbo puede pintar un futuro distinto.

genonnn

Por Rodrigo Genoni: La derrota electoral y la tormenta económica que se avecina

InfoHuella
Columnas08 de septiembre de 2025

Las elecciones en la provincia de Buenos Aires dejaron un resultado contundente: el oficialismo de Javier Milei sufrió una derrota de casi quince puntos frente a la oposición. No se trata de un dato más en el calendario electoral: hablamos del principal bastión político del país, donde el Gobierno apostaba a consolidar poder y terminó mostrando su mayor debilidad.

Lo más visto
agenccnews

Otro incumplimiento de Farana: el Concejo de Santa Isabel sancionó una ordenanza por una deuda millonaria

InfoHuella
Zonales24 de septiembre de 2025

El Honorable Concejo Deliberante de Santa Isabel recibió una nota y la correspondiente factura del proveedor Hugo Darío Conde, quien denunció la falta de un pago que asciende a unos 60 millones de pesos por parte de la Municipalidad luego de haber entregado mercaderías solicitadas directamente por el intendente Guillermo Farana, sin la previa autorización del cuerpo legislativo local.

dafascocnusos

DAFAS convoca a participar del concurso de relatos “En los últimos 40 años”

InfoHuella
Provinciales02 de octubre de 2025

La Dirección de Ayuda Financiera para la Acción Social (DAFAS) invita a participar del cuarto concurso de relatos escritos destinado a personas mayores de 60 años denominado “En los últimos 40 años”. Del certamen literario organizado como parte de las actividades por el 40° aniversario de DAFAS, se podrá participar del 1° de octubre al 3 de noviembre de 2025.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día