Liderar en la complejidad: un desafío también para las empresas pampeanas

En un escenario económico y social marcado por la incertidumbre, las empresas de La Pampa necesitan líderes capaces de adaptarse, comunicar con claridad y sostener vínculos sólidos para avanzar. En un mundo que cambia a velocidad vertiginosa, muchos aún buscan manuales de instrucciones.

Columnas09 de agosto de 2025Paula PérezPaula Pérez
Acuarela frase instagram (Anuncio de Facebook)

Por Paula Pérez (*) / Columnista en InfoHuella

El problema es que la realidad ya no cabe en un instructivo. Liderar hoy es aceptar que la complejidad no es la excepción, sino la norma.

Como Licenciada en Relaciones Públicas, siempre sostuve que las organizaciones no funcionan solo gracias a procesos: funcionan gracias a personas. Los vínculos son el hilo invisible que sostiene a los equipos en los momentos más inciertos.

Por eso, liderar en la complejidad no se reduce a tomar decisiones estratégicas. Es sostener conversaciones difíciles, escuchar lo que no se dice y cuidar la confianza incluso cuando el panorama es confuso. La idea de que una empresa puede gestionarse como una máquina perfecta quedó atrás.

Hoy nos movemos en escenarios volátiles, inciertos, complejos y ambiguos. La complejidad se manifiesta en la diversidad de miradas, en la interacción constante entre los equipos y en la velocidad con la que circula la información.

Un nuevo paradigma de liderazgo

Liderar desde la complejidad implica un cambio profundo. Ya no se trata de tener todas las respuestas, sino de hacer las preguntas correctas. Supone adoptar un pensamiento sistémico, entendiendo que cada decisión genera impactos en cadena. Exige adaptabilidad radical y la capacidad de gestionar la incertidumbre emocional, acompañando a las personas para que no pierdan el rumbo ni la motivación.

Desde mi mirada profesional, liderar hoy es también un ejercicio de comunicación estratégica: no basta con transmitir información, hay que construir sentido compartido. Solo así los equipos comprenden el propósito de su trabajo y se comprometen, incluso cuando el camino no está del todo claro.

El caso pampeano: empresas que se reinventan
En La Pampa, este desafío es tangible. Muchas de nuestras empresas —familiares o de trayectoria local— han debido enfrentar cambios abruptos: variaciones económicas, incorporación acelerada de tecnologías, mayores demandas de sustentabilidad y la dificultad de retener talento joven.

En este contexto, liderar significa mirar más allá del día a día, crear redes de colaboración y, sobre todo, poner a las personas en el centro de la estrategia.

Cinco claves para liderar desde la complejidad

  1. Escuchar activamente para detectar señales tempranas de cambio.

  2. Fomentar el pensamiento colectivo, integrando perspectivas diversas antes de decidir.

  3. Avanzar de forma iterativa: probar, aprender y ajustar.

  4. Cuidar el vínculo: la confianza es el capital más valioso en tiempos turbulentos.

  5. Gestionar la energía del equipo, no solo su tiempo.

En definitiva, liderar desde la complejidad no es contar con un mapa, sino con una brújula que nos recuerde hacia dónde queremos ir. Ese es mi sello: donde hay vínculo, hay transformación.

Porque un liderazgo que escucha, conecta y acompaña, aun cuando las certezas son pocas, es el que realmente deja huella.


Paula Pérez es Licenciada en Relaciones Públicas e Institucionales, coach y docente, con más de 14 años de experiencia en educación, gestión de vínculos institucionales y comunicación en múltiples formatos. A lo largo de su trayectoria, descubrió una pasión que atraviesa todo lo que hace: ayudar a personas y organizaciones a construir una comunicación auténtica, coherente y transformadora. Hoy, da un paso más: ofrecer su experiencia y creatividad como aliada de proyectos que deseen crecer, consolidarse o reinventarse.

Mapa Mental Marca Personal Orgánico Rosa

Te puede interesar
pautoda

Un estudio que se construyó sobre ladrillos, madera y confianza

Paula Pérez
Columnas20 de octubre de 2025

En La Pampa, donde los oficios se heredan como silenciosos legados, hay un estudio de arquitectura que lleva en sus cimientos algo más que planos y cálculos. Lleva la historia de abuelos albañiles, padres carpinteros y jóvenes que aprendieron a leer el mundo entre ladrillos, maderas y herramientas.

matep

“Todos somos peronistas”: recta final para la campaña en La Pampa

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Columnas20 de octubre de 2025

Estamos en la recta final de la campaña hacia las elecciones legislativas que, por sus características –el plebiscito nacional hacia el gobierno libertario de Javier Milei–, tienen una relevancia muy distinta a otras votaciones intermedias en Argentina.

campomnolestooo

Campo molesto: pulseada de LLA y el Frente Radical a ver quién es el antiperonismo en La Pampa

InfoHuella
Columnas29 de septiembre de 2025

El malestar que provocaron las “retenciones cero”, que duraron apenas un suspiro, se convirtió en un nuevo frente de batalla en la disputa por los votos antiperonistas entre las dos principales opciones opositoras al PJ en La Pampa. A menos de un mes de las elecciones del 26 de octubre, La Libertad Avanza retrocedió varios casilleros con esa medida fugaz del gobierno de Milei, mientras que el Frente Radical salió a marcar la cancha y a presentarse como la verdadera alternativa.

Diseño sin título

Pixel 10 y la Babel de silicio: la confusión lingüística

Juan Pablo Neveu
Columnas15 de septiembre de 2025

Por Juan Pablo Neveu, formador en Inteligencia Artificial. En el escenario del último Made by Google, la ovación no fue para una cámara nueva ni para un diseño distinto, sino para una promesa: el nuevo Pixel 10 traduce llamadas en tiempo real en el propio teléfono y recrea la voz de cada interlocutor.

chorddd

¿Streaming o choripán? La máquina del PJ se puso en marcha en La Pampa

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Columnas15 de septiembre de 2025

Como respondiendo a un llamado histórico, la máquina del peronismo en La Pampa se puso en marcha camino a las elecciones de octubre. Hace unos meses, todo era incertidumbre sobre cómo se iban a comportar cada sector o si Milei iba a plantar bandera en la provincia con una victoria. Ahora, con el envión de las elecciones ganadas por el PJ en Buenos Aires hace una semana, hay una expectativa que hace tiempo no se veía que aceleró procesos y empujó a definirse a dudosos y reticentes. Un factor ordenador al interior del peronismo.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-10 at 9.04.13 AM - copia

Un Relincho de tradición desde el oeste: una yerra en familia, trabajo y un disfrute genuino

InfoHuella
Zonales10 de noviembre de 2025

Cuando arrancó Instagram, el algoritmo parecía dominar las publicaciones. Había quienes pedían tacos para sacarse una foto con la inscripción “acá comiendo tacos”. Por suerte, no todo es patrimonio de esos mandatos: hay quienes encuentran en el día a día, en lo genuino de sus quehaceres, una cámara prendida para mostrar lo que son… acá, en el oeste pampeano, a la orilla del Salado y desde un campo con nombre a grito campero: El Relincho.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día