Condena a CFK: una bomba que sacudió al PJ pampeano, aunque lo mire desde lejos

La decisión de la Corte Suprema de Justicia de confirmar la condena a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner sacudió el tablero político a nivel nacional.

Columnas13 de junio de 2025Escribe en InfoHuella: Norberto AsquiniEscribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Copia de Copia de MPF Victorica (1)

Por Norberto G. Asquini / Columnista en Infohuella

Se trata de un hecho con enorme carga política, que no solo afecta a la figura de una de las líderes más influyentes del país, sino que también reconfigura dinámicas internas dentro del peronismo y de todo el sistema político. Y el PJ de La Pampa no fue ajeno a esta conmoción, aunque se vio distintas posturas en torno a qué actitud tomar frente a la decisión judicial.

Lo primero que generó el fallo fue una certeza: Cristina no podrá ser candidata. La inhabilitación definitiva obliga a reorganizar liderazgos, discursos y estrategias.

La ratificación de la condena no solo le apuntó a CFK, sino que desde las mismas filas del PJ se lo vio como un ataque directamente al peronismo y a la democracia. Si la militancia kirchnerista salió a la calle a defender a la ex presidenta en CABA, en otros puntos del país se manifestó en contra de ese ataque al peronismo en general.

Esa es la lectura que se hizo desde el PJ en La Pampa. En Santa Rosa, el gobernador y presidente del partido, Sergio Ziliotto, encabezó el acto en el que dejó en claro que el golpe a Cristina es una ofensiva al peronismo en su conjunto. Allí se reafirmaron las banderas históricas del movimiento y se denunció el uso del aparato judicial como herramienta de disciplinamiento político. La respuesta fue de alto contenido simbólico. “La última trinchera que tenemos los pampeanos en defensa de nuestros derechos es el peronismo”, dijo el gobernador frente a los embates que hoy tiene que afrontar del presidente Javier Milei.

En ese mismo marco, el intendente de Santa Rosa, Luciano di Nápoli, decidió no participar y dio también un mensaje en defensa de Cristina. Sin embargo, su intervención fue leída en varios sectores como una jugada con doble intención: si bien denunciaba la condena, también parece ser un intento de reposicionamiento interno tras la frustrada interna partidaria. A la luz de su propio aislamiento dentro del peronismo santarroseño, su discurso —aunque enfocado en la situación nacional— se interpretó en clave de disputa local al utilizar la palabra proscripción en un doble sentido.

En el resto de la provincia, las reacciones fueron diversas. Algunos intendentes y peronismos locales, sobre todo en localidades con fuerte presencia antikirchnerista, optaron por el silencio y el disimulo. Otros acompañaron el documento provincial del PJ o compartieron mensajes en redes sociales. Llamó la atención del contundente respaldo público que surgió desde por ejemplo Rancul o General Acha, en este caso un territorio históricamente fragmentado en lo interno y donde la figura de Cristina genera rechazo.

Un caso particular fue el del vernismo, que mantuvo silencio. La relación entre el ex gobernador Carlos Verna y CFK nunca fue buena, por no decir siempre fue mala, salvo en 2019 cuando se abrazaron en el cierre de la campaña electoral en momentos en que la segura victoria del PJ limó cualquier diferencia. La disputa personal entre ambos cuando compartieron el Senado en los 90 fue trasladada a lo político.

La tensión entre lo que suma y lo que resta Cristina Fernández en términos electorales es una constante en La Pampa. En Santa Rosa la figura de la ex presidenta suma votos, pero en otros puntos del interior como General Pico o Quemú Quemú, la resistencia al kirchnerismo ha sido determinante para el retroceso del peronismo en las urnas. El antikirchnerismo agitado por el vernismo en esas dos localidades, por ejemplo, terminó por convertirse en antiperonismo ampliando la base opositora.

La decisión judicial de la Corte tendrá consecuencias que aún no pueden medirse del todo. ¿Fortalece o debilita al peronismo? ¿Favorece el surgimiento de nuevos liderazgos? ¿Reorganiza el tablero para La Libertad Avanza, que ya no podrá polarizar con Cristina? Son interrogantes que se irán resolviendo con el tiempo.

Por lo menos, a un peronismo golpeado, discutido y fragmentado, esa decisión judicial le dio una bandera más allá de la figura de CFK. Como indicó Tomás Rebord en sus redes, “y así es como una vez más y en su peor hora, por ambición desmedida, soberbia, o simplemente por error, vuelven a activarse los engranajes de eterna resurrección del peronismo”.

Lo que sí puede afirmarse es que el fallo contra Cristina Fernández estalló sin dejar indiferentes. Generó movilización, incomodidad, reacciones internas y posicionamientos. La Pampa, como siempre, reflejó en su mapa político las distintas capas de un peronismo en movimiento: cohesionado ante lo externo, pero aún en plena reconfiguración de sus propias tensiones.

MÁS INFO, MÁS INFOHUELLA:

WhatsApp Image 2025-06-12 at 11.18.51 AMCapacitación: Simulacro en Victorica junto a la Agencia de Investigación Científica
utelpadocParo docente en La Pampa: desde UTELPa aseguran que el acatamiento es “altísimo”
marchacbaEscribe Alexandro Poggi (*): A propósito de la política, la democracia, la Justicia...
cfklapampaaaEl PJ La Pampa critica el fallo contra Cristina Fernández y denuncia la judicialización de la política
Copia de Copia de MPF VictoricaIntento de femicidio en Santa Isabel: le disparó a su expareja en el abdomen y fue detenido tras forcejeo con un policía
delpaggelaEstudiantes de la Universidad Nacional de La Pampa ingresan como Pasantes a la Legislatura
WhatsApp Image 2025-05-11 at 10.37.43 AMSe suspendió la inauguración del SUM del Félix Romero en Victorica
Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-06-23 at 4.00.47 PM

La razón de Ziliotto y el despertar de los gobernadores

Redacción: InfoHuella
Columnas03 de julio de 2025

Luego de meses de tensión institucional, acusaciones cruzadas y una ofensiva sistemática del presidente Javier Milei contra las provincias, el Congreso recibió este miércoles dos proyectos de ley impulsados por los propios gobernadores, que buscan garantizar fondos coparticipables que la Casa Rosada ha venido reteniendo de forma discrecional. La presentación, que reunió a mandatarios de diferentes signos políticos —peronistas, radicales, macristas y fuerzas provinciales—, tiene un claro protagonista: el pampeano Sergio Ziliotto.

WhatsApp Image 2025-06-29 at 7.40.43 PM

La IA como aliada estratégica en la escritura

Juan Pablo Neveu
Columnas29 de junio de 2025

Lo hiciste una vez más. Abriste Gemini, ChatGPT o Copilot. Tenías una idea, un plazo de entrega y el vértigo de la página en blanco. Le diste una instrucción, casi un ruego, y funcionó. Apareció un texto, estructurado y coherente. Sentiste alivio, quizás algo de culpa. Y entonces, al releer, surgió la pregunta inevitable, esa que te carcome por dentro: ¿Dónde estoy yo en todo esto?

Copia de Copia de MPF Victorica (2)

“La Pampa o Milei”: el PJ afina su estrategia para octubre

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Columnas23 de junio de 2025

La detención de Cristina Fernández de Kirchner y todo lo que giró en torno a su figura sacudió el tablero político nacional. En pocos días, alteró la agenda mediática, desorientó a dirigentes y forzó a reconfigurar cualquier análisis electoral. En La Pampa, el peronismo no fue ajeno a este impacto, aunque eligió una postura más distante.

asquiniucrcolumna

UCR en debate por los socios electorales: puristas, frentistas y rejuntistas

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Columnas02 de junio de 2025

La UCR pampeana se encamina a la Convención que definirá su estrategia electoral de octubre. Definiciones que estarán condicionadas por las circunstancias políticas: ya se sabe que La Libertad Avanza tendrá lista propia y el resto de las fuerzas opositoras al PJ buscan al radicalismo para no quedar boyando solas. O sea, está casi todo cerrado: habrá un frente para ser la tercera opción ante el peronismo y los libertarios y el candidato principal será radical. De ahí en más, se abre el debate.

Lo más visto
tacomarin

“Taco” Marín busca aliados por una eventual interna en el PJ y sondea a Luciano

Redacción: InfoHuella
Provinciales10 de julio de 2025

La línea interna Convergencia Peronista ve peligrar la banca que retiene en el Congreso nacional y ya comenzó a sondear a otros sectores en búsqueda de respaldo. Según pudo saber Diario Textual de fuentes partidarias, Espartaco “Taco” Marín mantuvo en los últimos días un encuentro cara a cara con el intendente santarroseño Luciano di Nápoli, con el fin de tantear la posibilidad de un acompañamiento en caso de que haya internas en el frente electoral que encabezará el PJ.

vellagradsss

Recapturaron al secuestrador y abusador que se fugó en La Pampa: caminaba rumbo a Buenos Aires

Redacción: InfoHuella
Provinciales10 de julio de 2025

La Policía de La Pampa confirmó a InfoHuella que la recaptura fue posible gracias al aviso de un vecino que notó a una persona en actitud sospechosa. A partir de allí se activó un dispositivo que involucró a las comisarías de Catriló, Uriburu, Anguil, La Gloria y Lonquimay, además de las unidades especiales de Seguridad Rural, Brigada de Investigaciones y Sección Canes, bajo la órbita de la Unidad Regional I.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día