El PJ La Pampa critica el fallo contra Cristina Fernández y denuncia la judicialización de la política

A través de un comunicado enviado a InfoHuella, el partido advirtió sobre la influencia del poder real y los medios en las decisiones judiciales, cuestionando la imparcialidad del Poder Judicial.

Nacionales10 de junio de 2025Redacción: InfoHuellaRedacción: InfoHuella
cfklapampaaa

En un comunicado difundido recientemente, el Partido Justicialista (PJ) de La Pampa manifestó su rechazo al fallo judicial contra la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner. El documento, titulado “Cuando quien juzga y condena no es el Poder Judicial”, sostiene que la sentencia fue impulsada por el “poder real de la Argentina” y sus “apéndices mediáticos”, transformando lo que debiera ser una resolución jurídica en una mera formalidad procesal.

cfk2025El triunvirato de la Corte confirmó fallo: Cristina Kirchner irá presa y no podrá ser candidata

El texto plantea serias dudas sobre los intereses detrás del fallo y denuncia que las decisiones judiciales coinciden sospechosamente con los calendarios electorales, lo que, según el PJ pampeano, refleja una manipulación del sistema judicial con fines políticos.

Asimismo, el comunicado enviado a InfoHuella acusa a miembros del Poder Judicial de actuar con una “genuflexa actitud” ante la presión mediática y política, privilegiando intereses sectoriales por sobre el cumplimiento del rol constitucional que les corresponde. También señala una “grave connivencia” evidenciada por la difusión de reuniones entre jueces, fiscales y altos funcionarios del gobierno nacional.

Una de las principales críticas del documento apunta a que la condena responsabiliza a la expresidenta por decisiones tomadas por funcionarios de menor jerarquía, lo cual —según el PJ— contradice el esquema de administración pública y las normas sobre el manejo de fondos estatales.

En su declaración, el PJ de La Pampa también advierte sobre la supuesta selectividad judicial, argumentando que las causas contra dirigentes opositores avanzan con rapidez, mientras que los procesos contra figuras oficialistas permanecen estancados desde hace años. En ese marco, remarcan que la igualdad ante la ley se ha transformado en un “eslogan vacío”.

“No pedimos impunidad”, aclara el texto, “exigimos justicia a través de procesos limpios, transparentes y justos”. El comunicado concluye con una fuerte defensa del rol de las urnas como mecanismo legítimo de resolución de las diferencias políticas, y rechaza de plano lo que consideran una “judicialización de la política” que pone en riesgo la democracia y convierte a los adversarios políticos en enemigos penales.

Te puede interesar
pakapakaas

Milei reactiva Paka Paka para hacer adoctrinamiento liberal a los chicos

Redacción: InfoHuella
Nacionales24 de mayo de 2025

En el posteo mismo, se detalla que están "arreglando" a Zamba, el personaje de dibujito animado que era oriundo de Clorinda, en la provincia de Formosa, y viajaba en el tiempo para encontrarse con los próceres argentinos. "Más que arreglarlo, lo están poniendo más blanquito", dijo un trabajador de Paka Paka a LPO.

Lo más visto
tacomarin

“Taco” Marín busca aliados por una eventual interna en el PJ y sondea a Luciano

Redacción: InfoHuella
Provinciales10 de julio de 2025

La línea interna Convergencia Peronista ve peligrar la banca que retiene en el Congreso nacional y ya comenzó a sondear a otros sectores en búsqueda de respaldo. Según pudo saber Diario Textual de fuentes partidarias, Espartaco “Taco” Marín mantuvo en los últimos días un encuentro cara a cara con el intendente santarroseño Luciano di Nápoli, con el fin de tantear la posibilidad de un acompañamiento en caso de que haya internas en el frente electoral que encabezará el PJ.

vellagradsss

Recapturaron al secuestrador y abusador que se fugó en La Pampa: caminaba rumbo a Buenos Aires

Redacción: InfoHuella
Provinciales10 de julio de 2025

La Policía de La Pampa confirmó a InfoHuella que la recaptura fue posible gracias al aviso de un vecino que notó a una persona en actitud sospechosa. A partir de allí se activó un dispositivo que involucró a las comisarías de Catriló, Uriburu, Anguil, La Gloria y Lonquimay, además de las unidades especiales de Seguridad Rural, Brigada de Investigaciones y Sección Canes, bajo la órbita de la Unidad Regional I.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día