El PJ La Pampa critica el fallo contra Cristina Fernández y denuncia la judicialización de la política

A través de un comunicado enviado a InfoHuella, el partido advirtió sobre la influencia del poder real y los medios en las decisiones judiciales, cuestionando la imparcialidad del Poder Judicial.

Nacionales10 de junio de 2025InfoHuellaInfoHuella
cfklapampaaa

En un comunicado difundido recientemente, el Partido Justicialista (PJ) de La Pampa manifestó su rechazo al fallo judicial contra la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner. El documento, titulado “Cuando quien juzga y condena no es el Poder Judicial”, sostiene que la sentencia fue impulsada por el “poder real de la Argentina” y sus “apéndices mediáticos”, transformando lo que debiera ser una resolución jurídica en una mera formalidad procesal.

cfk2025El triunvirato de la Corte confirmó fallo: Cristina Kirchner irá presa y no podrá ser candidata

El texto plantea serias dudas sobre los intereses detrás del fallo y denuncia que las decisiones judiciales coinciden sospechosamente con los calendarios electorales, lo que, según el PJ pampeano, refleja una manipulación del sistema judicial con fines políticos.

Asimismo, el comunicado enviado a InfoHuella acusa a miembros del Poder Judicial de actuar con una “genuflexa actitud” ante la presión mediática y política, privilegiando intereses sectoriales por sobre el cumplimiento del rol constitucional que les corresponde. También señala una “grave connivencia” evidenciada por la difusión de reuniones entre jueces, fiscales y altos funcionarios del gobierno nacional.

Una de las principales críticas del documento apunta a que la condena responsabiliza a la expresidenta por decisiones tomadas por funcionarios de menor jerarquía, lo cual —según el PJ— contradice el esquema de administración pública y las normas sobre el manejo de fondos estatales.

En su declaración, el PJ de La Pampa también advierte sobre la supuesta selectividad judicial, argumentando que las causas contra dirigentes opositores avanzan con rapidez, mientras que los procesos contra figuras oficialistas permanecen estancados desde hace años. En ese marco, remarcan que la igualdad ante la ley se ha transformado en un “eslogan vacío”.

“No pedimos impunidad”, aclara el texto, “exigimos justicia a través de procesos limpios, transparentes y justos”. El comunicado concluye con una fuerte defensa del rol de las urnas como mecanismo legítimo de resolución de las diferencias políticas, y rechaza de plano lo que consideran una “judicialización de la política” que pone en riesgo la democracia y convierte a los adversarios políticos en enemigos penales.

Te puede interesar
Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Green and Yellow Modern Grocery Discount Catalog  Flyer (1080 x 1920 px) (4)

Tragedia en Pehuajó: tres fallecidos y una mujer grave en un triple choque

InfoHuella
Nacionales23 de agosto de 2025

En la mañana de este sábado se registró un triple choque en la Ruta Nacional 5, en el tramo comprendido entre Francisco Madero y Juan José Paso, que dejó como saldo tres personas fallecidas y una mujer en grave estado. El siniestro involucró a dos camiones y un auto, que producto del choque se incendiaron por completo.

Lo más visto

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día