“La Pampa o Milei”: el PJ afina su estrategia para octubre

La detención de Cristina Fernández de Kirchner y todo lo que giró en torno a su figura sacudió el tablero político nacional. En pocos días, alteró la agenda mediática, desorientó a dirigentes y forzó a reconfigurar cualquier análisis electoral. En La Pampa, el peronismo no fue ajeno a este impacto, aunque eligió una postura más distante.

Columnas23 de junio de 2025Escribe en InfoHuella: Norberto AsquiniEscribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Copia de Copia de MPF Victorica (2)

Escribe Norberto G. Asquini / Columnista en InfoHuella

El gobernador Sergio Ziliotto repudió públicamente el accionar judicial y expresó su apoyo a la ex presidenta, pero evitó participar del acto en Plaza de Mayo. Tampoco lo hicieron la mayoría de los dirigentes del PJ pampeano, aunque un grupo reducido de militantes y referentes representó a la provincia en la movilización.

Con el panorama algo más calmo, el justicialismo provincial empieza a enfocarse nuevamente en las elecciones de octubre. En la historia reciente del PJ pampeano, las campañas muchas veces se construyeron en oposición al centralismo porteño: en su momento fue “La Pampa o La Cámpora”, o “La Pampa o Macri”. Hoy, ese antagonismo se resignifica en “La Pampa o Milei”.

Este nuevo lema sintetiza la resistencia a un gobierno nacional que recortó drásticamente los recursos a las provincias y cuyas políticas económicas golpean de lleno las finanzas municipales y provinciales. La Pampa no es la excepción. Incluso intendentes de la UCR y del PRO pampeano hicieron público su rechazo al ajuste libertario, que los llevó a “administrar la miseria”.

La defensa del Estado provincial —ya sea en su versión peronista, presente o eficiente— frente al desguace impulsado desde la Casa Rosada es parte central del discurso que comienza a delinearse en los equipos del PJ local. No solo se trata de una postura ideológica, sino de una estrategia territorial: el peronismo pampeano necesita provincializar la campaña y tomar distancia de una confrontación nacional que lo podría perjudicar, especialmente si se asocia directamente a la figura de Cristina Kirchner.

El intento de nacionalizar la agenda con la causa judicial contra la ex presidenta pareció reactivar al peronismo en las calles y le devolvió centralidad en la conversación pública. Pero, al mismo tiempo, arrastra un riesgo: el “peronismo de la resistencia” corre el peligro de quedar encapsulado en la defensa de una figura, limitando su capacidad de sumar apoyos por fuera del núcleo duro y relegando una agenda más territorial.

La necesidad de provincializar la campaña ya se vislumbra también en otras provincias patagónicas. El politólogo Facundo Cruz habla de una “segunda oleada de provincialismos”, similar a la de los años 90, pero más intensa. Ejemplos recientes lo confirman: los gobernadores Rolando Figueroa (Neuquén) y Alberto Weretilneck (Río Negro) unificaron hace unos días sus reclamos ante la Nación y anticiparon que buscarán llevar una agenda propia al Congreso, desmarcándose de la polarización entre el oficialismo nacional y La Libertad Avanza. En Chubut, el gobernador Ignacio Torres —uno de los pocos mandatarios que conserva el PRO— también trabaja en la construcción de un frente local ante la crisis de su espacio a nivel nacional.

El PJ pampeano ha sabido conjugar, históricamente, esa doble pertenencia: orgánico al peronismo nacional pero con una fuerte identidad provincial. Desde Marín enfrentando el avance privatizador del menemismo, hasta Verna marcando límites a la injerencia del kirchnerismo, el peronismo local ha defendido su autonomía sin fracturas nacionales. Esa tradición parece revivir ahora frente al gobierno de Milei.

“La Pampa versus Milei” resume esa continuidad: el Estado provincial que resiste frente a un presidente que busca desmantelarlo. Y el peronismo, con sus matices, como el único bloque político dispuesto a oponerse a fondo a una gestión nacional que, en nombre del ajuste, arrasa con derechos y recursos del interior. Ni siquiera los intendentes radicales se salvan. Y eso, para el PJ, es un mensaje claro de por dónde debe ir la campaña.

MÁS INFO, MÁS INFOHUELLA:

choquedesttrrfernteEn Victorica: chocó un auto estacionado frente a un bar
vuelcooaccessodVolcó un auto en el acceso a Victorica: no hubo heridos y el conductor dio negativo en el test de alcoholemia
tractorcampodddEn La Pampa: mirá la línea crediticia destinada a la adquisición de maquinaria agrícola
cfkpresaaaCFK: "Este modelo se cae y el poder económico lo sabe, por eso estoy presa"
donantesssLa Pampa lanzó el Registro Digital de Donantes de Sangre
Te puede interesar
pautoda

Un estudio que se construyó sobre ladrillos, madera y confianza

Paula Pérez
Columnas20 de octubre de 2025

En La Pampa, donde los oficios se heredan como silenciosos legados, hay un estudio de arquitectura que lleva en sus cimientos algo más que planos y cálculos. Lleva la historia de abuelos albañiles, padres carpinteros y jóvenes que aprendieron a leer el mundo entre ladrillos, maderas y herramientas.

matep

“Todos somos peronistas”: recta final para la campaña en La Pampa

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Columnas20 de octubre de 2025

Estamos en la recta final de la campaña hacia las elecciones legislativas que, por sus características –el plebiscito nacional hacia el gobierno libertario de Javier Milei–, tienen una relevancia muy distinta a otras votaciones intermedias en Argentina.

campomnolestooo

Campo molesto: pulseada de LLA y el Frente Radical a ver quién es el antiperonismo en La Pampa

InfoHuella
Columnas29 de septiembre de 2025

El malestar que provocaron las “retenciones cero”, que duraron apenas un suspiro, se convirtió en un nuevo frente de batalla en la disputa por los votos antiperonistas entre las dos principales opciones opositoras al PJ en La Pampa. A menos de un mes de las elecciones del 26 de octubre, La Libertad Avanza retrocedió varios casilleros con esa medida fugaz del gobierno de Milei, mientras que el Frente Radical salió a marcar la cancha y a presentarse como la verdadera alternativa.

Diseño sin título

Pixel 10 y la Babel de silicio: la confusión lingüística

Juan Pablo Neveu
Columnas15 de septiembre de 2025

Por Juan Pablo Neveu, formador en Inteligencia Artificial. En el escenario del último Made by Google, la ovación no fue para una cámara nueva ni para un diseño distinto, sino para una promesa: el nuevo Pixel 10 traduce llamadas en tiempo real en el propio teléfono y recrea la voz de cada interlocutor.

chorddd

¿Streaming o choripán? La máquina del PJ se puso en marcha en La Pampa

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Columnas15 de septiembre de 2025

Como respondiendo a un llamado histórico, la máquina del peronismo en La Pampa se puso en marcha camino a las elecciones de octubre. Hace unos meses, todo era incertidumbre sobre cómo se iban a comportar cada sector o si Milei iba a plantar bandera en la provincia con una victoria. Ahora, con el envión de las elecciones ganadas por el PJ en Buenos Aires hace una semana, hay una expectativa que hace tiempo no se veía que aceleró procesos y empujó a definirse a dudosos y reticentes. Un factor ordenador al interior del peronismo.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-13 at 7.58.10 AM (1)

La verdad de la milanesa: en el Parque Luro continúa el destrato a trabajadores

InfoHuella
13 de noviembre de 2025

La Dirección de Turismo, que conduce Saúl Echeveste, parece haberse quedado sin plata… al menos para quienes trabajan. Desde ATE denuncian incumplimiento paritario y falta de respuesta a los trabajadores de la Reserva Parque Luro. Todo indica que la muestra gratuita de respeto por los derechos laborales se esfumó en cuestión de días.

cazztomas

Escribe Juan Cruz Cazanave: Cupressus macrocarpa

InfoHuella
Escribiendo13 de noviembre de 2025

Una historia bien contada no tendría que empezar mintiendo, y menos con el nombre. Se supone que el primer paso de cualquier empresa debe ser el más seguro, el más confiable, el más claramente conocido, y por ende, si ya el título de esta historia tiene dejos de irreal, vicios de mentira, o falta a la verdad, los augurios no serían los más prometedores.

WhatsApp Image 2025-11-13 at 5.33.28 PM

Una víctima fatal en un choque en la Ruta 10

InfoHuella
Provinciales13 de noviembre de 2025

Alrededor de las 14:30 horas de este jueves un siniestro vial en La Pampa dejó como saldo la muerte del conductor de un automóvil Toyota Corolla, tras colisionar con un camión Volkswagen en la intersección de las Rutas Provinciales 10 y 7.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día