“La Pampa o Milei”: el PJ afina su estrategia para octubre

La detención de Cristina Fernández de Kirchner y todo lo que giró en torno a su figura sacudió el tablero político nacional. En pocos días, alteró la agenda mediática, desorientó a dirigentes y forzó a reconfigurar cualquier análisis electoral. En La Pampa, el peronismo no fue ajeno a este impacto, aunque eligió una postura más distante.

Columnas23 de junio de 2025Escribe en InfoHuella: Norberto AsquiniEscribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Copia de Copia de MPF Victorica (2)

Escribe Norberto G. Asquini / Columnista en InfoHuella

El gobernador Sergio Ziliotto repudió públicamente el accionar judicial y expresó su apoyo a la ex presidenta, pero evitó participar del acto en Plaza de Mayo. Tampoco lo hicieron la mayoría de los dirigentes del PJ pampeano, aunque un grupo reducido de militantes y referentes representó a la provincia en la movilización.

Con el panorama algo más calmo, el justicialismo provincial empieza a enfocarse nuevamente en las elecciones de octubre. En la historia reciente del PJ pampeano, las campañas muchas veces se construyeron en oposición al centralismo porteño: en su momento fue “La Pampa o La Cámpora”, o “La Pampa o Macri”. Hoy, ese antagonismo se resignifica en “La Pampa o Milei”.

Este nuevo lema sintetiza la resistencia a un gobierno nacional que recortó drásticamente los recursos a las provincias y cuyas políticas económicas golpean de lleno las finanzas municipales y provinciales. La Pampa no es la excepción. Incluso intendentes de la UCR y del PRO pampeano hicieron público su rechazo al ajuste libertario, que los llevó a “administrar la miseria”.

La defensa del Estado provincial —ya sea en su versión peronista, presente o eficiente— frente al desguace impulsado desde la Casa Rosada es parte central del discurso que comienza a delinearse en los equipos del PJ local. No solo se trata de una postura ideológica, sino de una estrategia territorial: el peronismo pampeano necesita provincializar la campaña y tomar distancia de una confrontación nacional que lo podría perjudicar, especialmente si se asocia directamente a la figura de Cristina Kirchner.

El intento de nacionalizar la agenda con la causa judicial contra la ex presidenta pareció reactivar al peronismo en las calles y le devolvió centralidad en la conversación pública. Pero, al mismo tiempo, arrastra un riesgo: el “peronismo de la resistencia” corre el peligro de quedar encapsulado en la defensa de una figura, limitando su capacidad de sumar apoyos por fuera del núcleo duro y relegando una agenda más territorial.

La necesidad de provincializar la campaña ya se vislumbra también en otras provincias patagónicas. El politólogo Facundo Cruz habla de una “segunda oleada de provincialismos”, similar a la de los años 90, pero más intensa. Ejemplos recientes lo confirman: los gobernadores Rolando Figueroa (Neuquén) y Alberto Weretilneck (Río Negro) unificaron hace unos días sus reclamos ante la Nación y anticiparon que buscarán llevar una agenda propia al Congreso, desmarcándose de la polarización entre el oficialismo nacional y La Libertad Avanza. En Chubut, el gobernador Ignacio Torres —uno de los pocos mandatarios que conserva el PRO— también trabaja en la construcción de un frente local ante la crisis de su espacio a nivel nacional.

El PJ pampeano ha sabido conjugar, históricamente, esa doble pertenencia: orgánico al peronismo nacional pero con una fuerte identidad provincial. Desde Marín enfrentando el avance privatizador del menemismo, hasta Verna marcando límites a la injerencia del kirchnerismo, el peronismo local ha defendido su autonomía sin fracturas nacionales. Esa tradición parece revivir ahora frente al gobierno de Milei.

“La Pampa versus Milei” resume esa continuidad: el Estado provincial que resiste frente a un presidente que busca desmantelarlo. Y el peronismo, con sus matices, como el único bloque político dispuesto a oponerse a fondo a una gestión nacional que, en nombre del ajuste, arrasa con derechos y recursos del interior. Ni siquiera los intendentes radicales se salvan. Y eso, para el PJ, es un mensaje claro de por dónde debe ir la campaña.

MÁS INFO, MÁS INFOHUELLA:

choquedesttrrfernteEn Victorica: chocó un auto estacionado frente a un bar
vuelcooaccessodVolcó un auto en el acceso a Victorica: no hubo heridos y el conductor dio negativo en el test de alcoholemia
tractorcampodddEn La Pampa: mirá la línea crediticia destinada a la adquisición de maquinaria agrícola
cfkpresaaaCFK: "Este modelo se cae y el poder económico lo sabe, por eso estoy presa"
donantesssLa Pampa lanzó el Registro Digital de Donantes de Sangre
Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-06-23 at 4.00.47 PM

La razón de Ziliotto y el despertar de los gobernadores

Redacción: InfoHuella
Columnas03 de julio de 2025

Luego de meses de tensión institucional, acusaciones cruzadas y una ofensiva sistemática del presidente Javier Milei contra las provincias, el Congreso recibió este miércoles dos proyectos de ley impulsados por los propios gobernadores, que buscan garantizar fondos coparticipables que la Casa Rosada ha venido reteniendo de forma discrecional. La presentación, que reunió a mandatarios de diferentes signos políticos —peronistas, radicales, macristas y fuerzas provinciales—, tiene un claro protagonista: el pampeano Sergio Ziliotto.

WhatsApp Image 2025-06-29 at 7.40.43 PM

La IA como aliada estratégica en la escritura

Juan Pablo Neveu
Columnas29 de junio de 2025

Lo hiciste una vez más. Abriste Gemini, ChatGPT o Copilot. Tenías una idea, un plazo de entrega y el vértigo de la página en blanco. Le diste una instrucción, casi un ruego, y funcionó. Apareció un texto, estructurado y coherente. Sentiste alivio, quizás algo de culpa. Y entonces, al releer, surgió la pregunta inevitable, esa que te carcome por dentro: ¿Dónde estoy yo en todo esto?

asquiniucrcolumna

UCR en debate por los socios electorales: puristas, frentistas y rejuntistas

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Columnas02 de junio de 2025

La UCR pampeana se encamina a la Convención que definirá su estrategia electoral de octubre. Definiciones que estarán condicionadas por las circunstancias políticas: ya se sabe que La Libertad Avanza tendrá lista propia y el resto de las fuerzas opositoras al PJ buscan al radicalismo para no quedar boyando solas. O sea, está casi todo cerrado: habrá un frente para ser la tercera opción ante el peronismo y los libertarios y el candidato principal será radical. De ahí en más, se abre el debate.

Lo más visto
tacomarin

“Taco” Marín busca aliados por una eventual interna en el PJ y sondea a Luciano

Redacción: InfoHuella
Provinciales10 de julio de 2025

La línea interna Convergencia Peronista ve peligrar la banca que retiene en el Congreso nacional y ya comenzó a sondear a otros sectores en búsqueda de respaldo. Según pudo saber Diario Textual de fuentes partidarias, Espartaco “Taco” Marín mantuvo en los últimos días un encuentro cara a cara con el intendente santarroseño Luciano di Nápoli, con el fin de tantear la posibilidad de un acompañamiento en caso de que haya internas en el frente electoral que encabezará el PJ.

vellagradsss

Recapturaron al secuestrador y abusador que se fugó en La Pampa: caminaba rumbo a Buenos Aires

Redacción: InfoHuella
Provinciales10 de julio de 2025

La Policía de La Pampa confirmó a InfoHuella que la recaptura fue posible gracias al aviso de un vecino que notó a una persona en actitud sospechosa. A partir de allí se activó un dispositivo que involucró a las comisarías de Catriló, Uriburu, Anguil, La Gloria y Lonquimay, además de las unidades especiales de Seguridad Rural, Brigada de Investigaciones y Sección Canes, bajo la órbita de la Unidad Regional I.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día