Desde la EPA Victorica: con un desecho que amenaza el medio ambiente hicieron un alimento

Se trata de una bebida fermentada a base de Lactosuero. Son estudiantes de Séptimo año que en septiembre estarán presentes en la instancia nacional con un alimento creado en la escuela.

Zonales06 de julio de 2023Redacción: InfoHuellaRedacción: InfoHuella
epaaaagrottd

Estudiantes de séptimo año de la Escuela Provincial Agrotécnica Agrónomo Florencio Ernesto Peirone participaron en la categoría Escuelas Técnicas y Agrotécnicas en la Instancia Provincial del Concurso INNOVAR y en septiembre estarán presentes en el nacional que se llevará a cabo en Buenos Aires.

Participó el curso completo (foto): Daiana Casenave, Nelson Funes, Ivo Frías y Jonás Pereyra; y a la instancia nacional viajará Facundo Rodríguez, Fabio Roldán, Marcos Cabral y Ulises Barboza. 

La asesora del proyecto es la docente Claudia Gorozurreta, quien cuenta con el acompañamiento de Tamara Benito, Marcos Salinas y Gonzalo Fernández Quintana

epaaaagrottdfds
La bebida se llama "NutriLacto" y se presentó en sabor vainilla y frutilla. 

¿Pero qué es el lactosuero?

El lactosuero es un subproducto de la industria láctea con un gran potencial para la utilización en la industria alimentaria. Posee un alto contenido nutricional ya que tiene proteínas solubles, lactosa, grasa, vitaminas y sales minerales. Sin embargo, el desaprovechamiento y mal manejo genera una gran contaminación ambiental. 

Las industrias lácteas para producir 1 kg de queso generan 9 litros de suero. En nuestra provincia se generan entre 60 y 80 millones de litros anuales de Lactosuero.

¿Con qué objetivo se inventó este alimento?

El objetivo principal del trabajo de los estudiantes de la EPA Victorica es desarrollar una bebida fermentada a base de lactosuero que aproveche sus propiedades nutritivas. “Con esto reducimos la emisión de efluentes líquidos y le damos valor agregado a un subproducto de la industria quesera”, expresaron a InfoHuella. 

NutriLacto – así es el nombre de la bebida- es aceptada por los consumidores ya que tiene características organolépticas similares a un yogur bebible. Posee proteínas, aminoácidos y grasas esenciales. Es rica en minerales. 

El desarrollo de la bebida es a escala de laboratorio y se determinó que es apta para consumo, ya que cumple con los valores solicitados por el Código Alimentario Argentino para leches pasteurizadas. 

El proceso de elaboración de la bebida es simple y fácil de realizar. No presenta dificultades tecnológicas. Se aprovecha el valor nutricional del lactosuero, reduciendo casi en su totalidad el impacto ambiental generado por el efluente. 

Estudiantes de la EPA manifestaron que “esta es una alternativa para las Pequeñas y medianas empresas, ya que optimizan el uso de recursos, maximizan las ganancias y protegen al medio ambiente”. 

La producción de la Bebida reduce casi en su totalidad la contaminación ambiental, ya que se utilizan todos los componentes del lactosuero y se disminuye la emisión de efluentes de la industria. Con un proceso simple se puede transformar un desecho en un alimento.

TÍTULOS EN INFOHUELLA:

raultablettVictorica: Aprendió a leer y a escribir a los 62, ganó los Evita con un cuento y ahora lo distingue la Cámara de Diputados
aprenderagogSe lanzó la 19 edición del Programa Aprender a Gobernar
chanchoddEl 70% de las enfermedades emergentes en el mundo provienen de animales
gobernadorresdesZiliotto se reunió con la Massa y destacó la unidad de una de las fórmulas de UxP
WhatsApp Image 2023-07-04 at 21.33.07 (1)Contra la violencia de Género y el Femicidio: Muestra “Zapatos Rojos, Arte y Memoria Colectiva"
WhatsApp Image 2023-07-04 at 19.58.12Como un cuento: aprendió a leer y a escribir a los 62 años y ganó un premio en los Evita

Te puede interesar
denapoleee

La Junta del PJ: Bajan a di Nápoli y confirman internas en Victorica

Redacción: InfoHuella
Zonales12 de mayo de 2025

Según la Junta Electoral del PJ, la lista que presentó el intendente de Santa Rosa no cumple con los requisitos que exige la carta orgánica, el reglamento, la legislación y la jurisprudencia electora. También bajaron una lista en Santa Isabel y quedó confirmado que Victorica tendrá internas.

WhatsApp Image 2025-05-07 at 1.12.14 PM (1)

Taller participativo en Loventuel por el Plan Estratégico de Turismo

Redacción: InfoHuella
Zonales07 de mayo de 2025

En el marco de la actualización del Plan Estratégico para el Desarrollo Turístico Provincial —originalmente elaborado en 2013—, se realizó en la localidad de Loventuel un taller participativo que convocó a actores del sector turístico, autoridades locales y representantes de diversos organismos de la región oeste.

Lo más visto
mileileonn

El 65% de las agresiones vienen de Javier Milei”: FOPEA lanza una grave advertencia por la libertad de prensa en Argentina

Redacción: InfoHuella
Nacionales10 de mayo de 2025

Preocupación, hostigamiento y violencia. Esas son las palabras que eligió Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (FOPEA), para describir el clima que atraviesa el periodismo en la Argentina bajo la gestión de Javier Milei. En diálogo con Splendid AM 990, Stanich fue contundente: “La situación es intensa. Hay preocupación y cierta angustia”.

WhatsApp Image 2025-05-11 at 7.29.43 PM

¿Diseñamos historias o las historias nos diseñan? Literatura y creación en tiempos de inteligencia artificial

Juan Pablo Neveu
Columnas11 de mayo de 2025

En el principio fue la palabra. Pero hoy, en el vértigo del siglo XXI, las palabras ya no emergen sólo del silencio humano, sino también del cálculo de las máquinas. ¿Qué significa entonces escribir, cuando una inteligencia artificial puede redactar con solvencia una novela, una poesía o una reseña crítica? ¿Qué queda del gesto literario cuando lo que antes era escritura se transforma en diseño?

chancho-cimarron

Se detectaron nuevos casos de jabalíes con triquinosis

Redacción: InfoHuella
Provinciales15 de mayo de 2025

Se notificaron tres jabalíes positivos a triquinosis, diagnosticados en el laboratorio de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNLPam, provenientes de la actividad cinegética. Uno de los jabalíes fue cazado en la zona rural de Rucanelo, los otros dos en San Luis, en la zona de Unión y Martín de Loyola.

columnanorbertood

La Libertad Avanza en La Pampa no hace pie, pero sí sombra electoral

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Columnas18 de mayo de 2025

La Libertad Avanza, el sello partidario que llevó a Javier Milei a la presidencia, no logra hacer pie en La Pampa. Al igual que en muchas provincias del interior, el partido no ha podido construir una estructura sólida que capitalice la situación nacional, ni generar una conducción local ordenada. Sin embargo, el fenómeno libertario sí proyecta una sombra electoral creciente de cara a las elecciones legislativas nacionales de octubre disputándole votos, y hasta bancas, a los partidos tradicionales.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día