Desde la EPA Victorica: con un desecho que amenaza el medio ambiente hicieron un alimento

Se trata de una bebida fermentada a base de Lactosuero. Son estudiantes de Séptimo año que en septiembre estarán presentes en la instancia nacional con un alimento creado en la escuela.

Zonales06 de julio de 2023InfoHuellaInfoHuella
epaaaagrottd

Estudiantes de séptimo año de la Escuela Provincial Agrotécnica Agrónomo Florencio Ernesto Peirone participaron en la categoría Escuelas Técnicas y Agrotécnicas en la Instancia Provincial del Concurso INNOVAR y en septiembre estarán presentes en el nacional que se llevará a cabo en Buenos Aires.

Participó el curso completo (foto): Daiana Casenave, Nelson Funes, Ivo Frías y Jonás Pereyra; y a la instancia nacional viajará Facundo Rodríguez, Fabio Roldán, Marcos Cabral y Ulises Barboza. 

La asesora del proyecto es la docente Claudia Gorozurreta, quien cuenta con el acompañamiento de Tamara Benito, Marcos Salinas y Gonzalo Fernández Quintana

epaaaagrottdfds
La bebida se llama "NutriLacto" y se presentó en sabor vainilla y frutilla. 

¿Pero qué es el lactosuero?

El lactosuero es un subproducto de la industria láctea con un gran potencial para la utilización en la industria alimentaria. Posee un alto contenido nutricional ya que tiene proteínas solubles, lactosa, grasa, vitaminas y sales minerales. Sin embargo, el desaprovechamiento y mal manejo genera una gran contaminación ambiental. 

Las industrias lácteas para producir 1 kg de queso generan 9 litros de suero. En nuestra provincia se generan entre 60 y 80 millones de litros anuales de Lactosuero.

¿Con qué objetivo se inventó este alimento?

El objetivo principal del trabajo de los estudiantes de la EPA Victorica es desarrollar una bebida fermentada a base de lactosuero que aproveche sus propiedades nutritivas. “Con esto reducimos la emisión de efluentes líquidos y le damos valor agregado a un subproducto de la industria quesera”, expresaron a InfoHuella. 

NutriLacto – así es el nombre de la bebida- es aceptada por los consumidores ya que tiene características organolépticas similares a un yogur bebible. Posee proteínas, aminoácidos y grasas esenciales. Es rica en minerales. 

El desarrollo de la bebida es a escala de laboratorio y se determinó que es apta para consumo, ya que cumple con los valores solicitados por el Código Alimentario Argentino para leches pasteurizadas. 

El proceso de elaboración de la bebida es simple y fácil de realizar. No presenta dificultades tecnológicas. Se aprovecha el valor nutricional del lactosuero, reduciendo casi en su totalidad el impacto ambiental generado por el efluente. 

Estudiantes de la EPA manifestaron que “esta es una alternativa para las Pequeñas y medianas empresas, ya que optimizan el uso de recursos, maximizan las ganancias y protegen al medio ambiente”. 

La producción de la Bebida reduce casi en su totalidad la contaminación ambiental, ya que se utilizan todos los componentes del lactosuero y se disminuye la emisión de efluentes de la industria. Con un proceso simple se puede transformar un desecho en un alimento.

TÍTULOS EN INFOHUELLA:

raultablettVictorica: Aprendió a leer y a escribir a los 62, ganó los Evita con un cuento y ahora lo distingue la Cámara de Diputados
aprenderagogSe lanzó la 19 edición del Programa Aprender a Gobernar
chanchoddEl 70% de las enfermedades emergentes en el mundo provienen de animales
gobernadorresdesZiliotto se reunió con la Massa y destacó la unidad de una de las fórmulas de UxP
WhatsApp Image 2023-07-04 at 21.33.07 (1)Contra la violencia de Género y el Femicidio: Muestra “Zapatos Rojos, Arte y Memoria Colectiva"
WhatsApp Image 2023-07-04 at 19.58.12Como un cuento: aprendió a leer y a escribir a los 62 años y ganó un premio en los Evita

Te puede interesar
lahumaddaass

La Humada: entregaron fondos a emprendimientos locales

InfoHuella
Zonales29 de octubre de 2025

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos, entregó a más de 7 millones de pesos al sector emprendedor de La Humada. Corresponden a fondos de los programas de Desarrollo de la Economía Social, Desarrollo Productivo y Participación Comunitaria destinados a fortalecer el desarrollo del entramado productivo en la localidad.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-28 at 11.10.18 AM

¿El escrutinio definitivo puede cambiar el resultado tan ajustado en La Pampa?

InfoHuella
Provinciales28 de octubre de 2025

El frente del Partido Justicialista se impuso por una diferencia de 2.093 votos ante la Alianza de La Libertad Avanza, en una elección polarizada que está a la espera del escrutinio definitivo, que aún debe sumar los votos de los residentes extranjeros y de las personas privadas de su libertad. ¿Hay chances de que cambie el resultado?

venetoood

Confirmaron la condena al policía que usó de mozos a cuatro presos en su casamiento

InfoHuella
30 de octubre de 2025

El Tribunal de Impugnación Penal confirmó la condena contra el policía Cristian Martín Galván a un año y tres meses de prisión en suspenso como autor del delito de abuso genérico de autoridad, por solicitarles a cuatro presos que estaban privados de su libertad en la subcomisaría de Lonquimay, que colaboraran en la organización de su casamiento.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día