Victorica: Aprendió a leer y a escribir a los 62, ganó los Evita con un cuento y ahora lo distingue la Cámara de Diputados

Raúl Hilario Rosales contó a InfoHuella que cuando tenía edad para hacer la primaria, estaba en los toldos de hacheros, en la zona de Rancul, de donde es oriundo. Ahora es alumno de la Escuela de Adultos de Victorica, donde hizo la Primaria y cursa la Secundaria. A sus 62 años escribió un cuento y ganó en los Culturales Evita. Por ello, la Cámara de Diputados de La Pampa ingresó un proyecto de resolución para declarar de Interés Legislativo la comprometida participación de Raúl.

Zonales06 de julio de 2023Redacción: InfoHuellaRedacción: InfoHuella
raultablett

Hace siete años, el destino lo cruzó en una marcha de docentes en la plaza de Victorica, con la profesora Emilce Cecilia Álvarez, que lo invitaría a inscribirse en la Escuela de Adultos N° 7 de aquella localidad, para hacer su educación primaria. Raúl aprendió a leer y escribir a los sesenta y dos años de edad. Fue su primera maestra María del Carmen García Pacheco. Luego vendría la educación secundaria, formación que culminará este año, con fiesta de egresados incluida.

ESCUCHÁ LA ENTREVISTA ACÁ

En ese trayecto, el responsable pedagógico de la institución educativa, el docente Pablo Antonio Gualpa -percibiendo el talento literario de éste alumno-, animaría a Raúl a participar de los Juegos Culturales Evita, siendo la escritura su canal de inspiración. Su primera producción sería una poesía titulada “Nunca es tarde para aprender”, todo un mensaje esperanzador, fruto de su propia experiencia personal.

 Este año, en los mismos juegos desarrollados en la capital pampeana, Raúl presentó el cuento titulado “El río Atuel también es pampeano”, quedándose con el segundo puesto del certamen, convirtiéndose en todo un orgullo para sus compañeros y docentes.

“Tuve una infancia triste…”, contó al periodista Cristian Acuña, del portal Infohuella. “Me crié sufriendo y luchando, había que vivir el día a día, no había posibilidades de ir a la escuela, había que salir a trabajar. Llevé más de cincuenta años como hachero… de grande entendí lo que era la escuela… la adversidad te enseña a tener sentimientos… valorás cuando has sufrido y no querés ver a otros sufrir, porque vos ya lo pasaste. Estoy feliz por lograr todo esto para la escuela, para mis compañeros, profesores, por la vida… por lo que la vida me da hoy… por lo que no pude ser antes. Nunca bajé los brazos, siempre quise aprender. Voy a seguir apoyando esto… así como aprendí yo, tiene que aprender otro, hay que colaborar, así como la escuela te da, vos también tenés que dar”.

Ahora la diputada provincial y vicepresidenta primera de la legislatura pampeana, Alicia Mayoral, ingresó un proyecto de resolución para declarar de Interés Legislativo la participación de Rosales en los Juegos Culturales Evita.

“El presente reconocimiento legislativo, además de resaltar la condición humana de una persona en particular, se hace extensible a tantas y tantos otros adultos mayores, que luego de una vida de trabajos y sacrificios, encuentran un espacio de tiempo y lugar para superarse a sí mismos, para adquirir conocimientos y expandir su valoración moral y espiritual. A todos ellos y ellas, nuestra más sincera felicitación y estímulo de continuidad”, dijo Mayoral.

Rosales nació el 30 de octubre de 1959 en Rancul. Hijo de Ramona Garay y de Rolando Rosales, provenientes de Arizona (San Luis), ambos trabajadores rurales, hacheros en el monte.

“El trabajo de las y los hacheros, siempre fue y es una tarea sacrificada y escasamente remunerada, especialmente en éste caso para una familia constituida por once hijos, entre ellos Raúl. La situación se agravaría, tras la separación del matrimonio, teniendo los hijos que salir a trabajar inmediatamente para ayudar a esa madre sola a sustentar el hogar familiar”, expresó Mayoral. “De muy pequeño, Raúl se internó en el monte junto a otros hacheros mayores, para desempeñarse en esa dura tarea, sin poder iniciar su formación educativa básica. Sin embargo, esa compleja circunstancia de su vida, jamás lo desalentaría en la idea de algún día poder concretar su educación primaria, e incluso secundaria”, agregó.  “Raúl Hilario Rosales, con su ejemplo de vida y superación personal, merece la presente distinción legislativa, al devolvernos a todos nuestra esperanza en la noble condición humana que nos identifica. Don Raúl supo transformar las adversidades que le presentó una vida difícil, en el motor que impulsó su propio cambio hacia esa otra vida mejor y posible. Fue y es alumno y maestro al mismo tiempo, su constancia y humildad lo definen y enriquecen, convirtiéndose en un testimonio sano y necesario para otras y otros que buscan superarse en base al esfuerzo y la lucha personal”, finalizó.

 TÍTULOS EN INFOHUELLA:

aprenderagogSe lanzó la 19 edición del Programa Aprender a Gobernar
chanchoddEl 70% de las enfermedades emergentes en el mundo provienen de animales
gobernadorresdesZiliotto se reunió con la Massa y destacó la unidad de una de las fórmulas de UxP
WhatsApp Image 2023-07-04 at 21.33.07 (1)Contra la violencia de Género y el Femicidio: Muestra “Zapatos Rojos, Arte y Memoria Colectiva"
WhatsApp Image 2023-07-04 at 19.58.12Como un cuento: aprendió a leer y a escribir a los 62 años y ganó un premio en los Evita
mamasquebuscanMamás que buscan: el derecho a la Identidad, una política de Estado

Te puede interesar
estafatenfexxx

Alerta por estafas en el Oeste: vecinos fueron engañados y perdieron cerca de 2 millones de pesos

Redacción: InfoHuella
Zonales25 de marzo de 2025

Dos hombres - de Victorica y Santa Isabel -  denunciaron que fueron víctimas de estafas telefónicas y digitales en distintos hechos, con un perjuicio económico que supera los 1,9 millones de pesos. Uno fue estafado al intentar comprar una antena Starlink por Facebook, mientras que al otro vecino lo engañaron ofreciéndole un falso descuento de Netflix.

cuchillo333

Cuchillo Có: un río de barro se tragó una camioneta

Redacción: InfoHuella
Zonales25 de marzo de 2025

El pasado 7 de marzo, una intensa tormenta azotó la localidad de Cuchillo Có y zona, provocando la caída de aproximadamente 300 milímetros de lluvia en pocas horas en cercanías de la ruta 30. La abundante precipitación generó desmoronamientos y la formación de grandes barrancas, transformando ríos de agua y barro.

lahumadasaluddvera

Salud de cercanía: incorporaron al sistema provincial de Telemedicina el equipo de rayos de La Humada"

Redacción: InfoHuella
Zonales15 de marzo de 2025

En un hecho histórico para La Humada, localidad ubicada en el extremo oeste de La Pampa, el Gobierno provincial, a través del Ministerio de Salud, digitalizó un equipo de rayos del Establecimiento Asistencial e hizo entrega de un nuevo electrocardiógrafo. Iniciativa que representa un paso trascendental en el avance de la Telemedicina y en la optimización de la atención sanitaria para sus habitantes.

Lo más visto
2384794516

Aceite de Cannabis y Sueño: ¿Realmente Ayuda a Dormir Mejor?

Redacción: InfoHuella
Tecnología/Curiosidades02 de abril de 2025

El insomnio y los trastornos del sueño afectan a millones de personas en todo el mundo y representan una de las principales causas de deterioro en la calidad de vida. En este contexto, el aceite de cannabis —especialmente las formulaciones ricas en cannabidiol (CBD)— ha ganado popularidad como una posible alternativa a los fármacos hipnóticos tradicionales. Pero ¿qué dice la ciencia al respecto?

zzmalvv

Ziliotto desde La Pampa: "Malvinas tiene que ser el eje de la argentinidad"

Redacción: InfoHuella
02 de abril de 2025

El gobernador Sergio Ziliotto estuvo en General Pico donde rindió homenaje a los caídos y ex combatientes de Malvinas y renovó el compromiso del pueblo pampeano con la soberanía nacional. “Las Malvinas son y seguirán siendo la causa inclaudicable del pueblo argentino”, afirmó y pidió “apelar a la memoria” para no olvidar la “decisión trasnochada de aquellos que decidieron ir a la guerra sin poner el cuerpo”.

Copia de Copia de Copia de PRESENTACIÓN 1 MPF FISCALIA  ACTUALIZADO (1920 x 1080 px) (5)

¿Qué son los intereses punitorios y cómo se calculan?

Redacción: InfoHuella
Tecnología/Curiosidades03 de abril de 2025

Los intereses punitorios son un recargo que aplican los bancos y entidades financieras cuando una persona no paga una deuda en el tiempo estipulado. Funcionan como una penalización por incumplimiento y se calculan sobre el monto impago desde la fecha de vencimiento hasta el momento en que se regulariza la situación.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día