Nuevas leyes: de qué trata la Ley Johanna

El senador por La Pampa, Daniel Bensusán detalló los alcances de dos importantes leyes: la Ley Johanna y el Programa de Pubertad Precoz. "Legislamos para mejorar la salud de la población”, expresó.

Provinciales03 de octubre de 2023Redacción: InfoHuellaRedacción: InfoHuella
jjoannad

Durante la última sesión de la Cámara de Senadores se transformaron en leyes los Procedimientos Médico-Asistenciales para la Atención de Mujeres y Personas Gestantes frente a la Muerte Perinatal (Ley Johanna) y el Programa de Pubertad Precoz.

“Fue una muy buena jornada, porque se votaron proyectos que tienen mucho que ver con el sistema sanitario argentino, brindando la posibilidad de que nuestra población pueda acceder a tratamientos que hasta ahora no estaban al alcance de todas y todos, y al no existir legislación quedaban a criterio de las prepagas y centros de atención. Legislamos para mejorar la salud de la población”, comentó el senador Daniel Bensusán.

“Estamos en un proceso histórico donde transformar carencias y necesidades en derechos es fundamental, como así también defender los ya conseguidos. No podemos permitir que la salud de las y los argentinos sea una mercancía a la que accedan y tengan mejores servicios quienes puedan pagarlos y el resto que sufra la privación de un derecho fundamental. Estaba en nosotros legislar para lograr equidad”, reflexionó.

Ley Johanna

“La muerte perinatal es un trance durísimo para las madres y personas gestantes, pero también lo es para los entornos familiares. La falta de protocolos establecidos por ley llevó a que el buen trato y el acompañamiento profesional de estos casos quede librado a la voluntad de la institución sanitaria que atienda los casos”, manifestó el legislador nacional.

benusanndsdes

“Tuve oportunidad de reunirme con Johanna Piferrer y con la autora del proyecto, Magdalena Sierra, un par de meses antes de la votación, y coincidimos en el enorme valor que tiene para madres y quiénes las acompañamos en este doloroso momento, tener un protocolo que establezca una atención profesional adecuada, que parta desde algo tan elemental como es contar con la información necesaria, acompañamiento psicológico y  la atención profesional integral necesaria, todo establecido en un protocolo”, agregó.

Concluyó el tema destacando que “esperamos que a partir de esta sanción se cancele una deuda que se mantenía oculta por sucesivos mantos de dolor y sufrimiento”.

Programa de Pubertad Precoz

“Miles de familias venían luchando desde hace varios años por el acceso gratuito al diagnóstico, la asistencia integral y la provisión de la medicación requerida, de todas las niñas y niños que padezcan Pubertad Precoz. Quiénes conviven con esta patología saben que algunos medicamentos y tratamientos tenían valores prohibitivos para las economías familiares”, dijo.

Consideró que a partir de la sanción de la ley “se brinda garantía de asistencia y cobertura, por parte de obras sociales y cualquier empresa de medicina prepaga, para lograr mejoras en la calidad de vida de un número importante de niñas y niños que deben enfrentar, junto a sus entornos, esta afección”.

“La creación de un registro único de diagnóstico y tratamiento; además de la capacitación del personal de la salud para el debido abordaje de la patología, son pasos importantes que se logran a partir de la ley”, finalizó.

Foto : Gentileza Johanna Piferrer

TÍTULOS EN INFOHUELLA:

camperroneeredeIlustrador y animador victoriquense expone en Casa de La Pampa
compuaponddsLlaman a inscripción para cubrir cargo docente en Telén
Galería APN - 2023-10-03T065809.932En Innovar: La EPA Victorica presentó el lactosuero en concurso nacional
marttmaqqqfdsMaquieyra y Viara llevaron la propuesta de Bullrich a los puestos de Chos Malal
vuelcoluanttorodsEsta madrugada: volcó un auto de Luan Toro en la ruta 10
WhatsApp Image 2023-10-01 at 7.29.37 PMDe local: Cochicó ganó y uno de sus goleadores llegó al tanto 101 de su carrera
Te puede interesar
luzmederpp

Para 2026: nuevas medidas para que docentes de La Pampa accedan a designaciones y cargos

Redacción: InfoHuella
Provinciales12 de julio de 2025

El director general de Personal Docente, Fernando Castro, y la directora de Recursos Humanos, Luz Medero, dieron a conocer las novedades que tienen por finalidad: dar mayor celeridad a los procesos de designaciones y facilitar la forma en que los y las docentes acceden a tomar los cargos de ascenso; y mejorar la experiencia como usuarios del Sistema Informático “Voz por Vos”.

vellagradsss

Recapturaron al secuestrador y abusador que se fugó en La Pampa: caminaba rumbo a Buenos Aires

Redacción: InfoHuella
Provinciales10 de julio de 2025

La Policía de La Pampa confirmó a InfoHuella que la recaptura fue posible gracias al aviso de un vecino que notó a una persona en actitud sospechosa. A partir de allí se activó un dispositivo que involucró a las comisarías de Catriló, Uriburu, Anguil, La Gloria y Lonquimay, además de las unidades especiales de Seguridad Rural, Brigada de Investigaciones y Sección Canes, bajo la órbita de la Unidad Regional I.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-14 at 12.24.06 PM

Algarrobo del Águila: denuncia que en una escuela dan comida en mal estado

Redacción: InfoHuella
Zonales16 de julio de 2025

En el Destacamento Policial de Algarrobo del Águila una trabajadora de la Escuela Hogar denunció que sufre maltrato laboral, recarga de tareas y persecución en su puesto como portera por negarse a la preparación de comidas con alimentos en mal estado. Según confirmaron fuentes oficiales a InfoHuella, Educación está abordando el caso.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día