Valentina: la piloto de 25 de Mayo que desde niña quería volar

Se llama Valentina Retamales, tiene 19 años y es piloto de avión. El amor por volar la acompaña desde la infancia, cuando sus padres la llevaban al aeropuerto de Santa Rosa para ver aterrizar aviones. "Mis papás nunca imaginaron que con ese acto iban a crear un sueño".

Entrevistas03 de julio de 2024Por: Cristian Javier AcuñaPor: Cristian Javier Acuña
valenvolanddfd

Con pasión y perseverancia disfruta su sueño hecho realidad: volar con el corazón y encontrar la paz en la inmensidad de un cielo que para ella es vida.  

Valentina – a la hora de contar quién es - sostiene que se considera una joven que persigue un sueño. “Desde niña siempre le tuve una admiración al cielo, su inmensidad, sus colores y por supuesto a sus medios de transporte. Esto me ha guiado hacia la carrera de piloto que estoy estudiando, la que es un poco inusual por ser mujer. Además de ser hija, hermana, compañera, también soy bombera de mi querida localidad (Cuartel 38 de Bomberos Voluntarios de 25 de Mayo – La Pampa). Siempre intenté buscar la forma de ayudar a otros y creo que en las dos cosas que amo hacer es posible lograrlo", sostiene.

 -¿Desde dónde surge esto de volar, de ser piloto de avión?- consultó InfoHuella.

 -El amor por volar se sembró en su corazón durante la infancia, cuando mis padres me llevaban al aeropuerto de Santa Rosa para ver aterrizar aviones. Mis papás nunca imaginaron que con ese acto iban a crear un sueño.

Copia de mpf bandera

A los 17 años, Valentina decidió que quería ser piloto. Con el apoyo de sus padres, comenzó su formación en el Aeroclub Allen (Río Negro), siguiendo la recomendación de un piloto. “Con un montón de dudas me apoyaron en cada momento de la carrera”, dice, agradecida por el respaldo incondicional de Pamela, su mamá, y Tulio, su papá.

 Copia de MPF Victorica (33)

Conserva una foto cuando tenía unos 6 años, arriba de un avión en una calesita. Hoy, Valentina tiene su licencia de piloto. A los 18 años voló sola un Petrel 912 I, bajo la supervisión de su instructor Alejo Guerrero.

Aquel día, cuando le anunciaron que volaría sola, experimentó una mezcla de duda y euforia. “El cielo es vida: tuve un vuelo muy lindo, me bajé llorando de la emoción y abracé a una compañera que justo estaba en el club, Cande Baschini. Si bien somos muy poquitas chicas, nos apoyamos entre sí porque tenemos una meta en común”.

Copia de MPF Victorica (34)

“SIEMPRE EN VUELO HAY PAZ”

Para Valentina, volar es un reto constante, pero también una fuente inagotable de paz. “Volar para nosotros (jóvenes que queremos hacer carrera) siempre es un reto, porque buscás la perfección del vuelo y puede ser muy frustrante. Pero siempre en vuelo hay paz, ver todo desde arriba es algo que haría todos los días, volar en un atardecer es una de las cosas que más me gusta”, sostiene

 En su trayectoria, ha contado con el apoyo invaluable de sus instructores Maxi Bogado, Alejo Guerrero, Ismael Russo, Santi Zingoni y Faustino Trevisan, quienes ahora son pilotos de aerolínea. Valentina agradece especialmente a Maxi Bogado, quien “siempre me alentó y sabía que lo iba a lograr”.

Valentina reconoce que aún queda mucho camino por recorrer, pero celebra cada logro alcanzado. “Somos muy pocas mujeres en la carrera, en el club creo que somos 7 o 6 ya recibidas de piloto privado”.

La joven piloto pampeana de 25 de Mayo ha tenido la oportunidad de volar distintos aviones como el Cessna 150, Petrel, Tecnam P92, Cessna 172 y Piper Archer, consolidando su experiencia y habilidades en el aire.

Por último, Valentina sostiene que una agradecida del apoyo incondicional de su familia, amigos, padrinos… y abuelos, quienes la llevaban a cada vuelo y se quedaba esperando a que aterrice.

MÁS INFO, MÁS INFOHUELLA:

sokolldfgInfoHuella entrevistó al autor del libro sobre Alejandro “El Bocha” Sokol
rebec0002“Hola, soy Rebeca”: Quién es la chica Testigo de Jehová que escribe cartas en Victorica
anabellaEl día que Anabella escribió el silencio en una hoja Gloria
hungaroooEl Húngaro: aturdido por la guerra huyó de Hungría y fue un personaje en Telén  
serrtannodesdeLápices: un oesteño escribiendo en la memoria por un Nunca más
rodolwhas94InfoHuella tras una frase de Walsh: “el allanamiento de mi casa en el Tigre”
Sin título (1350 x 1080 px) (1350 x 1080 px) (1550 x 1080 px) (1850 x 1080 px)La telenense que un día conoció el mar y el amor, pero el amor de su vida
munecaslapastorelEntre La Pastoril y Telén: Una historia de muñecas, de una medalla y de Escuelas Hogares
becechechasHasta Ushuaia: dos chicas pedalean por las rutas oesteñas junto a “Chima”, un perro
becechechasHasta Ushuaia: dos chicas pedalean por las rutas oesteñas junto a “Chima”, un perro
marlernoood001Mariana, la victoriquense que cabalgó una vez más la cordillera Sanmartiniana
malpardddMalparidas: la novela de Bericat que comienza con olor a pueblo pampeano
carosandoballdeLa docente telenense que dejó el aula para bailar en Egipto
WhatsApp Image 2023-10-03 at 7.15.27 PM (1)La poesía victoriquense dio el presente en la Feria Internacional del Libro
WhatsApp Image 2022-04-26 at 11.03.43 PMNicoletti, el preso político que cambió Europa por el Telén de Catín
algarroboporv24 (7)Ivana, una piquense que viaja por el sur descubriéndose
antoeneuroippdDesde el oeste a Europa: una victoriquense en Austria
martenakaneuka“Eva Sueña”: InfoHuella entrevistó a Martina Kaniuka, autora del libro
4La Causa Cuadernos terminó de confirmar que la corrupción en Argentina no distingue color político

Te puede interesar
bolcaddd

Comenzó una campaña para dar con restos del asteroide que impactó en La Pampa

Por: Cristian Javier Acuña
Entrevistas09 de octubre de 2025

Se estima que el superbólido de La Pampa ingresó a la atmósfera como un objeto de aproximadamente dos metros de tamaño, a casi 65.000 km/h, liberando una energía comparable a la de decenas de miles de rayos. En caso de hallarse restos, se trataría del primer meteorito al que se le haya calculado la órbita en Argentina.

WhatsApp Image 2025-09-30 at 9.55.27 PM (1)

En La Pampa: faenaron a “Tomás”, un caballo que era una mascota en el pueblo

Por: Cristian Javier Acuña
Entrevistas03 de octubre de 2025

Lo criaron con mamadera, lo llamaban Tomás y fue caballo de juegos, entrenador de carreras y equinoterapia con niños y niñas con discapacidad. Su muerte pobló de tristeza a vecinos y vecinas. Lo mataron de una puñalada para llevarse cuartos y paletas. Hay tres personas detenidas con 135 días de prisión preventiva.

Crianceros de Neuquén: La mujer que abre tranqueras para contar historias de vida en la montaña

Crianceros de Neuquén: La mujer que abre tranqueras para contar historias de vida que parecen dormidas en la montaña

Por: Cristian Javier Acuña
Entrevistas17 de septiembre de 2025

Celina Barchiesi se define como “mendoneuquina”, pero desde hace más de 30 años eligió el norte neuquino como su lugar en el mundo. Allí encontró en las familias crianceras un modo de vida que decidió contar y visibilizar: abre tranqueras, recorre huellas y convierte en historias la memoria viva de la veranada y la invernada, los fogones y los silencios de la montaña.

Lo más visto
eleccdd

Elecciones legislativa: La Pampa va a las urnas y debuta la Boleta Única de Papel

InfoHuella
26 de octubre de 2025

Este domingo 26 de octubre, 304.693 pampeanos y pampeanas están habilitados para votar en las elecciones legislativas nacionales, donde se elegirán tres diputados nacionales por la provincia. En total, compiten cinco listas —cuatro frentes y un partido— y por primera vez en La Pampa se utilizará el sistema de Boleta Única de Papel (BUP).

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día