Entre La Pastoril y Telén: Una historia de muñecas, de una medalla y de Escuelas Hogares

Tenía unos seis años cuando llegó como sola a la Escuela de La Pastoril. Se le había muerto su padre y había estado viviendo los últimos días en el Hospital Telén junto a él. Y llegó como sola porque tenía una caja y un puño cerrado.

Escribiendo18 de noviembre de 2022Por: Cristian Javier AcuñaPor: Cristian Javier Acuña
munecaslapastorel

“El director de la Escuela La Pastoril – Enrique Sosa - me cuenta muy breve su historia. Me dice: ‘se murió su papá’. La nena tenía seis años y como yo tenía una hija de la misma edad, me eligió a mí para recibirla”, cuenta la maestra de la desaparecida Escuela Hogar de La Pastoril.

Fue en 2003. La docente agrega que la niña era chiquita, temerosa y tenía un puño cerrado. Cuando llegó el momento de bañarla, la invitó a abrir la mano apretada. Cuando abre la mano, tenía una medalla. “Me mira y me dice: ‘a esta medallita me la regaló mi papá, que se murió’”.

munecaslapastorelf

La niña de seis años que llegó como sola a la Escuela de La Pastoril traía una caja con muñecas. A los pocos meses, la reclamó un familiar y la nena se fue. La maestra se quedó con la caja de muñecas y la medalla.

REENCUENTRO

“En estos 19 años me separé, me mudé más de una vez, pero la caja siempre estuvo conmigo. Hace unos días, nos contactamos por mensaje y me preguntó por las muñecas y la medalla. Esa niña de seis años ahora tiene 25, está en Telén”, sostiene la maestra.

Este 18 de noviembre, la niña de seis años que llegó como sola a la Escuela de La Pastoril se volvió a juntar con la maestra. Esta vez, era la docente quien tenía la caja con las muñecas, la medalla y las manos abiertas para darle un abrazo interminable.

lorenaaa

Podría ser una historia anónima de las tantas que han poblado las Escuelas Hogares en el oeste. Pero tiene nombres: Jésica Alcoba, la niña de seis años que llegó como sola a la Escuela de La Pastoril. Leonardo Alcoba, conocido como El Boliviano en Telén, el papá de Jésica. Y Lorena Nicolás, la maestra.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2024-03-26 at 17.24.50 (1)

Escribe: Analía Vázquez/ Ley de la selva

Escribe: Analía Vázquez
Escribiendo26 de marzo de 2024

Eusebia se levanta a las cuatro de la mañana, unos minutos antes de que suene el despertador. Besa la frente de Antonio y la siente fresca. El antibiótico está haciendo efecto. En la penumbra de la habitación, tantea los anteojos y con ellos el ungüento casero de limón y romero para ponerse en las piernas, luego las medias ortopédicas.

meraddaasss

La mirada que nos interpela:  La “Madre Migrante” en vísperas del 8M

Melisa Frois Orueta
Escribiendo07 de marzo de 2024

"Madre migrante" de Dorothea Lange es mucho más que una simple instantánea histórica. Capturada en 1936, durante los estragos de la Gran Depresión[i], esta obra se erige como un símbolo imperecedero de la lucha humana por la supervivencia y la dignidad. En el marco del Día Internacional de la Mujer, su relevancia se profundiza al destacar la fuerza y la resistencia intrínsecas de las mujeres frente a la adversidad.

andreaaalopezkermeswww

Esa pregunta: ¿Dónde está Andrea López?

Por: Cristian Javier Acuña
Escribiendo05 de noviembre de 2023

Está en la mirada de Julia Ferreyra, su madre, de Carlitos, su hijo, en las manifestaciones de la Plaza San Martín de la capital pampeana, en la pieza donde se aferró a la vida aquel lunes de febrero de 2004 y también está en las pancartas y carteles con su nombre y con la leyenda que interpela ¿Dónde está Andrea López?

Lo más visto
lahumadasaluddvera

Salud de cercanía: incorporaron al sistema provincial de Telemedicina el equipo de rayos de La Humada"

Redacción: InfoHuella
Zonales15 de marzo de 2025

En un hecho histórico para La Humada, localidad ubicada en el extremo oeste de La Pampa, el Gobierno provincial, a través del Ministerio de Salud, digitalizó un equipo de rayos del Establecimiento Asistencial e hizo entrega de un nuevo electrocardiógrafo. Iniciativa que representa un paso trascendental en el avance de la Telemedicina y en la optimización de la atención sanitaria para sus habitantes.

poderudr

Jurado de enjuiciamiento: el STJ presentó la denuncia contra Mendiara

Redacción: InfoHuella
Provinciales19 de marzo de 2025

El Superior Tribunal de Justicia presentó hoy la denuncia contra el fiscal general de la Tercera Circunscripción Judicial, Alejandro Sebastián Mendiara, ante el Jurado de Enjuiciamiento, por la causal de desorden de conducta, a raíz de los hechos ocurridos en la madrugada del 8 de marzo en Victorica.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día