Actividad en el Parque Solar Fotovoltaico “Antü Mamüll” de Victorica

Funcionarios del Gobierno provincial junto a representantes de la Cooperativa Popular de Electricidad (CPE) recorrieron el Parque Solar Fotovoltaico Antü Mamüll ubicado en la localidad de Victorica.

Zonales19 de agosto de 2025InfoHuellaInfoHuella
parqueedesolar

Participaron de la actividad el secretario de Energía y Minería, Matías Toso, la subsecretaría de Energías Renovables, Georgina Doroni, la presidenta de Pampetrol SAPEM, María de los Ángeles Roveda, y el administrador Provincial de Energía (APE), Cristián Javier Andrés, junto al presidente  de la CPE, Manuel Simpson y consejeros y técnicos integrantes de la comisión de energías renovables de la CPE con el objetivo de conocer el Parque, interiorizarse acerca de las características de la obra y sus beneficios para el Sistema Eléctrico Provincial.  

WhatsApp Image 2025-08-18 at 8.07.52 PMEn Victorica: anuncian la apertura de la Tecnicatura Superior en Gestión de Energías Renovables

Durante el encuentro se realizó una reunión de trabajo en la cual el equipo técnico de Pampetrol y de APE brindaron detalles del funcionamiento del parque a las autoridades de la CPE haciendo hincapié en su capacidad de generación, potencia, calidad del servicio y del sistema que lo integra al servicio eléctrico provincial. En igual sentido los representantes de la Cooperativa explicaron cuáles son los desafíos en la prestación del servicio de distribución de energía eléctrica y las acciones que se planifican para gestionar en el corto y mediano plazo las acciones necesarias para ofrecer mejoras continuas a los asociados y asociadas.

parquessollar

“En la CPE, contamos con una comisión especializada en energías renovables, enfocada en aspectos técnicos y legales para evaluar en qué momento nuestra cooperativa podría generar energía. Agradecemos profundamente a la Secretaría de Energía y Minería, así como a Pampetrol, por gestionar la visita al Parque y brindarnos detalles técnicos y de funcionamiento. Conocer estos aspectos del Parque es de suma importancia para nosotros”, expresó Manuel Simpson, presidente de la CPE, a la Agencia Provincial de Noticias..
El Parque Antü Mamüll no sólo se consolida como un hito en la producción de energía limpia, siendo el primer parque fotovoltaico construido con fondos de la Provincia, sino también como un espacio de aprendizaje y formación. La experiencia adquirida en este primer proyecto permitirá enfrentar con mayor solidez los nuevos desafíos que plantea la transición energética y servirá también de base para futuros emprendimientos en distintas localidades pampeanas para garantizar un desarrollo sostenible y con equidad territorial.
“Es muy valioso que podamos compartir las experiencias con los diferentes actores del sistema eléctrico de La Pampa, los tiempos que corren nos presentan desafíos de enlazar todos los segmentos del sistema -cooperativas distribuidoras, transporte y generación de energía- para ser más eficientes, mejorar la calidad del servicio y lograr los mejores precios para las familias y las PyMEs de nuestra Provincia, renovando el compromiso de trabajar juntos Gobierno y Cooperativas por ese objetivo”, resaltó Matías Toso.

pardeuesolr

Un aspecto importante a destacar es el rol del personal de operación: trabajadoras y trabajadores locales que participaron desde la construcción del parque, se capacitaron para su mantenimiento y hoy son quienes también reciben a cada visitante en el parque. Gracias a su compromiso y conocimiento, quienes recorren las instalaciones se llevan información de calidad y herramientas para comprender cómo funciona el sistema y cuál es el valor de apostar por energías renovables en la Provincia.
Este tipo de proyectos permiten consolidar un camino hacia la soberanía energética, aportando energía limpia, reduciendo la huella de carbono y generando beneficios para las y los pampeanos. De esta manera, la Provincia avanza en este sendero de gestionar la energía como motor de desarrollo, apostando a la innovación, la planificación y la inclusión de nuevas tecnologías para el crecimiento.

MÁS INFO, MÁS INFOHUELLA:

Copia de Hisatoriaaaa (1)"En este día, y cada día": Fernando "Chinano" Mendiara se quedó con el primer puesto en Cuatri Pro en su Victorica natal
WhatsApp Image 2025-08-18 at 8.07.52 PMEn Victorica: anuncian la apertura de la Tecnicatura Superior en Gestión de Energías Renovables
WhatsApp Image 2025-08-18 at 12.05.28 PMEmpresas familiares pampeanas: Historias que laten entre tradición y transformación
votooddsCálculos electorales en La Pampa: del modelo 1-1-1 a los temores por el 2-1
WhatsApp Image 2025-08-16 at 9.28.08 PM (1)Enduro PMP: Victorica recibe la quinta fecha con fuerte presencia local y "El Pampa Volador"
WhatsApp Image 2025-08-16 at 4.37.50 PMVictorica: choque entre auto y moto dejó a dos menores con lesiones graves
monvalorluandseLicitan el Centro de Salud para Luan Toro: "El Gobernador nos escuchó", dijo Mónica Valor
rangonelauraaVictorica: estudiantes del profesorado de Nivel Inicial recibieron una charla del fiscal Rangone sobre el rol docente en la protección de las infancias en el aula
WhatsApp Image 2025-08-14 at 9.23.47 AM (1)Operativo de la Patrulla Rural en Victorica: secuestraron armas, silenciador y cuchillos por caza ilegal y resistencia a la autoridad
Copia de Copia de SISTEMA ACUSATORIO MPFPuelches: robaron a mano armada 12 millones de pesos y fueron detenidos cuando se quedaron sin combustible cerca de El Durazno
urnasolSe viene octubre: en La Pampa la competencia de sellos tapa a los nombres
Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-16 at 2.07.53 PM

La tormenta del sábado provocó incendios cerca de La Pastoril

InfoHuella
Zonales16 de noviembre de 2025

Los rayos de una tormenta que comenzó en la tarde del sábado, sumados al viento que se mantuvo durante la noche, provocaron un incendio que afectó más de dos mil hectáreas de monte de caldén en el campo El 25, ubicado a la vera de la ruta 10, en cercanías de La Pastoril.

Galería APN - 2025-11-15T190024.620

En La Humada: entregaron dos viviendas de las seis que estaban adjudicadas

InfoHuella
Zonales15 de noviembre de 2025

La localidad de La Humada sumó hoy dos nuevas viviendas, en un acto encabezado por la titular del Instituto Provincial Autárquico de Vivienda (IPAV), Erica Riboyra, junto al intendente Ricardo Marcelo Borgna, concejales, la jueza de paz y las familias adjudicatarias. Con estas entregas, el IPAV alcanza 74 hogares construidos en esta comunidad del oeste pampeano, mientras avanza la finalización de otras cuatro unidades actualmente en obra.

Lo más visto
bendddsd

La Pampa: entre tanto dolor por la muerte de Benjamín, Incucai hizo un gran operativo de ablación de órganos

InfoHuella
Provinciales17 de noviembre de 2025

Un importante operativo de ablación de órganos se llevó a cabo entre la noche del domingo y la mañana de este lunes en el Hospital Favaloro, de Santa Rosa. Profesionales del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) y del propio centro de salud trabajaron en conjunto para realizar la ablación al adolescente de 13 años que había sufrido un balazo accidental en Jacinto Arauz.

auladded

La inteligencia artificial en las aulas: oportunidad, desafío y futuro de la educación

InfoHuella
19 de noviembre de 2025

La irrupción de la inteligencia artificial (IA) en la vida cotidiana ya es un hecho. Asistentes virtuales, algoritmos que recomiendan contenidos, aplicaciones que resuelven problemas en segundos: la tecnología avanza a un ritmo acelerado. En ese contexto, el ámbito educativo no es la excepción. En los últimos años, la IA comenzó a ocupar un lugar cada vez más relevante en las escuelas y universidades, transformando modos de enseñar, de aprender y de gestionar instituciones.

usuahiamp002

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa expone en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género

InfoHuella
Provinciales19 de noviembre de 2025

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa tuvo una destacada participación en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos, un encuentro que reúne cada año a referentes judiciales, académicos y equipos técnicos de Argentina y otros países para fortalecer estrategias de abordaje, prevención y litigio con perspectiva de género.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día