“Hola, soy Rebeca”: Quién es la chica Testigo de Jehová que escribe cartas en Victorica

Le caen simpáticos los memes que encuentra en redes. Trabaja en una escribanía, estudia Ciencias de la Educación y camina el pueblo casa por casa con la Biblia en manos. Escribe de puño y letra dos cartas diarias que va dejando en cada uno de sus recorridos.

Entrevistas12 de abril de 2023Por: Cristian Javier AcuñaPor: Cristian Javier Acuña
rebec0002

-¿Qué te pasa cuando ves memes sobre Testigos de Jehová?

-No me molestan, me causan gracia.

Se llama Rebeca y su apellido es Luna. Nació en 9 de Julio, provincia de Buenos Aires. Vivió en Colonia Barón y, desde hace algo más de un año, está en Victorica.

rebec0003

Es hija única. Tiene ojos verdes. Una sonrisa inmediata. Usa jeans. Se saca autofotos al espejo.  No toma mate. “En casa se toma mate, pero no me gusta”. Ha probado tomar cerveza o vino, aunque no es de su agrado. “Pero en la biblia dice que se puede beber, con moderación”, aclara, mientras se ríe. Escucha rock, “de los nacionales, de allá por el 80”, dice.  Trabaja en la Escribanía del pueblo y estudia a distancia en la Universidad Nacional de La Pampa la carrera de Ciencias de la Educación.

Rebeca cuenta que en pandemia – como no podían tener contacto con los vecinos y vecinas – empezó a escribir cartas. Una de esas experiencias, fue en un Hogar de Ancianos en Colonia Barón. A los pocos días, se dio cuenta que resultó.

rebec0005

“Hay gente que necesita ser escuchada, también están quienes necesitan escuchar. Si bien uno camina las calles, golpea las puertas de una casa con el objetivo de llevar y compartir alguna enseñanza bíblica, muchas veces el acompañamiento es escuchar a las personas”, sostuvo.

En las religiones, los Testigos de Jehová están entre los caminantes. Pese al frío o el calor, suelen caminar cuadras y cuadras. A veces en grupos, otras veces de a pares.

En mi caso nací con mis padres ya siendo Testigos. Yo me bauticé en la adolescencia y desde ahí disfruto esto de compartir las enseñanzas que tiene la biblia y esto de poder transmitirlas a otros

La carta

Estas últimas semanas, en varias viviendas de Victorica aparecieron cartas, o notas. Un papel con una docena de renglones de puño y letra. Los escribe Rebeca, una de las más jóvenes de los Testigos de Jehová que hay en el pueblo.

rebec0006
Rebeca, en su casa, escribiendo las cartas

“Empecé escribiendo en Pandemia. Escribo dos por día. La idea es que cuando hacemos visitas, podamos hablar cara a cara, pero en caso de no encontrar a nadie, dejo las cartas. Y si bien estamos en tiempos de redes sociales, hay gente que las lee, las conserva y hasta después me da una devolución”.


-Cómo es el trato de la gente en la calle?

-Cordial, siempre. A veces las charlas son breves. Pero la mayoría de las veces podemos escuchar y escucharnos. Tanto acá en Victorica como las visitas que hacemos a Telén.


Si un día de estos encontrás una nota en la puerta de tu casa escrita a mano alzada que dice ¡Hola!, con signos de exclamación… es Rebeca, la chica Testigo de Jehová.   

TE PUEDE INTERESAR:

egresaddsdsnancyyydsddssNuevo Rumbo: Nancy, la estudiante de La Humada que se recibió de profesora de Química
marlernoood001Mariana, la victoriquense que cabalgó una vez más la cordillera Sanmartiniana
anabellaEl día que Anabella escribió el silencio en una hoja Gloria
Te puede interesar
bolcaddd

Comenzó una campaña para dar con restos del asteroide que impactó en La Pampa

Por: Cristian Javier Acuña
Entrevistas09 de octubre de 2025

Se estima que el superbólido de La Pampa ingresó a la atmósfera como un objeto de aproximadamente dos metros de tamaño, a casi 65.000 km/h, liberando una energía comparable a la de decenas de miles de rayos. En caso de hallarse restos, se trataría del primer meteorito al que se le haya calculado la órbita en Argentina.

WhatsApp Image 2025-09-30 at 9.55.27 PM (1)

En La Pampa: faenaron a “Tomás”, un caballo que era una mascota en el pueblo

Por: Cristian Javier Acuña
Entrevistas03 de octubre de 2025

Lo criaron con mamadera, lo llamaban Tomás y fue caballo de juegos, entrenador de carreras y equinoterapia con niños y niñas con discapacidad. Su muerte pobló de tristeza a vecinos y vecinas. Lo mataron de una puñalada para llevarse cuartos y paletas. Hay tres personas detenidas con 135 días de prisión preventiva.

Crianceros de Neuquén: La mujer que abre tranqueras para contar historias de vida en la montaña

Crianceros de Neuquén: La mujer que abre tranqueras para contar historias de vida que parecen dormidas en la montaña

Por: Cristian Javier Acuña
Entrevistas17 de septiembre de 2025

Celina Barchiesi se define como “mendoneuquina”, pero desde hace más de 30 años eligió el norte neuquino como su lugar en el mundo. Allí encontró en las familias crianceras un modo de vida que decidió contar y visibilizar: abre tranqueras, recorre huellas y convierte en historias la memoria viva de la veranada y la invernada, los fogones y los silencios de la montaña.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-24 at 1.52.26 PM

Allanamientos: Victorica en una red de comercialización de drogas

InfoHuella
Provinciales24 de octubre de 2025

Personal del Área de Coordinación Operativa de Lucha Contra el Narcotráfico (ACOLN) de la Policía de La Pampa realizó dos procedimientos en General Pico y otras localidades que permitieron desarticular circuitos de distribución de estupefacientes y secuestrar cocaína, marihuana, dinero en efectivo y otros elementos vinculados a la venta de drogas.

festivalalfareria2 (1)

¿Qué significa hacer cerámica en La Pampa?: se viene un Festival de Alfarería

InfoHuella
Provinciales25 de octubre de 2025

El Colectivo de Ceramistas Pampeanos anunció la realización del II Festival de Alfarería de La Pampa. Será los días 7, 8 y 9 de noviembre en el Complejo Cultural El Molino de Santa Rosa y las actividades se desarrollarán desde las 9 hasta las 20 horas. Están dirigidas tanto a ceramistas y alfareros como al público general interesado.

eleccdd

Elecciones legislativa: La Pampa va a las urnas y debuta la Boleta Única de Papel

InfoHuella
26 de octubre de 2025

Este domingo 26 de octubre, 304.693 pampeanos y pampeanas están habilitados para votar en las elecciones legislativas nacionales, donde se elegirán tres diputados nacionales por la provincia. En total, compiten cinco listas —cuatro frentes y un partido— y por primera vez en La Pampa se utilizará el sistema de Boleta Única de Papel (BUP).

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día