El victoriquense Pancho Bazán grabó una versión ska de Milonga Baya, de Julio Domínguez, El Bardino

En un encuentro artístico en El Grifo se cortó la luz, y Pancho hizo una versión de Milonga Baya que llamó la atención de los músicos de la General Milonga Orquesta. Ahora la grabaron y ya está en Youtube.

Entrevistas15 de noviembre de 2024Por: Cristian Javier AcuñaPor: Cristian Javier Acuña

WhatsApp Image 2024-11-15 at 5.49.41 AM (1)

“Es un tema que toco y canto desde que empecé a tocar la guitarra… y hoy en día, que canto canciones del oeste y me dedico a investigarlas, se ha vuelto un tema emblema para mí”, sostiene el músico oriundo de Victorica, Francisco Pancho Bazán.

En una de las ediciones de VuelaPelucas 3000, la comunidad artística que brotó desde las entrañas de El Grifo Bar (de Carlitos Peirone), se cortó la luz y nació a capela una versión victoriquense de Milonga Baya, de Julio Domínguez, "El Bardino".

Es un tema que toco y canto desde que empecé a tocar la guitarra

santbazzanHachero de Telén: Ganó el Pre Cosquín con una zamba que le escribió a su bisabuelo

Francisco Pancho Bazán tiene 25 años, cuando tenía 19, ganó el Pre Cosquín en Luiggi con una zamba que le escribió a su bisabuelo, que era hachero en el oeste pampeano. 

WhatsApp Image 2024-11-15 at 5.49.41 AM

“Estábamos en VuelaPelucas 3000 y hubo un corte de luz. Con Pedro Cabal empezamos con nuestras guitarras a cantar. Ese día había músicos de la Orquesta General Milonga. En abril hicimos otro encuentro artístico que también contó con ellos, y ahí fue que me propusieron cantarla”, cuenta Francisco Pancho Bazán a InfoHuella.

Pancho sostuvo que esa misma noche en el Jamaican 3000 hicieron una primera versión del tema de El Bardino. “Sonó tremendo, a la gente le re gustó… a la poca gente que estaba”, agrega, y se ríe.

WhatsApp Image 2024-11-15 at 5.49.41 AM (2)

El 25 de mayo, en Pico, Pancho volvió a cantar en el Festival de las Calandrias. No fue una actuación más. Allí le incluyeron los recitados de Soy Milonga, de Julio Domínguez.

El tema ahora se colgó en YouTube, en una grabación para el programa El Demo, y han surgido fechas para nuevas presentaciones. “Lo estamos haciendo en fiestas y encuentros artísticos… estuvimos en Villa General Belgrano, ante mucha gente, y tenemos nuevas fechas para tocar. Está bueno que se dé esta difusión. Para mí, en un principio, era cantar algo que iba a quedar ahí en Jamaican 3000, como única vez. Hoy estoy contento que tenga difusión y que a la gente le esté gustando”. 

MÁS INFO, MÁS INFOHUELLA:

WhatsApp Image 2024-11-15 at 8.38.13 AMInterceptan carro con 30 animales caprinos en operativo policial en Luan Toro
WhatsApp Image 2024-11-12 at 3.52.57 PM (1)Vecinos y vecinas de La Humada se autoconvocaron para festejar el Día de la Tradición
Así encontró el dron a la niña de tres años que estuvo cinco horas perdida en el monte de Telén¡Emocionante!: las imágenes del dron cuando encuentra a la niña de 3 años que estuvo 5 horas perdida en el monte de Telén
WhatsApp Image 2024-11-10 at 8.00.32 PMCochicó de Victorica fue barrilete: un domingo de remontada en Primera y Tercera
Copia de Copia de charla en el ites (2)Pasó en Telén: encuentran a la niña de tres años que estuvo cinco horas perdida en el monte
Te puede interesar
bolcaddd

Comenzó una campaña para dar con restos del asteroide que impactó en La Pampa

Por: Cristian Javier Acuña
Entrevistas09 de octubre de 2025

Se estima que el superbólido de La Pampa ingresó a la atmósfera como un objeto de aproximadamente dos metros de tamaño, a casi 65.000 km/h, liberando una energía comparable a la de decenas de miles de rayos. En caso de hallarse restos, se trataría del primer meteorito al que se le haya calculado la órbita en Argentina.

WhatsApp Image 2025-09-30 at 9.55.27 PM (1)

En La Pampa: faenaron a “Tomás”, un caballo que era una mascota en el pueblo

Por: Cristian Javier Acuña
Entrevistas03 de octubre de 2025

Lo criaron con mamadera, lo llamaban Tomás y fue caballo de juegos, entrenador de carreras y equinoterapia con niños y niñas con discapacidad. Su muerte pobló de tristeza a vecinos y vecinas. Lo mataron de una puñalada para llevarse cuartos y paletas. Hay tres personas detenidas con 135 días de prisión preventiva.

Crianceros de Neuquén: La mujer que abre tranqueras para contar historias de vida en la montaña

Crianceros de Neuquén: La mujer que abre tranqueras para contar historias de vida que parecen dormidas en la montaña

Por: Cristian Javier Acuña
Entrevistas17 de septiembre de 2025

Celina Barchiesi se define como “mendoneuquina”, pero desde hace más de 30 años eligió el norte neuquino como su lugar en el mundo. Allí encontró en las familias crianceras un modo de vida que decidió contar y visibilizar: abre tranqueras, recorre huellas y convierte en historias la memoria viva de la veranada y la invernada, los fogones y los silencios de la montaña.

Lo más visto
cazztomas

Escribe Juan Cruz Cazanave: Cupressus macrocarpa

InfoHuella
Escribiendo13 de noviembre de 2025

Una historia bien contada no tendría que empezar mintiendo, y menos con el nombre. Se supone que el primer paso de cualquier empresa debe ser el más seguro, el más confiable, el más claramente conocido, y por ende, si ya el título de esta historia tiene dejos de irreal, vicios de mentira, o falta a la verdad, los augurios no serían los más prometedores.

WhatsApp Image 2025-11-13 at 5.33.28 PM

Una víctima fatal en un choque en la Ruta 10

InfoHuella
Provinciales13 de noviembre de 2025

Alrededor de las 14:30 horas de este jueves un siniestro vial en La Pampa dejó como saldo la muerte del conductor de un automóvil Toyota Corolla, tras colisionar con un camión Volkswagen en la intersección de las Rutas Provinciales 10 y 7.

zzcolumnaadesde

Desensillar hasta que aclare: Ziliotto afina los números y pisa la pelota política

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Zonales14 de noviembre de 2025

La gestión provincial del gobernador Sergio Ziliotto entró, después de las elecciones del 26 de octubre, en un compás de espera. El ímpetu electoralista se desactivó y el gobernador parece haber decidido aplicar la vieja máxima del general: desensillar hasta que aclare. La razón no es una sola. Hay turbulencias económicas y políticas que marcan el ritmo y exigen una pausa para recalibrar la estrategia.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día