El victoriquense Pancho Bazán grabó una versión ska de Milonga Baya, de Julio Domínguez, El Bardino

En un encuentro artístico en El Grifo se cortó la luz, y Pancho hizo una versión de Milonga Baya que llamó la atención de los músicos de la General Milonga Orquesta. Ahora la grabaron y ya está en Youtube.

Entrevistas15 de noviembre de 2024Por: Cristian Javier AcuñaPor: Cristian Javier Acuña

WhatsApp Image 2024-11-15 at 5.49.41 AM (1)

“Es un tema que toco y canto desde que empecé a tocar la guitarra… y hoy en día, que canto canciones del oeste y me dedico a investigarlas, se ha vuelto un tema emblema para mí”, sostiene el músico oriundo de Victorica, Francisco Pancho Bazán.

En una de las ediciones de VuelaPelucas 3000, la comunidad artística que brotó desde las entrañas de El Grifo Bar (de Carlitos Peirone), se cortó la luz y nació a capela una versión victoriquense de Milonga Baya, de Julio Domínguez, "El Bardino".

Es un tema que toco y canto desde que empecé a tocar la guitarra

santbazzanHachero de Telén: Ganó el Pre Cosquín con una zamba que le escribió a su bisabuelo

Francisco Pancho Bazán tiene 25 años, cuando tenía 19, ganó el Pre Cosquín en Luiggi con una zamba que le escribió a su bisabuelo, que era hachero en el oeste pampeano. 

WhatsApp Image 2024-11-15 at 5.49.41 AM

“Estábamos en VuelaPelucas 3000 y hubo un corte de luz. Con Pedro Cabal empezamos con nuestras guitarras a cantar. Ese día había músicos de la Orquesta General Milonga. En abril hicimos otro encuentro artístico que también contó con ellos, y ahí fue que me propusieron cantarla”, cuenta Francisco Pancho Bazán a InfoHuella.

Pancho sostuvo que esa misma noche en el Jamaican 3000 hicieron una primera versión del tema de El Bardino. “Sonó tremendo, a la gente le re gustó… a la poca gente que estaba”, agrega, y se ríe.

WhatsApp Image 2024-11-15 at 5.49.41 AM (2)

El 25 de mayo, en Pico, Pancho volvió a cantar en el Festival de las Calandrias. No fue una actuación más. Allí le incluyeron los recitados de Soy Milonga, de Julio Domínguez.

El tema ahora se colgó en YouTube, en una grabación para el programa El Demo, y han surgido fechas para nuevas presentaciones. “Lo estamos haciendo en fiestas y encuentros artísticos… estuvimos en Villa General Belgrano, ante mucha gente, y tenemos nuevas fechas para tocar. Está bueno que se dé esta difusión. Para mí, en un principio, era cantar algo que iba a quedar ahí en Jamaican 3000, como única vez. Hoy estoy contento que tenga difusión y que a la gente le esté gustando”. 

MÁS INFO, MÁS INFOHUELLA:

WhatsApp Image 2024-11-15 at 8.38.13 AMInterceptan carro con 30 animales caprinos en operativo policial en Luan Toro
WhatsApp Image 2024-11-12 at 3.52.57 PM (1)Vecinos y vecinas de La Humada se autoconvocaron para festejar el Día de la Tradición
Así encontró el dron a la niña de tres años que estuvo cinco horas perdida en el monte de Telén¡Emocionante!: las imágenes del dron cuando encuentra a la niña de 3 años que estuvo 5 horas perdida en el monte de Telén
WhatsApp Image 2024-11-10 at 8.00.32 PMCochicó de Victorica fue barrilete: un domingo de remontada en Primera y Tercera
Copia de Copia de charla en el ites (2)Pasó en Telén: encuentran a la niña de tres años que estuvo cinco horas perdida en el monte
Te puede interesar
ramantesdesp

Historia de un joven emprendedor: ofrecía vinos a sus conocidos y hoy su marca se vende en Argentina, Chile y España

Por: Cristian Javier Acuña
Entrevistas17 de octubre de 2024

Ramiro Fayanas tenía 17 años cuando viajó desde Tierra del Fuego para estudiar Administración de Empresas en Buenos Aires. A los 23, justo al día siguiente de haberse recibido, encontró una oportunidad inesperada en la góndola de un supermercado chino: en la contraetiqueta de una botella de vino, leyó algo que lo inspiró a emprender.

WhatsApp Image 2024-09-15 at 9.49.58 PM

Misterio y desconcierto en un campo de La Pampa: un productor encontró 30 vacunos muertos, entre los que había animales mutilados

Redacción: InfoHuella
Entrevistas17 de septiembre de 2024

Compartimos aquí la entrevista para Infobae que le hicimos a Carlos Amaya, quien encontró que gran parte de su hacienda yacía muerta cerca de una de sus aguadas: algunos animales estaban moribundos, otros parecían hipnotizados y había vacas que presentaban cortes perfectos en la región de la carretilla y les faltaba la lengua. La teoría del productor pampeano y la estimación del perjuicio económico.

Lo más visto
Copia de PRESENTACION Acuña Cristian DEFENSORÍA CIVIL

Buscan a Charly, un caniche perdido tras un accidente en Santa Rosa

Redacción: InfoHuella
Provinciales06 de julio de 2025

Una familia que viajaba desde Comodoro Rivadavia hacia Tucumán sufrió un accidente en la Ruta Nacional 35, en el acceso sur a la ciudad de Santa Rosa, La Pampa. Como consecuencia del siniestro, buscan desesperadamente a su perrito, Charly, que se extravió en el lugar del hecho.

vellagradsss

Recapturaron al secuestrador y abusador que se fugó en La Pampa: caminaba rumbo a Buenos Aires

Redacción: InfoHuella
Provinciales10 de julio de 2025

La Policía de La Pampa confirmó a InfoHuella que la recaptura fue posible gracias al aviso de un vecino que notó a una persona en actitud sospechosa. A partir de allí se activó un dispositivo que involucró a las comisarías de Catriló, Uriburu, Anguil, La Gloria y Lonquimay, además de las unidades especiales de Seguridad Rural, Brigada de Investigaciones y Sección Canes, bajo la órbita de la Unidad Regional I.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día