
Pasó en Victorica: le escribió insultos por Facebook y terminó con una condena penal
Una querella en Victorica por calumnias e injurias en redes sociales derivó en una condena penal.
El pasado 10 de noviembre la comunidad de La Humada se reunió para conmemorar el Día de la Tradición con un acto especial en la plaza central. “Este evento, organizado con dedicación en poco tiempo, buscó convocar a todos los vecinos que quisieran celebrar juntos nuestras raíces, compartiendo una tarde-noche especial en familia”, contó a InfoHuella Macarena Maya, una de las organizadoras.
Zonales12 de noviembre de 2024
InfoHuella


Los participantes asistieron con sus equipos de mate y reposeras para disfrutar de una velada de música, baile y tradiciones. Durante el evento, se ofrecieron tortas fritas donadas por la panadería Alta Pinta, como gesto de apoyo y compromiso con la comunidad.

La celebración incluyó un variado programa de actividades, entre las cuales destacaron:
Estela Miranda recitó versos de Alpataco y rindió homenaje a su padre, Cochengo Miranda, a través de sus palabras.
Juan Pagano y Héctor Orellano interpretaron las piezas musicales Zamba de La Humada y Milonga Baya, reviviendo los sonidos de nuestra cultura.
La Academia Hueche-lú se hizo presente con un grupo de niños, desde cuatro años en adelante, que realizaron dos bailes tradicionales, encantando al público con su talento y entusiasmo.
Un grupo de adultos mayores mostró su alegría al bailar una ranchera, rememorando tiempos pasados.
El cierre estuvo a cargo del grupo local Clave Campera, que animó un bailable para coronar la noche de celebración.
“Agradecemos a todos los asistentes, especialmente a quienes trabajaron incansablemente para que este homenaje a nuestros gauchos fuera posible. Gracias a la colaboración y esfuerzo de cada persona involucrada, logramos revivir nuestras tradiciones y rendir tributo a quienes representan nuestra identidad cultural. ¡Muchas gracias!”, cerró Macarena.
MÁS INFO, MÁS INFOHUELLA:



Una querella en Victorica por calumnias e injurias en redes sociales derivó en una condena penal.

Según un comunicado enviado a InfoHuella, las muestras fueron encontradas en campos de Cuchillo Co y serán enviadas a laboratorios de Buenos Aires para ser analizadas con instrumental especializado, a fin de determinar si efectivamente provienen del asteroide que explotó y se desintegró en cielo pampeano el pasado 13 de septiembre.

Cinco estudiantes del último año de la EPA Victorica comenzaron sus Pasantías Educativas en el establecimiento “El Estribo”, perteneciente a la firma Souto Hermanos.

El gobernador encabezó en El Cañaveral de Zabala el acto por el Día de la Reafirmación de los Derechos Pampeanos sobre la cuenca del río Atuel y homenajeó a María Elena Zúñiga, símbolo del arraigo y la vida en el oeste. “María Elena es ejemplo de amor por la tierra, de resistencia y de dignidad”, afirmó Ziliotto. El mandatario comprometió los estudios para reparar o reemplazar el puente La Puntilla y la intervención de Vialidad Provincial para generar las obras que permitan atravesar el rio, cuando trae agua, en el puesto de María Elena Zúñiga.

El equipo de Conectividad y Modernización realizó una serie de actividades en la localidad, destinadas a la implementación de nuevos conocimientos y herramientas que impulsen la gestión local.

Estudiantes del Colegio Secundario Presidente Perón de Luan Toro realizaron una Salida Educativa Fuera del Ámbito Escolar a la localidad de 25 de Mayo, con el propósito de conocer nuevos circuitos productivos de la región y fortalecer los aprendizajes vinculados a la orientación Agraria.





El candidato a diputado nacional por Cambia La Pampa, Federico Guidugli, recorrió este jueves la localidad de Victorica, acompañado por el ex candidato a gobernador Martín Berhongaray y el intendente local Hugo Kenny.

Según un comunicado enviado a InfoHuella, las muestras fueron encontradas en campos de Cuchillo Co y serán enviadas a laboratorios de Buenos Aires para ser analizadas con instrumental especializado, a fin de determinar si efectivamente provienen del asteroide que explotó y se desintegró en cielo pampeano el pasado 13 de septiembre.

Personal del Área de Coordinación Operativa de Lucha Contra el Narcotráfico (ACOLN) de la Policía de La Pampa realizó dos procedimientos en General Pico y otras localidades que permitieron desarticular circuitos de distribución de estupefacientes y secuestrar cocaína, marihuana, dinero en efectivo y otros elementos vinculados a la venta de drogas.

El Colectivo de Ceramistas Pampeanos anunció la realización del II Festival de Alfarería de La Pampa. Será los días 7, 8 y 9 de noviembre en el Complejo Cultural El Molino de Santa Rosa y las actividades se desarrollarán desde las 9 hasta las 20 horas. Están dirigidas tanto a ceramistas y alfareros como al público general interesado.

Una querella en Victorica por calumnias e injurias en redes sociales derivó en una condena penal.







