Desde Victorica: Trabajadores judiciales de la IV Circunscripción con asambleas y retiros

Los empleados judiciales de las cuatro circunscripciones de la provincia se encuentran en medidas de fuerza en reclamo de la reapertura de las paritarias, cerradas unilateralmente por el gobierno provincial el pasado mes de octubre. En la IV circunscripción, la protesta ha tomado fuerza, replicando las asambleas que ya se están realizando en otras sedes provinciales.

Zonales08 de noviembre de 2024InfoHuellaInfoHuella
WhatsApp Image 2024-11-08 at 12.16.02 PM (1)

Uno de los principales reclamos apunta a que, aunque el nuevo mínimo de 800.000 pesos favorece a los trabajadores con menores ingresos, ha generado un "achatamiento" en la estructura salarial de categorías. Esto se traduce en una pérdida del escalafón para empleados con más años de antigüedad, que ven sus ingresos en desventaja respecto a los trabajadores recién incorporados.
demás, el acuerdo incluye una cláusula "a cuenta de futuros ingresos" que impide a quienes recibieron el 35% de aumento acceder a nuevos incrementos hasta alcanzar la equiparación con otras categorías. Para ilustrar la situación, representantes gremiales exponen que el último incremento del 3,2% para un jefe de despacho con 12 años de antigüedad y título profesional apenas representa una mejora de 40.000 pesos. En contraste, un escribiente con cinco años de experiencia y seis horas diarias de trabajo percibe actualmente el mínimo de 800.000 pesos.
En un contexto de alta carga laboral y creciente responsabilidad, el reclamo apunta a que la revisión salarial contemple tanto la recuperación del poder adquisitivo como la revisión de la cláusula de futuros ingresos, en pos de una mejora salarial justa y equitativa para todos los trabajadores del sector judicial.
DESDE EL GREMIO
“Las y los compañeros han votado asamblea con retiro para los días 12, 13 y 14 de noviembre. Para el martes 12, habrá un panfleteada para visibilizar lo que cobra un trabajador judicial; el miércoles 13 habrá un plenario de trabajadores de la Intersindical y el jueves 14 continuarán las asambleas”, detalló la secretaria general, Susana Funes.
Las medidas se toman en rechazo a la pauta salarial del gobierno provincial, que impuso un salario inicial de 800.000 pesos, pero “a cuenta de futuros aumentos, lo que produce un congelamiento de los haberes y un achatamiento de las categorías”, según manifestó Funes. Además, pidió al Superior Tribunal de Justicia (STJ) que “escuche a las y los trabajadores y elabore un presupuesto acorde a nuestras necesidades”. Durante las asambleas de esta semana, desde el gremio se planteó que el sueldo inicial de un trabajador judicial debe ser de 1.200.000 pesos.

MÁS INFO, MÁS INFOHUELLA:

WhatsApp Image 2024-08-30 at 11.24.56 PMEn Santa Isabel: un año de prisión por lesiones leves agravadas por el vínculo y por mediar violencia de género
epaaasLa EPA Victorica festejará con charlas y muestras el Día de la Educación Técnica
WhatsApp Image 2024-11-06 at 6.23.16 PM“Hablemos de Donación Pediátrica”, en el Senado
WhatsApp Image 2024-11-05 at 11.58.02 AMUna pareja de danza conformada por una pampeana y un mendocino clasificaron al PreCosquín
Frente 7Ya está abierta la inscripción en la Facultad de Ingeniería de la UNLPam
saluddmental33Actividades provinciales destacaron el Mes de Sensibilización de la Salud Mental
feamreEn Realicó: decomisan más de 200 kg de alimentos sin documentación
vacastorosoesteEntregaron toros con genética adaptada a la zona oeste provincial
rangoneCondenan a un hombre en Juicio Abreviado por abuso sexual
WhatsApp Image 2024-11-01 at 11.43.12 AMAdopciones perroríficas en Victorica: mirá la creativa campaña de adopción en Halloween
Te puede interesar
Galería APN (96)

Más de 150 asistentes del oeste pampeano en capacitación intensiva en emergencias

InfoHuella
Zonales13 de septiembre de 2025

En el marco de la estrategia de fortalecimiento de la Red Provincial de Salud, el Gobierno de La Pampa, a través del Ministerio de Salud y la Coordinación de Desastres y Emergencias Sanitarias (CODES), llevó adelante dos jornadas intensivas de formación en emergencias en las localidades de Algarrobo del Águila y Carro Quemado.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-17 at 1.21.43 PM (2)

Caso Epifanio Torrent: histórica Audiencia de Prueba en la Justicia pampeana

InfoHuella
Provinciales17 de septiembre de 2025

Por primera vez, la Justicia pampeana realizó una audiencia de prueba jurisdiccional para el "reacondicionamiento de las muestras y/o elementos secuestrados”. Fue en la causa penal donde se investiga el doble homicidio del matrimonio conformado por Héctor Luis Epifanio y Graciela Aurora Torrent, ocurrido el 11 de julio de 2013.

Crianceros de Neuquén: La mujer que abre tranqueras para contar historias de vida en la montaña

Crianceros de Neuquén: La mujer que abre tranqueras para contar historias de vida que parecen dormidas en la montaña

Por: Cristian Javier Acuña
Entrevistas17 de septiembre de 2025

Celina Barchiesi se define como “mendoneuquina”, pero desde hace más de 30 años eligió el norte neuquino como su lugar en el mundo. Allí encontró en las familias crianceras un modo de vida que decidió contar y visibilizar: abre tranqueras, recorre huellas y convierte en historias la memoria viva de la veranada y la invernada, los fogones y los silencios de la montaña.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día