Desde Victorica: Trabajadores judiciales de la IV Circunscripción con asambleas y retiros

Los empleados judiciales de las cuatro circunscripciones de la provincia se encuentran en medidas de fuerza en reclamo de la reapertura de las paritarias, cerradas unilateralmente por el gobierno provincial el pasado mes de octubre. En la IV circunscripción, la protesta ha tomado fuerza, replicando las asambleas que ya se están realizando en otras sedes provinciales.

Zonales08 de noviembre de 2024InfoHuellaInfoHuella
WhatsApp Image 2024-11-08 at 12.16.02 PM (1)

Uno de los principales reclamos apunta a que, aunque el nuevo mínimo de 800.000 pesos favorece a los trabajadores con menores ingresos, ha generado un "achatamiento" en la estructura salarial de categorías. Esto se traduce en una pérdida del escalafón para empleados con más años de antigüedad, que ven sus ingresos en desventaja respecto a los trabajadores recién incorporados.
demás, el acuerdo incluye una cláusula "a cuenta de futuros ingresos" que impide a quienes recibieron el 35% de aumento acceder a nuevos incrementos hasta alcanzar la equiparación con otras categorías. Para ilustrar la situación, representantes gremiales exponen que el último incremento del 3,2% para un jefe de despacho con 12 años de antigüedad y título profesional apenas representa una mejora de 40.000 pesos. En contraste, un escribiente con cinco años de experiencia y seis horas diarias de trabajo percibe actualmente el mínimo de 800.000 pesos.
En un contexto de alta carga laboral y creciente responsabilidad, el reclamo apunta a que la revisión salarial contemple tanto la recuperación del poder adquisitivo como la revisión de la cláusula de futuros ingresos, en pos de una mejora salarial justa y equitativa para todos los trabajadores del sector judicial.
DESDE EL GREMIO
“Las y los compañeros han votado asamblea con retiro para los días 12, 13 y 14 de noviembre. Para el martes 12, habrá un panfleteada para visibilizar lo que cobra un trabajador judicial; el miércoles 13 habrá un plenario de trabajadores de la Intersindical y el jueves 14 continuarán las asambleas”, detalló la secretaria general, Susana Funes.
Las medidas se toman en rechazo a la pauta salarial del gobierno provincial, que impuso un salario inicial de 800.000 pesos, pero “a cuenta de futuros aumentos, lo que produce un congelamiento de los haberes y un achatamiento de las categorías”, según manifestó Funes. Además, pidió al Superior Tribunal de Justicia (STJ) que “escuche a las y los trabajadores y elabore un presupuesto acorde a nuestras necesidades”. Durante las asambleas de esta semana, desde el gremio se planteó que el sueldo inicial de un trabajador judicial debe ser de 1.200.000 pesos.

MÁS INFO, MÁS INFOHUELLA:

WhatsApp Image 2024-08-30 at 11.24.56 PMEn Santa Isabel: un año de prisión por lesiones leves agravadas por el vínculo y por mediar violencia de género
epaaasLa EPA Victorica festejará con charlas y muestras el Día de la Educación Técnica
WhatsApp Image 2024-11-06 at 6.23.16 PM“Hablemos de Donación Pediátrica”, en el Senado
WhatsApp Image 2024-11-05 at 11.58.02 AMUna pareja de danza conformada por una pampeana y un mendocino clasificaron al PreCosquín
Frente 7Ya está abierta la inscripción en la Facultad de Ingeniería de la UNLPam
saluddmental33Actividades provinciales destacaron el Mes de Sensibilización de la Salud Mental
feamreEn Realicó: decomisan más de 200 kg de alimentos sin documentación
vacastorosoesteEntregaron toros con genética adaptada a la zona oeste provincial
rangoneCondenan a un hombre en Juicio Abreviado por abuso sexual
WhatsApp Image 2024-11-01 at 11.43.12 AMAdopciones perroríficas en Victorica: mirá la creativa campaña de adopción en Halloween
Te puede interesar
zzcolumnaadesde

Desensillar hasta que aclare: Ziliotto afina los números y pisa la pelota política

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Zonales14 de noviembre de 2025

La gestión provincial del gobernador Sergio Ziliotto entró, después de las elecciones del 26 de octubre, en un compás de espera. El ímpetu electoralista se desactivó y el gobernador parece haber decidido aplicar la vieja máxima del general: desensillar hasta que aclare. La razón no es una sola. Hay turbulencias económicas y políticas que marcan el ritmo y exigen una pausa para recalibrar la estrategia.

Copia de Corporate Governance

Mirá Santa Isabel: una capacitación para Mozos y Camareras

InfoHuella
Zonales12 de noviembre de 2025

En un esfuerzo conjunto para impulsar la calidad de la atención y el desarrollo profesional en el sector gastronómico local, la Secretaría de Turismo de La Pampa facilitó la realización de la capacitación "Mozos y Camareras | Nivel Inicial" en la localidad de Santa Isabel.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-13 at 7.58.10 AM (1)

La verdad de la milanesa: en el Parque Luro continúa el destrato a trabajadores

InfoHuella
13 de noviembre de 2025

La Dirección de Turismo, que conduce Saúl Echeveste, parece haberse quedado sin plata… al menos para quienes trabajan. Desde ATE denuncian incumplimiento paritario y falta de respuesta a los trabajadores de la Reserva Parque Luro. Todo indica que la muestra gratuita de respeto por los derechos laborales se esfumó en cuestión de días.

cazztomas

Escribe Juan Cruz Cazanave: Cupressus macrocarpa

InfoHuella
Escribiendo13 de noviembre de 2025

Una historia bien contada no tendría que empezar mintiendo, y menos con el nombre. Se supone que el primer paso de cualquier empresa debe ser el más seguro, el más confiable, el más claramente conocido, y por ende, si ya el título de esta historia tiene dejos de irreal, vicios de mentira, o falta a la verdad, los augurios no serían los más prometedores.

WhatsApp Image 2025-11-13 at 5.33.28 PM

Una víctima fatal en un choque en la Ruta 10

InfoHuella
Provinciales13 de noviembre de 2025

Alrededor de las 14:30 horas de este jueves un siniestro vial en La Pampa dejó como saldo la muerte del conductor de un automóvil Toyota Corolla, tras colisionar con un camión Volkswagen en la intersección de las Rutas Provinciales 10 y 7.

zzcolumnaadesde

Desensillar hasta que aclare: Ziliotto afina los números y pisa la pelota política

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Zonales14 de noviembre de 2025

La gestión provincial del gobernador Sergio Ziliotto entró, después de las elecciones del 26 de octubre, en un compás de espera. El ímpetu electoralista se desactivó y el gobernador parece haber decidido aplicar la vieja máxima del general: desensillar hasta que aclare. La razón no es una sola. Hay turbulencias económicas y políticas que marcan el ritmo y exigen una pausa para recalibrar la estrategia.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día