Desde Victorica: Trabajadores judiciales de la IV Circunscripción con asambleas y retiros

Los empleados judiciales de las cuatro circunscripciones de la provincia se encuentran en medidas de fuerza en reclamo de la reapertura de las paritarias, cerradas unilateralmente por el gobierno provincial el pasado mes de octubre. En la IV circunscripción, la protesta ha tomado fuerza, replicando las asambleas que ya se están realizando en otras sedes provinciales.

Zonales08 de noviembre de 2024Redacción: InfoHuellaRedacción: InfoHuella
WhatsApp Image 2024-11-08 at 12.16.02 PM (1)

Uno de los principales reclamos apunta a que, aunque el nuevo mínimo de 800.000 pesos favorece a los trabajadores con menores ingresos, ha generado un "achatamiento" en la estructura salarial de categorías. Esto se traduce en una pérdida del escalafón para empleados con más años de antigüedad, que ven sus ingresos en desventaja respecto a los trabajadores recién incorporados.
demás, el acuerdo incluye una cláusula "a cuenta de futuros ingresos" que impide a quienes recibieron el 35% de aumento acceder a nuevos incrementos hasta alcanzar la equiparación con otras categorías. Para ilustrar la situación, representantes gremiales exponen que el último incremento del 3,2% para un jefe de despacho con 12 años de antigüedad y título profesional apenas representa una mejora de 40.000 pesos. En contraste, un escribiente con cinco años de experiencia y seis horas diarias de trabajo percibe actualmente el mínimo de 800.000 pesos.
En un contexto de alta carga laboral y creciente responsabilidad, el reclamo apunta a que la revisión salarial contemple tanto la recuperación del poder adquisitivo como la revisión de la cláusula de futuros ingresos, en pos de una mejora salarial justa y equitativa para todos los trabajadores del sector judicial.
DESDE EL GREMIO
“Las y los compañeros han votado asamblea con retiro para los días 12, 13 y 14 de noviembre. Para el martes 12, habrá un panfleteada para visibilizar lo que cobra un trabajador judicial; el miércoles 13 habrá un plenario de trabajadores de la Intersindical y el jueves 14 continuarán las asambleas”, detalló la secretaria general, Susana Funes.
Las medidas se toman en rechazo a la pauta salarial del gobierno provincial, que impuso un salario inicial de 800.000 pesos, pero “a cuenta de futuros aumentos, lo que produce un congelamiento de los haberes y un achatamiento de las categorías”, según manifestó Funes. Además, pidió al Superior Tribunal de Justicia (STJ) que “escuche a las y los trabajadores y elabore un presupuesto acorde a nuestras necesidades”. Durante las asambleas de esta semana, desde el gremio se planteó que el sueldo inicial de un trabajador judicial debe ser de 1.200.000 pesos.

MÁS INFO, MÁS INFOHUELLA:

WhatsApp Image 2024-08-30 at 11.24.56 PMEn Santa Isabel: un año de prisión por lesiones leves agravadas por el vínculo y por mediar violencia de género
epaaasLa EPA Victorica festejará con charlas y muestras el Día de la Educación Técnica
WhatsApp Image 2024-11-06 at 6.23.16 PM“Hablemos de Donación Pediátrica”, en el Senado
WhatsApp Image 2024-11-05 at 11.58.02 AMUna pareja de danza conformada por una pampeana y un mendocino clasificaron al PreCosquín
Frente 7Ya está abierta la inscripción en la Facultad de Ingeniería de la UNLPam
saluddmental33Actividades provinciales destacaron el Mes de Sensibilización de la Salud Mental
feamreEn Realicó: decomisan más de 200 kg de alimentos sin documentación
vacastorosoesteEntregaron toros con genética adaptada a la zona oeste provincial
rangoneCondenan a un hombre en Juicio Abreviado por abuso sexual
WhatsApp Image 2024-11-01 at 11.43.12 AMAdopciones perroríficas en Victorica: mirá la creativa campaña de adopción en Halloween
Te puede interesar
estafatenfexxx

Alerta por estafas en el Oeste: vecinos fueron engañados y perdieron cerca de 2 millones de pesos

Redacción: InfoHuella
Zonales25 de marzo de 2025

Dos hombres - de Victorica y Santa Isabel -  denunciaron que fueron víctimas de estafas telefónicas y digitales en distintos hechos, con un perjuicio económico que supera los 1,9 millones de pesos. Uno fue estafado al intentar comprar una antena Starlink por Facebook, mientras que al otro vecino lo engañaron ofreciéndole un falso descuento de Netflix.

cuchillo333

Cuchillo Có: un río de barro se tragó una camioneta

Redacción: InfoHuella
Zonales25 de marzo de 2025

El pasado 7 de marzo, una intensa tormenta azotó la localidad de Cuchillo Có y zona, provocando la caída de aproximadamente 300 milímetros de lluvia en pocas horas en cercanías de la ruta 30. La abundante precipitación generó desmoronamientos y la formación de grandes barrancas, transformando ríos de agua y barro.

lahumadasaluddvera

Salud de cercanía: incorporaron al sistema provincial de Telemedicina el equipo de rayos de La Humada"

Redacción: InfoHuella
Zonales15 de marzo de 2025

En un hecho histórico para La Humada, localidad ubicada en el extremo oeste de La Pampa, el Gobierno provincial, a través del Ministerio de Salud, digitalizó un equipo de rayos del Establecimiento Asistencial e hizo entrega de un nuevo electrocardiógrafo. Iniciativa que representa un paso trascendental en el avance de la Telemedicina y en la optimización de la atención sanitaria para sus habitantes.

Lo más visto
cecbobadd

La Pampa: rol clave del Laboratorio de Genética Forense del Poder Judicial en una condena por abuso

Redacción: InfoHuella
Provinciales27 de marzo de 2025

Una reciente condena por dos casos de abuso sexual puso en relieve la importancia del Laboratorio de Genética Forense, que funciona en el Centro Judicial de Santa Rosa. Uno de los hechos, ocurrido en 2015, permaneció casi unos 10 años sin esclarecerse hasta que la base de datos del laboratorio permitió vincular al agresor con una evidencia recolectada en su momento.

WhatsApp Image 2025-03-30 at 8.42.55 PM

Entre cuadernos, algoritmos y sentidos

Juan Pablo Neveu
Tecnología/Curiosidades30 de marzo de 2025

En los talleres de inteligencia artificial generativa suele emerger un relato compartido de frustración tecnológica. Las primeras incursiones no siempre despiertan asombro; más bien, se ven interrumpidas por mensajes desalentadores: “Lo siento, has alcanzado tu límite de interacciones. Inténtalo de nuevo en 2 horas.” Frente a la promesa de una revolución educativa, muchos se han encontrado con interfaces hostiles, respuestas opacas y sistemas que parecen diseñados más para restringir que para acompañar.

2384794516

Aceite de Cannabis y Sueño: ¿Realmente Ayuda a Dormir Mejor?

Redacción: InfoHuella
Tecnología/Curiosidades02 de abril de 2025

El insomnio y los trastornos del sueño afectan a millones de personas en todo el mundo y representan una de las principales causas de deterioro en la calidad de vida. En este contexto, el aceite de cannabis —especialmente las formulaciones ricas en cannabidiol (CBD)— ha ganado popularidad como una posible alternativa a los fármacos hipnóticos tradicionales. Pero ¿qué dice la ciencia al respecto?

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día