
Nota publicada en Caldenia: ¿Qué tan profundo es el “Oeste profundo”?
Nota de opinión a propósito de una mirada crítica sobre los metros y el lenguaje. Publicada el domingo 13 de julio de 2025 en el Suplemento Cultural Caldenia del Diario La Arena.
Una venezolana, la otra argentina - de Misiones - y un perro que es de Brasil: pedalean por el oeste pampeano rumbo a la Patagonia. Partieron en septiembre de este año desde Buenos Aires.
Yvana y Julieta van rumbo a la Patagonia acompañadas por un perro de Brasil cuyo nombre en portugués significa mate amargo. Salieron en septiembre desde Buenos Aires con destino a Ushuaia disfrutando de la ruta y esos horizontes que se alejan cada vez más del sistema.
Una es de Venezuela, Yvana, quien llegó a Argentina en 2016. Julieta es de Misiones, pero vive en Buenos Aires desde los ocho años. Las juntó el gusto por cocinar. Antes de la pandemia, pedalearon por Brasil, durante dos años. Después de la pandemia, y con el fin de pedalear alejadas del sistema, se largaron por las rutas argentinas partiendo desde Buenos Aires con destino a Ushuaia.
Además de las locas ganas de que las despeine el viento, Ivana y Julieta pedalean acompañadas de "chimarrão", alias Chima. “Es de Brasil. Su nombre quiere decir mate amargo. Nos acompaña un poco caminando y otro poco en el carrito. Él sabe que siempre tiene que ir a la derecha”, cuenta Yvana.
“En 2021 salimos rumbo a Brasil y nos encontramos con “Chima” en las sierras. Tenía sólo dos meses, lo invitamos a que se sume a la aventura y aceptó. Él decide cuando correr en la ruta y cuando subirse al canasto de la bici”, contó Julieta a InfoHuella.
Yvana y Julieta van dejando registro de sus viajes y experiencias en redes: su cuenta de instagram es Apedalear. Las podés seguir.
“Vamos haciendo un registro del viaje. Generamos contenido con cámara, dron y lo subimos a nuestras redes. Se van sumando seguidores de distintas partes que acompañan el viaje”, finalizó Yvana.
MÁS INFO, MÁS INFOHUELLA:
Nota de opinión a propósito de una mirada crítica sobre los metros y el lenguaje. Publicada el domingo 13 de julio de 2025 en el Suplemento Cultural Caldenia del Diario La Arena.
La representación política ha sido vaciada de contenido. Quienes ocupan cargos de poder no representan a la ciudadanía, sino a estructuras partidarias que funcionan como feudos. La justicia, lejos de ser un poder independiente, ha sido cooptada, usada como herramienta para castigar opositores o proteger aliados. La ley se aplica selectivamente.
¿Viste el nuevo tema de Lali… es tendencia mundial?, me dice un amigo. Entro a Youtube, la escucho, miro repercusiones, comentarios… más comentarios y me detengo en uno de ellos, el de Sebastián Jiménez. Sigo leyendo mientras ella canta de fondo.
Eusebia se levanta a las cuatro de la mañana, unos minutos antes de que suene el despertador. Besa la frente de Antonio y la siente fresca. El antibiótico está haciendo efecto. En la penumbra de la habitación, tantea los anteojos y con ellos el ungüento casero de limón y romero para ponerse en las piernas, luego las medias ortopédicas.
Pehuen Co está lejos de Telén, muy lejos. El colectivo del pueblo que a los costados decía Municipalidad de Telén y atrás tenía un dibujo de la Plazoleta que recuerda a Daniel Enrique Lagos la llevó y la trajo aquel verano del 96, donde su vida cambió para siempre.
"Madre migrante" de Dorothea Lange es mucho más que una simple instantánea histórica. Capturada en 1936, durante los estragos de la Gran Depresión[i], esta obra se erige como un símbolo imperecedero de la lucha humana por la supervivencia y la dignidad. En el marco del Día Internacional de la Mujer, su relevancia se profundiza al destacar la fuerza y la resistencia intrínsecas de las mujeres frente a la adversidad.
En La Pampa, donde los oficios se heredan como silenciosos legados, hay un estudio de arquitectura que lleva en sus cimientos algo más que planos y cálculos. Lleva la historia de abuelos albañiles, padres carpinteros y jóvenes que aprendieron a leer el mundo entre ladrillos, maderas y herramientas.
Durante la madrugada de este martes, se cumplió el aviso a corto plazo emitido por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) para los departamentos Chalileo y Loventué.
Los alumnos y alumnas de la Escuela N° 9 de Telén llegaron hoy a Pehuen Có para disfrutar de su tan esperado viaje de egresados como Promo 2025.
Estudiantes del Colegio Secundario Presidente Perón de Luan Toro realizaron una Salida Educativa Fuera del Ámbito Escolar a la localidad de 25 de Mayo, con el propósito de conocer nuevos circuitos productivos de la región y fortalecer los aprendizajes vinculados a la orientación Agraria.
El gobernador encabezó en El Cañaveral de Zabala el acto por el Día de la Reafirmación de los Derechos Pampeanos sobre la cuenca del río Atuel y homenajeó a María Elena Zúñiga, símbolo del arraigo y la vida en el oeste. “María Elena es ejemplo de amor por la tierra, de resistencia y de dignidad”, afirmó Ziliotto. El mandatario comprometió los estudios para reparar o reemplazar el puente La Puntilla y la intervención de Vialidad Provincial para generar las obras que permitan atravesar el rio, cuando trae agua, en el puesto de María Elena Zúñiga.