Silvia, desde hace 28 años es la arquera del Depo Telén

Con la excusa de acompañar a su hija de cuatro años al fútbol femenino le dio rienda suelta a la soñadora que llevaba dentro. Lejos de esperar que esos deseos se cumplan, se calzó los guantes, se paró bajo los tres palos del arco del Club Telén y no dejó de soñar ni un segundo.

Entrevistas07 de marzo de 2023Por: Cristian Javier AcuñaPor: Cristian Javier Acuña
silviacarabajaldf

“Cuando Samy – mi hija – tenía cuatro años, la empecé a llevar a CAFIJ (Centro de Actividades de Fútbol Infantil y Juvenil). Ahí empecé a jugar y desde ese día hasta acá no paré”, cuenta Silvia Carabajal.

Tiene 53 años, es la arquera del Depo Telén y este año será parte del histórico equipo femenino que participará de la Liga Cultural de Fútbol Femenino.

caffdpepesde
A fines de los 90, en CAFIJ (Foto gentileza "Pepe" Dalfo).

Silvia es mamá de Leo, Samy y Rodrigo. Tiene una nieta, Umma, pero dice que tiene tres más, del corazón: Julieta, Lucía y Ana Belén. Es fanática de Boca y sus referentes a la hora de atajar son “El Pato” Abbondanzieri y Oscar Córdoba. “Tengo dos trabajos, por la mañana cuido a mi tío “Richar” y a la tardecita en la cocina del “Flaco” Raúl. Pero siempre encuentro tiempo para entrenar con las chicas, o salir a correr en familia”. 

Desde hace tiempo hasta acá, podríamos enumerar algunos apodos, nombres y apellidos que han custodiado el arco del Depo Telén, como Trapaglia, El Vasco, El Polaco, Nicoletti, Quique, García, Cany, Muñiz, Pinino, El Chino, Manota, El Bicho Moro, El hijo del Chino, El Sepu y El Alvarito, por citar algunos. Pero desde hace 28 años a esta parte, el arco también estuvo custodiado por una mujer, y ella es Silvia Carabajal.

silviacarabajaldfgfgf

EL QUÉ DIRÁN

A fines de la década del 90 y en un pueblo de mil habitantes no era para nada fácil ser mujer, madre y jugar al fútbol. La pasión por el deporte y los colores del club Telén fueron parte de la construcción y de la deconstrucción iniciada por Silvia.

“Hoy el fútbol femenino se ha ganado un lugar. Cuando arranqué, estaba eso en el pueblo de que la mujer tenía que estar en la casa. No había redes sociales, pero el comentario iba y venía… estaba eso de juzgar por hacer algo que me gustaba y mucho, como jugar al fútbol. También está en cada uno… En mi caso nunca le di importancia y seguí adelante en algo que además de gustarme, siempre tuve el apoyo de mis hijos y de Omar, que siempre me acompañó”, cuenta Silvia.

“ME ENCANTA”

silviacarabajaldfgf

“Cuando empezó a atajar, a jugar al fútbol, solo pensé en acompañarla y estar siempre para lo que ella necesite, porque sabía que lo iba a hacer bien, porque es algo que a ella le gusta. Me encanta lo que hace por el fútbol y por el Club Telén", sostiene Omar, su esposo, e histórico utilero del Depo. 

Este año, El Depo Telén participará por primera vez en la Liga Cultural de Fútbol Femenino y en Silvia se abrió otro capítulo en su vida deportiva: “hay toda una expectativa. Porque además de estar en la Cultural, es en cancha de 11. Nos estamos preparando día a día para eso. Seguimos entrenando y, en mi caso, siempre salgo a correr con mis hijos, ya que ellos también me acompañan”.

Dicen que dicen que las soñadoras no viven para soñar, sino para cumplir sus sueños... Silvia es una de ellas.

Foto de portada: Gentileza Laura Acuña. 

TE PUEDE INTERESAR:

laulonattdesLau Lonati: este 8M InfoHuella tiene nombre de mujer
Te puede interesar
bolcaddd

Comenzó una campaña para dar con restos del asteroide que impactó en La Pampa

Por: Cristian Javier Acuña
Entrevistas09 de octubre de 2025

Se estima que el superbólido de La Pampa ingresó a la atmósfera como un objeto de aproximadamente dos metros de tamaño, a casi 65.000 km/h, liberando una energía comparable a la de decenas de miles de rayos. En caso de hallarse restos, se trataría del primer meteorito al que se le haya calculado la órbita en Argentina.

WhatsApp Image 2025-09-30 at 9.55.27 PM (1)

En La Pampa: faenaron a “Tomás”, un caballo que era una mascota en el pueblo

Por: Cristian Javier Acuña
Entrevistas03 de octubre de 2025

Lo criaron con mamadera, lo llamaban Tomás y fue caballo de juegos, entrenador de carreras y equinoterapia con niños y niñas con discapacidad. Su muerte pobló de tristeza a vecinos y vecinas. Lo mataron de una puñalada para llevarse cuartos y paletas. Hay tres personas detenidas con 135 días de prisión preventiva.

Crianceros de Neuquén: La mujer que abre tranqueras para contar historias de vida en la montaña

Crianceros de Neuquén: La mujer que abre tranqueras para contar historias de vida que parecen dormidas en la montaña

Por: Cristian Javier Acuña
Entrevistas17 de septiembre de 2025

Celina Barchiesi se define como “mendoneuquina”, pero desde hace más de 30 años eligió el norte neuquino como su lugar en el mundo. Allí encontró en las familias crianceras un modo de vida que decidió contar y visibilizar: abre tranqueras, recorre huellas y convierte en historias la memoria viva de la veranada y la invernada, los fogones y los silencios de la montaña.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-28 at 11.10.18 AM

¿El escrutinio definitivo puede cambiar el resultado tan ajustado en La Pampa?

InfoHuella
Provinciales28 de octubre de 2025

El frente del Partido Justicialista se impuso por una diferencia de 2.093 votos ante la Alianza de La Libertad Avanza, en una elección polarizada que está a la espera del escrutinio definitivo, que aún debe sumar los votos de los residentes extranjeros y de las personas privadas de su libertad. ¿Hay chances de que cambie el resultado?

lahumaddaass

La Humada: entregaron fondos a emprendimientos locales

InfoHuella
Zonales29 de octubre de 2025

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos, entregó a más de 7 millones de pesos al sector emprendedor de La Humada. Corresponden a fondos de los programas de Desarrollo de la Economía Social, Desarrollo Productivo y Participación Comunitaria destinados a fortalecer el desarrollo del entramado productivo en la localidad.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día