
Pasó en Victorica: le escribió insultos por Facebook y terminó con una condena penal
Una querella en Victorica por calumnias e injurias en redes sociales derivó en una condena penal.
EN SU NOMBRE: Es docente, jugadora de vóley y de padel. Pasó de una infancia de mascarita en los tradicionales corsos de la vecina localidad de Telén a tiktokear actualmente en las redes. Es hermana, madre, abuela y una mujer que un día se plantó para definir su nuevo estilo de vida.
Zonales07 de marzo de 2022
Por: Cristian Javier Acuña


Laura Lonati es la profe de matemáticas en los colegios secundarios. Estudió en la Universidad Nacional de La Pampa y los últimos nueve finales los tiró siendo mamá. Volvió a Victorica y viajaba a Santa Rosa dos veces a la semana, mientras tomaba suplencias en las escuelas. Es mamá de Iván, Candela, Milena y Aquiles. Y es la abuela de Camilo, Isabella y Kaylan.

“Vengo de una familia humilde y allá por la década del noventa fue todo un tema ser estudiante universitaria. Fue un cambio hasta en mi propio entorno. Uno se encuentra con cosas que a la distancia las ve de otra manera, como que me hayan rechazado el trabajo de playera de la YPF Norte de Santa Rosa por ser mujer”, cuenta a InfoHuella, el diario digital del oeste que hoy se llama "Lau Lonati".
EL DEPORTE, ESE ESCAPE

El deporte siempre fue un espacio de liberación. Como estudiante universitaria, conoció lugares del país representando al equipo de la UNLPam. En Victorica, se jugó todos los campeonatos que se hacían en el Club Cochicó, los llamados “Los Comerciales”. También juega al padel. “Ahí me encuentro, me libero. El deporte lo practiqué desde muy chica y siempre ha sido una vía de escape a distintas cosas que me han pasado en la vida. Hoy necesito hacer deporte porque es parte del cuidado de mi salud”, expresa.

ESA CACHETADA
Desde niña, levantó la voz las veces que fue necesaria, para decir lo que pensaba, aunque eso implicara que se venía esa cachetada. “Me pasó de decir lo que pensaba y que por ello te levantaran la mano. Pero siempre traté de decir e imponer las ideas que uno va construyendo. Un día me encontré mujer, madre soltera, abuela y en 2013 con un balde de agua fría en pleno invierno”.

MUJER
Laura cuenta que el patriarcado está instalado por mandato social en todas partes, y que solo hace falta pasar por determinadas situaciones para padecerlo. “Creo que este 8 M no tenemos nada para festejar, pero sí para replantearnos como sociedad los espacios que aún faltan deconstruir, espacios donde se sigue discriminando. No es lo mismo ser positivo de VIH siendo mujer que siendo hombre. He sido discriminada por eso y, a la vez, he recibido esas caricias al alma tan necesarias por parte de los propios alumnos, quienes me invitaban a volver al aula o, en tiempos anteriores al Covid, hacer circular el mate, porque sabían que nada podía pasar”, recuerda.

Creo que este 8 M no tenemos nada para festejar, pero sí para replantearnos como sociedad los espacios que aún faltan deconstruir
UN ESTILO DE VIDA
Hoy le escriben y la consultan. Es, en Victorica, una de esas mujeres guerreras que la pelea día a día más allá, más acá y en todas partes. Es la que la va a buscar, la que salta en la red, pero no para sumar matemáticamente en el tablero, sino para seguir jugando el partido. “Entendí que no estoy enferma. Tener VIH me hizo adoptar un estilo de vida. Soy militante del gremio docente y desde adentro hice escuchar mis reclamos en Utelpa en defensa de mis derechos, para que el acompañamiento sea genuino en otras mujeres. Si desde mi lugar puedo sumar, lo hago. Estoy para escuchar y cada vez que puedo, tiendo una mano”, finaliza.
El 8M de 2023, InfoHuella volverá a tener nombre de mujer.



Una querella en Victorica por calumnias e injurias en redes sociales derivó en una condena penal.

Según un comunicado enviado a InfoHuella, las muestras fueron encontradas en campos de Cuchillo Co y serán enviadas a laboratorios de Buenos Aires para ser analizadas con instrumental especializado, a fin de determinar si efectivamente provienen del asteroide que explotó y se desintegró en cielo pampeano el pasado 13 de septiembre.

Cinco estudiantes del último año de la EPA Victorica comenzaron sus Pasantías Educativas en el establecimiento “El Estribo”, perteneciente a la firma Souto Hermanos.

El gobernador encabezó en El Cañaveral de Zabala el acto por el Día de la Reafirmación de los Derechos Pampeanos sobre la cuenca del río Atuel y homenajeó a María Elena Zúñiga, símbolo del arraigo y la vida en el oeste. “María Elena es ejemplo de amor por la tierra, de resistencia y de dignidad”, afirmó Ziliotto. El mandatario comprometió los estudios para reparar o reemplazar el puente La Puntilla y la intervención de Vialidad Provincial para generar las obras que permitan atravesar el rio, cuando trae agua, en el puesto de María Elena Zúñiga.

El equipo de Conectividad y Modernización realizó una serie de actividades en la localidad, destinadas a la implementación de nuevos conocimientos y herramientas que impulsen la gestión local.

Estudiantes del Colegio Secundario Presidente Perón de Luan Toro realizaron una Salida Educativa Fuera del Ámbito Escolar a la localidad de 25 de Mayo, con el propósito de conocer nuevos circuitos productivos de la región y fortalecer los aprendizajes vinculados a la orientación Agraria.





El candidato a diputado nacional por Cambia La Pampa, Federico Guidugli, recorrió este jueves la localidad de Victorica, acompañado por el ex candidato a gobernador Martín Berhongaray y el intendente local Hugo Kenny.

El turismo comunitario en Arauco impulsa la economía local mediante rutas sostenibles, emprendimientos rurales y cooperación entre comunidades.

Personal del Área de Coordinación Operativa de Lucha Contra el Narcotráfico (ACOLN) de la Policía de La Pampa realizó dos procedimientos en General Pico y otras localidades que permitieron desarticular circuitos de distribución de estupefacientes y secuestrar cocaína, marihuana, dinero en efectivo y otros elementos vinculados a la venta de drogas.

El Colectivo de Ceramistas Pampeanos anunció la realización del II Festival de Alfarería de La Pampa. Será los días 7, 8 y 9 de noviembre en el Complejo Cultural El Molino de Santa Rosa y las actividades se desarrollarán desde las 9 hasta las 20 horas. Están dirigidas tanto a ceramistas y alfareros como al público general interesado.

Una querella en Victorica por calumnias e injurias en redes sociales derivó en una condena penal.







