En Santa Isabel: se desarrolló el Tercer Encuentro Regional Pro Vida

Dando continuidad al cronograma previsto, se llevó a cabo en la localidad de Santa Isabel el Tercer Encuentro Regional Pro Vida con la asistencia de la totalidad de municipios de la región.

Zonales29 de junio de 2025InfoHuellaInfoHuella
providastaisabel

El evento fue encabezado por la subsecretaría de Planificación y Evaluación de Políticas Sociales, del Ministerio de Desarrollo Social y DDHH, Laura Ramborger quien en diálogo con la Agencia Provincial de Noticias confirmó que “toda la región convocada estuvo presente, fue una jornada muy participativa donde pudimos trabajar lo que nos estaba pasando en Pro Vida en cada una de las localidades, pero a su vez compartido con los pueblos hermanos de esta zona”.
Destacó que “nos llevamos mucho material para trabajar, las localidades que se reunieron tienen problemáticas diferentes a otras localidades de la provincia por eso tenemos un gran desafío”.
Apuntó que “hay demandas particulares, demandas que nosotros creíamos que no estaban siendo necesarias y otra vez se reeditaron y para esto sirven estos encuentros, para establecer un dialogo más fraterno, más genuino y más de adentro de lo que está pasando y con toda la complejidad que sucede en lo social”.
Consideró que “el Pro Vida no está aislado de lo que sucede en la comunidad que se ve reflejado en cada uno de los programas y de las propuestas que hacemos. Hay desafíos por delante, metas para cumplir entendiendo que es un trabajo municipio-Provincia, un trabajo articulado lo mismo que Pro Vida con otras instituciones porque no está aislado de lo que sucede en su comunidad y se debe trabajar con las otras instituciones que también están abordando distintas realidades. Nadie puede solo porque los niños, niñas, jóvenes, adolescentes y personas mayores están tanto en los programas nuestros como en los centros de salud, en una escuela o en una biblioteca. Hay que mirarnos integralmente y proponer estas herramientas como desafíos”.
Puntualizó que “estos equipos le ponen todo lo que tienen desde lo personal, profesional, institucional y muchas veces no alcanza. Hay momentos donde es tan complejo lo que sucede que necesitamos más herramientas y los municipios necesitan más herramientas aun de las que ya ponen. Se siente todo más desde el alma”.
Remarcó que “son enormes las diferencias que tenemos en nuestra provincia, diferencias que vemos, conocemos y las decimos en esta amplitud de 80 municipios, las regiones son completamente diferentes y en cada encuentro nosotros tenemos distintas motivaciones para participar y conclusiones para seguir trabajando que hacen a la conformación de cada uno de los equipos que tenemos. Para nosotros es un gran desafío el ver cómo le devolvemos en instrumentos concretos para la acción a cada una de las regiones”.

Cronograma
La funcionaria provincial Informó que los encuentros tendrán continuidad el miércoles próximo en la localidad de Anguil “en el cuarto encuentro con toda la zona centro-oeste y el viernes se hace una quinta reunión en Chacharramendi con la zona sur-oeste”.
Katerinne Mohr-secretaria de Desarrollo Social – Municipalidad de Santa Isabel agradeció “al Estado provincial que siempre está presente, que viene a recorrer el territorio y a darse idea de las necesidades que tenemos en el oeste. Siempre que uno levanta un teléfono desde el Gobierno están disponibles con soluciones y encuentros como este”.
Agregó que “en muchas oportunidades necesitamos sentirnos escuchados, una escucha activa, que nos organicen estas ideas y se creen redes de contención porque por ahí nos quedamos sin herramientas por falta de recurso humano y de un montón de cuestiones que las ciudades si  las tienen,  por eso que estén presentes para nosotros es muy importante”.
Consideró que “seguramente tenemos que seguir reuniéndonos, los espacios de escucha son importantísimos, las capacitaciones las seguimos pidiendo, seguimos solicitando presencia del Gobierno provincial en territorio, en el oeste, porque son necesarias y siempre están para ayudarnos. Fue un encuentro muy positivo porque tomamos contacto con referentes de todas las localidades, que nos ayudan a articular con otros y que el trabajo sea más ameno”.

MÁS INFO, MÁS INFOHUELLA:

algarrobomaqqqEl Atuel entra cargado a La Pampa y en Algarrobo hicieron obras para evitar inundaciones
WhatsApp Image 2025-06-29 at 6.37.35 PMTragedia en La Pampa: una mujer murió en un incendio en una ecoaldea
vuelcomzzddaaasPasó toda la noche atrapado en el auto: Victoriquense sobrevivió al vuelco y a las bajas temperaturas en Mendoza
WhatsApp Image 2025-06-28 at 9.47.49 AM¡Ahora!: Nieva en La Humada, oeste pampeano
WhatsApp Image 2025-06-27 at 10.53.34 AMLa Pampa despierta su legado fósil: la UNCo impulsa una nueva era de exploración paleontológica
asadooconcueroQue sí, que no… ¿Qué sí?: Milei ahora dice que deja pasar carne con hueso al sur
defensorsaSe conformó la primera Asociación de Defensores y Defensoras de La Pampa: "Es un hecho histórico para la defensa pública"
Te puede interesar
monvalorluandse

Licitan el Centro de Salud para Luan Toro: "El Gobernador nos escuchó", dijo Mónica Valor

InfoHuella
Zonales15 de agosto de 2025

El Gobierno de La Pampa licitó hoy la construcción del nuevo Centro de Salud Nivel 2 de Luan Toro, una obra de más de $ 933 millones que ampliará la capacidad de atención médica en la localidad y su zona de influencia. Se presentaron cinco ofertas de empresas pampeanas. El proyecto, impulsado por el gobernador Sergio Ziliotto, forma parte de la estrategia provincial de fortalecer el sistema sanitario con infraestructura moderna, integrada a la Red Provincial de Salud y equipada para brindar atención integral.

medanosses

Desde Santa Isabel: y un día los médanos se hicieron cordillera y un tercer grado se llenó de gesta sanmartiniana

InfoHuella
Zonales15 de agosto de 2025

En una mañana soleada y con el cielo pampeano como telón, los médanos de Santa Isabel se llenaron de aula y se convirtieron en escenario de historia viva. Los alumnos de 3° grado, vestidos con uniformes y trajes de época, recrearon con entusiasmo la gesta sanmartiniana en una representación que mezcló emoción, orgullo y tradición: es decir, enseñanza y aprendizaje.

rangonelauraa

Victorica: estudiantes del profesorado de Nivel Inicial recibieron una charla del fiscal Rangone sobre el rol docente en la protección de las infancias en el aula

InfoHuella
Zonales15 de agosto de 2025

En el Instituto de Formación Docente de Victorica, estudiantes de 3er año del profesorado de Nivel Inicial participaron de una charla brindada por el fiscal Enzo Rangone, en la que se abordaron dos ejes principales: el funcionamiento del sistema acusatorio en La Pampa y el rol fundamental de las y los docentes en la protección integral de niños y niñas en el ámbito educativo.

Lo más visto
rangonelauraa

Victorica: estudiantes del profesorado de Nivel Inicial recibieron una charla del fiscal Rangone sobre el rol docente en la protección de las infancias en el aula

InfoHuella
Zonales15 de agosto de 2025

En el Instituto de Formación Docente de Victorica, estudiantes de 3er año del profesorado de Nivel Inicial participaron de una charla brindada por el fiscal Enzo Rangone, en la que se abordaron dos ejes principales: el funcionamiento del sistema acusatorio en La Pampa y el rol fundamental de las y los docentes en la protección integral de niños y niñas en el ámbito educativo.

WhatsApp Image 2025-08-18 at 12.05.28 PM

Empresas familiares pampeanas: Historias que laten entre tradición y transformación

Paula Pérez
Columnas18 de agosto de 2025

En una mañana fría de agosto, en el interior de La Pampa, la persiana metálica de un comercio se levanta temprano. Adentro, entre mates compartidos y el ruido de cajas que se acomodan, un padre da indicaciones mientras su hija adolescente atiende el mostrador. Afuera, los vecinos ya saben que encontrarán el mismo trato de siempre: cercanía, confianza y el calor de una familia que hace del trabajo cotidiano su modo de vida.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día