La Pampa despierta su legado fósil: la UNCo impulsa una nueva era de exploración paleontológica

Con base en 25 de Mayo, comenzó una campaña sin precedentes que busca poner en valor el patrimonio fósil pampeano. El proyecto está liderado por la Universidad Nacional del Comahue y cuenta con respaldo institucional y académico.

Provinciales27 de junio de 2025InfoHuellaInfoHuella
WhatsApp Image 2025-06-27 at 10.53.34 AM

La Pampa vuelve a mirar hacia su subsuelo. Los días 25 y 26 de junio marcaron el inicio de una ambiciosa campaña de exploración paleontológica en la localidad de 25 de Mayo. Se trata de una iniciativa que no solo busca rastros de vida del pasado remoto, sino también proyecta a la provincia como un nuevo punto estratégico dentro del mapa paleontológico argentino.

Al frente del proyecto se encuentra la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), que lidera las tareas de campo junto a un equipo interdisciplinario de investigadores, técnicos y estudiantes. Las tareas se desarrollan sobre afloramientos de la Formación Allen, una unidad geológica del Cretácico Superior que ya ha dado hallazgos relevantes en Neuquén y Río Negro, pero que en La Pampa permanecía hasta ahora inexplorada.

El trabajo de campo ya arrojó sus primeros resultados: se identificaron más de diez sitios con restos fósiles en la margen sur de Colonia Chica, al norte del río Colorado. Según detallaron desde el equipo, se trata de registros de gran valor que podrían aportar nuevas pistas sobre la vida de dinosaurios y otros vertebrados extinguidos hace más de 66 millones de años, consignó el portal universitario uncoma.edu.ar. 

Uno de los hitos institucionales del proyecto fue la emisión del primer permiso provincial de exploración paleontológica, en el marco de la reciente Ley de Patrimonio de La Pampa. La autorización fue otorgada al paleontólogo y docente de la UNCo, Dr. Juan Porfiri. Además del valor científico, la iniciativa tiene una fuerte impronta educativa y territorial. Estudiantes de Geología y Biología de la UNCo —como Lucía Liria, quien participa en el marco de su tesis de grado— forman parte activa de la expedición, compartiendo jornadas de excavación con especialistas de campo. La articulación con la Universidad Nacional de La Pampa fortalece el carácter federal y formativo del proyecto.

En tanto, el Museo de Ciencias Naturales de la UNCo, con una destacada trayectoria en la divulgación científica del norte patagónico, aporta su experiencia técnica y su enfoque pedagógico. También se sumaron la Secretaría de Energía y Minería de La Pampa, la Dirección de Turismo de 25 de Mayo y el Museo Geominero local, consolidando una red de trabajo que apunta al desarrollo territorial sostenible.

El proyecto abre, además, una puerta al turismo paleontológico. Con los primeros hallazgos, surge la posibilidad de crear contenidos visitables y circuitos educativos que posicionen a 25 de Mayo como un nuevo destino cultural y científico en la provincia.

Con fósiles que emergen del subsuelo y alianzas que se fortalecen sobre la superficie, La Pampa comienza a escribir un nuevo capítulo en su historia geológica. Y la ciencia, una vez más, se convierte en motor de identidad, educación y futuro.

MÁS INFO, MÁS INFOHUELLA:

asadooconcueroQue sí, que no… ¿Qué sí?: Milei ahora dice que deja pasar carne con hueso al sur
defensorsaSe conformó la primera Asociación de Defensores y Defensoras de La Pampa: "Es un hecho histórico para la defensa pública"
dafas logo concursoDAFAS presentó el diseño ganador del concurso de isologotipo de la Quiniela Pampeana
monvalor003“En Luan Toro pagamos el aguinaldo este 30 de junio”, confirmó Mónica Valor
entafachUn INTA desfinanciado: presupuesto para la ciencia cayó 40% en La Pampa
Te puede interesar
dafascocnusos

DAFAS convoca a participar del concurso de relatos “En los últimos 40 años”

InfoHuella
Provinciales02 de octubre de 2025

La Dirección de Ayuda Financiera para la Acción Social (DAFAS) invita a participar del cuarto concurso de relatos escritos destinado a personas mayores de 60 años denominado “En los últimos 40 años”. Del certamen literario organizado como parte de las actividades por el 40° aniversario de DAFAS, se podrá participar del 1° de octubre al 3 de noviembre de 2025.

Galería APN - 2025-09-29T102122.249

La  Pampa ante la Red de Expertos de Iberoamérica: elogios internacionales al programa Cardio 365

InfoHuella
Provinciales29 de septiembre de 2025

En un hecho que reafirma el liderazgo de La Pampa en políticas públicas de salud, días atrás, el ministro Mario Rubén Kohan y el subsecretario Gustavo Vera presentaron el programa Cardio 365 ante la Red Iberoamericana de Salud Digital (RISAD), una prestigiosa plataforma que nuclea a expertos comprometidos con la transformación sanitaria a través de la innovación tecnológica de todo Iberoamérica.

Lo más visto
agenccnews

Otro incumplimiento de Farana: el Concejo de Santa Isabel sancionó una ordenanza por una deuda millonaria

InfoHuella
Zonales24 de septiembre de 2025

El Honorable Concejo Deliberante de Santa Isabel recibió una nota y la correspondiente factura del proveedor Hugo Darío Conde, quien denunció la falta de un pago que asciende a unos 60 millones de pesos por parte de la Municipalidad luego de haber entregado mercaderías solicitadas directamente por el intendente Guillermo Farana, sin la previa autorización del cuerpo legislativo local.

dafascocnusos

DAFAS convoca a participar del concurso de relatos “En los últimos 40 años”

InfoHuella
Provinciales02 de octubre de 2025

La Dirección de Ayuda Financiera para la Acción Social (DAFAS) invita a participar del cuarto concurso de relatos escritos destinado a personas mayores de 60 años denominado “En los últimos 40 años”. Del certamen literario organizado como parte de las actividades por el 40° aniversario de DAFAS, se podrá participar del 1° de octubre al 3 de noviembre de 2025.

WhatsApp Image 2025-09-30 at 9.55.27 PM (1)

En La Pampa: faenaron a “Tomás”, un caballo que era una mascota en el pueblo

Por: Cristian Javier Acuña
Entrevistas03 de octubre de 2025

Lo criaron con mamadera, lo llamaban Tomás y fue caballo de juegos, entrenador de carreras y equinoterapia con niños y niñas con discapacidad. Su muerte pobló de tristeza a vecinos y vecinas. Lo mataron de una puñalada para llevarse cuartos y paletas. Hay tres personas detenidas con 135 días de prisión preventiva.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día