Que sí, que no… ¿Qué sí?: Milei ahora dice que deja pasar carne con hueso al sur

Un viejo reclamo pampeano vuelve al centro de la escena: el Gobierno nacional habilitó el ingreso de carne con hueso plano a la región Patagónica. ¿Se concretará esta vez?

Nacionales27 de junio de 2025InfoHuellaInfoHuella
asadooconcuero

A cruzar los dedos. La gestión de Javier Milei dio un nuevo paso en torno a un reclamo histórico de las provincias productoras: el ingreso de carne con hueso a la Patagonia. Este jueves, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) publicó en su sitio oficial que aprobó una nueva normativa que habilita el ingreso de determinados cortes, dejando sin efecto la resolución anterior.

Se trata de la Resolución 460/2025, que deroga la 180/2025 (previamente prorrogada) y redefine el marco sanitario para el traslado de carne bovina con hueso desde el norte hacia la región Patagónica. La medida entrará en vigencia una vez publicada en el Boletín Oficial.

La decisión fue tomada por la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía de la Nación, junto con el Senasa, tras una evaluación técnica y sanitaria. En esta nueva etapa, se habilita únicamente el ingreso de cortes con hueso plano, una flexibilización que busca derribar una restricción considerada obsoleta por los sectores ganaderos y que apunta a mejorar la disponibilidad de carne en el sur del país.

El organismo sanitario informó que esta modificación no compromete los acuerdos internacionales ni los estándares sanitarios vigentes. En efecto, el Senasa elevó consultas técnicas a las autoridades de la Unión Europea, quienes respondieron de forma positiva: el nuevo esquema no altera condiciones de comercio ni afecta protocolos existentes.

Además, se consultó formalmente a las autoridades sanitarias de Chile sobre la posibilidad de que Tierra del Fuego continúe trasladando animales en pie hacia el país vecino para su faena en Santa Cruz, y la respuesta también fue favorable.

Este es el segundo intento de la gestión Milei por avanzar en la flexibilización del histórico cerrojo sanitario patagónico. En La Pampa, donde el reclamo lleva años, la expectativa crece. ¿Será esta vez la definitiva?

MÁS INFO, MÁS INFOHUELLA:

defensorsaSe conformó la primera Asociación de Defensores y Defensoras de La Pampa: "Es un hecho histórico para la defensa pública"
dafas logo concursoDAFAS presentó el diseño ganador del concurso de isologotipo de la Quiniela Pampeana
monvalor003“En Luan Toro pagamos el aguinaldo este 30 de junio”, confirmó Mónica Valor
entafachUn INTA desfinanciado: presupuesto para la ciencia cayó 40% en La Pampa
Copia de Copia de MPF Victorica (2)“La Pampa o Milei”: el PJ afina su estrategia para octubre
Te puede interesar
adaddggg

Infobae de Oro: Hadad ganó el Martín Fierro en los primeros premios a portales web

InfoHuella
Nacionales12 de julio de 2025

Por primera vez en la historia, la Asociación de Periodistas de la Televisión y Radiofonía Argentina (APTRA) distinguió a los mejores del periodismo digital con los Martín Fierro de los Portales Web. La ceremonia se llevó a cabo este viernes en el salón principal de Goldcenter Eventos, que se vistió de gala para reconocer la excelencia en medios periodísticos online.

Lo más visto
poggalexandro

El victoriquense Alexandro Poggi lleva su arte de volver a la raíz a Santa Rosa

InfoHuella
Zonales09 de agosto de 2025

Alexandro Poggi vuelve a su tierra natal, esta vez con lápices, papeles y una propuesta artística que respira llanura y memoria. El viernes 15 de agosto, en el espacio Marta Arangoa de Santa Rosa (Leguizamón 1125), presentará Habitar el espacio entre un dibujo y otro, una muestra que es tan suya como de los paisajes que lo vieron crecer.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día